lunes 22 de septiembre de 2025

Paro y movilización de una escuela porteña por presencia de ratas

Se trata de la Escuela N° 22 Antonio Abraham Zinny de Capital Federal, la cual se manifestará en las calles el próximo lunes 29 de mayo debido a la presencia de roedores y contra la negligencia del gobierno de CABA.
Escuela Credito Daniel Dabove
La medida está prevista para el lunes a las 8 en el colegio situado en Salas 565. A su vez, la comunidad trabaja en reunir pruebas para presentar un recurso de amparo.
Créditos: Daniel Dabove.

El pasado martes, tras la presencia de ratas, la comunidad educativa de la institución del barrio de Parque Chacabuco decidió suspender las clases del próximo lunes 29 de mayo a través de una asamblea y marchar a la Supervisión Escolar DE 8. La medida se toma ante la falta de respuestas adecuadas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para resolver un problema que ya denunciaron una veintena de escuelas.

Hace varias semanas, el establecimiento que se encuentra en estado de alerta viene difundiendo con imágenes la presencia de ratas en el comedor y otras dependencias. Por este motivo, la semana pasada decidieron evacuar las aulas y convocar a las familias para realizar un abrazo simbólico al edificio.

Trabajar y estudiar junto a las ratas

A medida que los roedores avanzaban dentro de las aulas, mesas de trabajo -al igual que en otros colegios- las autoridades del Ministerio de Educación de la Ciudad desautorizaron a la entidad supervisora cualquier intento de suspensión de clases. Así, el distrito con mayor recaudación impositiva del país expuso a la comunidad educativa a una situación de insalubridad.

El fundamento de esta medida fue que se había iniciado el protocolo para profundizar la desinfección en la institución. “Lamentamos que la comunidad se sienta disconforme con esta decisión, pero no está en manos de la supervisión la suspensión de clases”, informaron al colegio desde la cartera educativa.

Ratas en el colegio Credito Twitter @Julicappa7 2
El pasado viernes, muchas familias decidieron no enviar a les estudiantes a la escuela: asistieron 27 de los 380 alumnes de primaria.
Créditos: Julián Cappa.

Por otro lado, la escuela busca conectar con otros establecimientos que padecen la misma plaga para lograr un reclamo masivo. A su vez, compartieron un comunicado, en el cual expresaron: “Convocamos a todas las familias a la puerta del colegio. El establecimiento permanecerá cerrado para mostrar a los medios de comunicación la medida de fuerza”.

Jornada de limpieza

La primera medida que tomó la supervisión escolar fue colocar cebos en las instalaciones del edificio. Sin embargo, esta acción provocó preocupación entre madres y padres a causa del riesgo de que les alumnes ingirieran el veneno. Por ello, el 13 de mayo, la cooperadora del colegio y las familias realizaron una jornada de limpieza, pero la plaga no pudo ser exterminada.

Debido a la falta de respuesta de parte de las autoridades ministeriales, la entidad de cooperación mutua junto a la conducción escolar verificaron las condiciones sanitarias. Luego, la misma cooperadora propuso una asamblea abierta a toda la comunidad para debatir un plan de acción.

En su momento, algunos medios de comunicación acudieron al establecimiento, pero la noticia no logró la mediatización esperada. Directivos y familias expresaron en las redes sociales que la escasa difusión se debe a la protección mediática de la que goza el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.

Ratas en el colegio Credito Twitter @Julicappa7
Docentes y alumnes hallaron esta semana ratas dentro de las aulas mientras se dictaban clases.
Créditos: Julián Cappa.

En consecuencia, alumnes, madres y padres instalaron una atrayente cartelería en el frente de la escuela Zinny, como gesto de repudio a la irresponsabilidad de la ministra del área, Soledad Acuña. “Horacio Larrata, sacá a tus parientes de nuestra escuela”, expresa una de las leyendas.

La cooperadora que cubre gastos públicos

Les estudiantes y el cuerpo docente se encuentran a la espera de que el gobierno resuelva la situación. La institución que tuvo rápidos reflejos para intervenir durante la toma de los colegios metropolitanos, no tiene la misma celeridad para resolver este tema y permite que las ratas transiten los establecimientos que están a su cargo.

Por último, cabe destacar que otro de los reclamos de la comunidad tiene que ver con la necesidad de contar con más auxiliares para la limpieza de la institución. En tanto, la cooperadora solicita que se envíen más insumos de higiene puesto que parte de ellos y otras necesidades son cubiertos por la recaudación de fondos propios.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Francia dio un paso histórico en la ONU y reconoció a Palestina como Estado

El presidente Macron sostuvo que llegó la hora de la paz y remarcó que la decisión no resta derechos al pueblo de Israel. Canadá, Reino Unido, Australia y Portugal también reconocieron a Palestina este domingo.

Milei viaja a EE.UU. en medio de la crisis y busca apoyo financiero

En plena tensión económica y electoral, el Gobierno apuesta a un acuerdo con Estados Unidos mientras enfrenta cuestionamientos por el giro geopolítico y el ajuste interno. El viaje incluye la Asamblea de la ONU, un encuentro con Donald Trump y reuniones con el Tesoro estadounidense, en busca de alivio para la crisis local.

La CIDH instó a la Argentina a brindar tratamiento urgente a un preso con riesgo de amputación

El caso fue presentado por la Comisión Provincial por la Memoria en mayo de este año. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos dictó una medida cautelar de protección por acreditar la gravedad, urgencia e irreparabilidad del caso.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto