La policía de Salta reprimió y detuvo a trabajadores de Coca Cola

Les empleades llevaban adelante una manifestación pacífica en la puerta de la sucursal para reclamar la apertura de paritarias y el pago de horas extras, cuando la fuerza policial comenzó a disparar balas de goma.
Coca Cola Salta policía
Según denuncian les empleades, cumplieron la conciliación obligatoria, pero la multinacional no se presentó a ninguna de las tres audiencias. Crédito: Prensa Obrera.

El pasado miércoles, les trabajadores de Coca Cola de Salta iniciaron una huelga en reclamo de la reapertura de paritarias y el pago de horas extras, entre otros pedidos. Luego de haber cumplido 24 horas de la medida de fuerza, la policía de Salta, gobernada por Gustavo Sáenz, reprimió a les empleades que se manifestaban de forma pacífica en la puerta de la empresa.

Según denuncian, les empleades cumplieron la conciliación obligatoria, pero la empresa no se presentó a ninguna de las tres audiencias. Como resultado del accionar policial, hubo heridos por disparos de goma y tres trabajadores detenides.

Coca Cola Salta policía
La policía disparó balas de goma y detuvo a tres trabajadores. Crédito: Prensa Obrera.

En diálogo con el medio Periodismo de Izquierda, Gonzalo, trabajador de Coca Cola en Salta, denunció: “Rompen el récord en ventas, prácticamente somos un vuelto para ellos”. 

Según comentó, presentaron una nota con el pedido a la Comisión Directiva y el Ministerio de Trabajo determinó la conciliación obligatoria, la cual “no corresponde, porque es la respuesta a una medida de fuerza, y acá no hubo una medida de fuerza, los compañeros estuvimos trabajando”, dijo.

“Esta lucha es a nivel nacional”, aseguró.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Legislatura porteña cierra el año a pura acción, con eje en el Presupuesto

Antes de su renovación, el recinto tratará el Presupuesto 2026 en ordinarias mientras que en una sesión especial el jefe de Gabinete detallará la gestión de Jorge Macri. Por su lado, Unión por la Patria propone la quita de ingresos brutos a los monotributistas porteños.

La CIDH emplazó al Gobierno argentino por ataques a la libertad de expresión y denuncias sobre la situación de los trabajadores de prensa

La audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada en Miami, reveló un cuadro de ataques físicos, violencia digital, espionaje y ajuste sobre los medios públicos, que organizaciones atribuyen a decisiones del Gobierno de Milei. La Comisión evalúa una visita al país ante la escalada de denuncias.

Plásticos biodegradables: científicos del CONICET crean envases que reemplazan al petróleo

Investigadores argentinos del CONICET buscan terminar con la contaminación de polietileno en el campo y en la mesa, diseñando biopolímeros extraídos de la naturaleza para extender la vida útil de los alimentos sin químicos.

Ultimas Noticias

Más del autor