domingo 5 de octubre de 2025

Con hambre no se puede pensar: los comedores comunitarios en emergencia alimentaria

El gobierno de Milei ha decidido dejar de entregar alimentos a los comedores y merenderos que asisten a millones en el país. Junto a referentes de Libres del Sur, Nota al Pie visitó centros sociales en Villa Soldati, donde sus encargadas prometen seguir apoyando a quienes más lo necesitan, a pesar de la situación.
DESTACADA Crisis en comedor solidario disenoNAP
Comer en los tiempos de Javier Milei. Créditos: Diseño Nota al Pie.

En una nueva producción audiovisual, Nota al Pie presenta una mirada profunda de la realidad que enfrentan los comedores en Villa Soldati, a través de las entrevistas a Magali Álvarez, del merendero Sol Naciente de Barrio Piletones,y Claudia Bulacio,del merendero Flor de Liz en Barrio Fátima.

La producción captura no solo la labor incansable de estas líderes comunitarias, sino también las historias de las personas que acuden a estos espacios en busca de ayuda y solidaridad.

https://youtu.be/FmFNTXd3Ak0?si=fAPjxaKeigWKinoY

Por su parte, Magali Álvarez comparte sus experiencias y desafíos diarios al brindar alimentos y contención a les niñes y familias de su comunidad. A través de sus palabras, se revela la importancia vital de estos espacios en medio de la adversidad, así como las dificultades que enfrentan para mantenerse operativos debido a la escasez de recursos y apoyo gubernamental.

Por otro lado, Claudia Bulacio comparte su testimonio sobre cómo su merendero se convirtió en un refugio para los más vulnerables, ofreciendo no solo comida, sino también un ambiente de calidez y esperanza. Sin embargo, también expone los desafíos estructurales que enfrentan, incluida la falta de infraestructura adecuada y la precariedad de los recursos.

La producción de Comedores en Emergencia estuvo a cargo de Melisa Aluen Tabarcache, con la participaci’on de Ayrton de los Santos y Daniela Gasparini de Libres del Sur.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Hamás acepta parte del plan de Trump, pero la tregua sigue en el aire

El grupo armado confirmó su disposición a liberar rehenes y entregar la administración de Gaza a un gobierno palestino de tecnócratas. Pero los ataques israelíes continúan y la situación humanitaria se agrava, mientras Egipto prepara nuevas conversaciones.

“En Paraguay hay un plan de exterminio contra la población campesina”

Perla Álvarez, militante de la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas, denuncia la ola de desalojos y criminalización que el Estado lleva adelante para liberar y extranjerizar los territorios a manos del agronegocio, el monocultivo de árboles y el narco. Frente a ese proceso, destaca la rearticulación de organizaciones y movimientos populares para ejercer el derecho a la tierra.

A romper el aislamiento: llega la 6ta Feria del Libro de Flores

Este sábado, el barrio porteño de Flores se convierte en escenario de una nueva jornada cultural que reúne a editoriales independientes, proyectos comunitarios y propuestas artísticas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto