Los Pumas no pudieron con los All Blacks y competirán por el bronce

El seleccionado argentino de rugby cayó por un contundente 44-6 ante Nueva Zelanda, y se enfrentará el próximo viernes al perdedor del duelo entre Sudáfrica e Inglaterra para igualar su mejor resultado en una Copa del Mundo.
pumas 2 flickr
Los Pumas buscarán quedarse con el bronce, igual que en el Mundial de Francia 2007. Crédito: Pumas Flickr.

Este viernes 20 de octubre, en el Stade de France en Saint-Denis, Los Pumas perdieron con Nueva Zelanda por 44 a 6. Luego de la derrota en semifinales, jugarán por el tercer puesto con la selección que resulte perdedora entre Inglaterra o Sudáfrica.

Un primer tiempo difícil para Los Pumas 

El combinado nacional de rugby llegó al ansiado partido contra los All Blacks luego de vencer a Gales por 29 a 17, en un final de partido no apto para cardíacos y con un tackle de Matías Moroni que pasará a la historia.

El partido tuvo un muy buen inicio para los dirigidos por Michael Cheika. Fue tan buen comienzo que, a los 4 minutos del primer tiempo, fueron Los Pumas quienes abrieron el marcador del partido gracias a un penal convertido por Emiliano Boffelli.

La primera mitad mostró a los argentinos con buenas salidas desde el fondo y buenas coberturas cuando atacaba Nueva Zelanda. Sin embargo, a los 10 minutos del primer tiempo, Will Jordan metió el primer try para los de Oceanía. Richie Mo´unga metió la posterior conversión. Así, a los 12 minutos del primer tiempo, el marcador se puso 7 a 3 a favor de los All Blacks. 

Sólo 4 minutos más tarde, Jordie Barrett metió otro try para los neozelandeses. El equipo oceánico se mostró muy efectivo en cuanto al trámite del partido. Esta vez, Mo´unga no pudo meter la conversión y el marcador quedó 12 a 7.

Los Pumas
Nueva Zelanda fue completamente merecedor del triunfo frente a Los Pumas. Crédito: Pumas Flickr.

Argentina tuvo buenas posesiones, pero la mayoría de ellas laterales. Al combinado nacional le costó reponer la gente en la defensa, mientras que Nueva Zelanda aprovechó para herir a través de buenos contraataques y mantuvo un ritmo continuado de juego. 

Los dirigidos por Ian Foster agotaron físicamente a Los Pumas al mover la pelota a lo largo del campo. Ante cada ataque argentino, Nueva Zelanda se mostró muy ordenada en defensa y férrea para mantener la línea. 

A los 33 minutos del primer tiempo, Los Pumas estuvieron cerca del primer try, pero finalmente la jugada derivó en un penal que convirtió nuevamente Boffelli, lo que plasmó el 6-12 en el marcador y recortó la diferencia. 

Cuando Argentina logró acercarse un poco en el score, nuevamente Mo´unga convirtió de penal y puso el 15-6. Para desgracia del equipo argentino, en la última jugada de los 40 minutos iniciales Shannon Frizell convirtió el último try para Nueva Zelanda en la primera mitad y dejó el marcador 20 a 6.

pumas 1
Los Pumas enfrentarán al perdedor de la semifinal entre Sudáfrica e Inglaterra. Crédito: Pumas.

El martirio de Los Pumas luego del entretiempo

La segunda parte no empezó nada bien para Argentina, ya que antes de los 2 minutos Aaron Smith convirtió un nuevo try para los All Blacks. Mo´unga hizo su conversión y aseguró 21 puntos de ventaja para los All Blacks. 

Nueva Zelanda se mostró prolijo, acelerando cuando debía hacerlo y metiendo una pausa cuando era necesario. Se lo veía jugar cómodo. A los 8 minutos de la segunda mitad, Frizell apoyó la guinda en el in-goal nuevamente. Otra vez Mo´unga se mostró implacable y metió su conversión para el 34 a 6 parcial. 

Jordan aumentó la ventaja con su segundo try personal a los 62 minutos de partido, profundizando el difícil momento argentino en París. Esta vez, el pateador neozelandés falló su conversión. 

Los All Blacks fueron una aplanadora en el campo de juego; 10 minutos después, tras una gran jugada individual, Jordan metió su tercer try en el partido, y plasmó el 44 a 6 definitivo.

En definitiva, a Los Pumas les costó en el hombre contra hombre y se vieron superados en cuanto a lo físico.  El segundo tiempo fue un verdadero martirio para Argentina, quienes no pudieron hacerle frente al poderío de Nueva Zelanda. Ahora, Los Pumas buscarán quedarse con el tercer puesto ante el perdedor del partido entre Inglaterra y Sudáfrica. El encuentro por el bronce se jugará el próximo viernes 27 de octubre.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Legislatura porteña cierra el año a pura acción, con eje en el Presupuesto

Antes de su renovación, el recinto tratará el Presupuesto 2026 en ordinarias mientras que en una sesión especial el jefe de Gabinete detallará la gestión de Jorge Macri. Por su lado, Unión por la Patria propone la quita de ingresos brutos a los monotributistas porteños.

La CIDH emplazó al Gobierno argentino por ataques a la libertad de expresión y denuncias sobre la situación de los trabajadores de prensa

La audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada en Miami, reveló un cuadro de ataques físicos, violencia digital, espionaje y ajuste sobre los medios públicos, que organizaciones atribuyen a decisiones del Gobierno de Milei. La Comisión evalúa una visita al país ante la escalada de denuncias.

Plásticos biodegradables: científicos del CONICET crean envases que reemplazan al petróleo

Investigadores argentinos del CONICET buscan terminar con la contaminación de polietileno en el campo y en la mesa, diseñando biopolímeros extraídos de la naturaleza para extender la vida útil de los alimentos sin químicos.

Ultimas Noticias

Más del autor