Ante el crecimiento desmedido de la pobreza, ATE Capital estableció un Plan de Acción Estatal

En un plenario de delegades generales desarrollado el pasado lunes, desde la Asociación de Trabajadores del Estado establecieron las próximas acciones para hacerles frente a las políticas del gobierno de Javier Milei.
ATE
La Asociación de Trabajadores del Estado realizará una jornada sectorial de lucha el 19 de abril. Crédito: Ate Capital.

El pasado lunes, en la sede capital de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se desarrolló un plenario de delegades generales. Como resultado de la reunión, se resolvió un Plan de Acción Estatal.

El mismo se da “frente al crecimiento desmedido de la pobreza, la desarticulación de políticas públicas, la condena al hambre y el olvido de les jubilades y el ataque sistemático a les trabajadores…”, expresa el comunicado de ATE.

Plan de Acción Estatal

En base a lo resuelto, el plan de lucha, bajo la consigna “Sin Trabajadores No Hay Estado, Sin Estado No Hay Derechos”, constará de las siguientes acciones:

  • 19/4 Jornada sectorial de lucha: asambleas y semaforazos
  • 23/4 Marcha Nacional Universitaria
  • 25/4 Sin Trabajadores No Hay Estado: Intervención en Plaza de Mayo
  • 26/4 Acto en el Hospital Borda: a 11 años de la brutal represión
  • 1/5 Movilización al Monumento al Trabajo
  • 9/5 Paro General Nacional
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto