México se pronunció contra el bloqueo a Cuba

El mandatario mexicano Andrés López Obrador recibió a su par cubano Miguel Díaz-Canel, y convocó a Estados Unidos al diálogo. Además, propuso una cumbre entre los países progresistas de América Latina.
cuba bloqueo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en un abrazo con el mandatario cubano durante el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales. Crédito: Twitter.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió en el Altar de la Gran Acrópolis, ubicado en la ciudad suroriental de Campeche, a su homólogo Miguel Díaz-Canel. Allí, el mandatario cubano fue condecorado con la Orden del Águila Azteca, en grado Collar. Se trata de la mayor distinción que otorga el gobierno a extranjeros.

Durante el encuentro del pasado sábado, López Obrador cuestionó el bloqueo de Estados Unidos sobre Cuba, por lo que llamó al diálogo a los países de América y, en especial, a las autoridades norteamericanas.

Por otra parte, el mandatario mexicano acordó con su par cubano hacer una convocatoria de los países progresistas latinoamericanos para lograr acuerdos en materia alimenticia, inflacionaria y sanitaria, entre otros temas.

México se pronunció contra el bloqueo a Cuba
El mandatario cubano fue recibido por su par mexicano con alfombra roja en el Aeropuerto Internacional de Campeche. Crédito: La Jornada de México.

Así lo informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, en una entrevista posterior al encuentro bilateral. A su vez, destacó que los países que podrían conformar dicha cumbre serían Argentina, Brasil, Cuba, Colombia, Venezuela, Bolivia, Chile y Honduras.

Sobre esta confluencia, destacó: “Somos las tres economías más grandes de América Latina”, en referencia a México, Argentina y Brasil. En este sentido, abogó por aprovechar una misma corriente ideológica y “hacer una agenda común de cosas específicas”.

“El presidente López Obrador sugirió que se estableciera comunicación, contacto y se trabaje en torno a algún escenario para poderse reunir los presidentes de los estados progresistas de América Latina”, expresó Ebrard, según informó Aristegui Noticias.

“Esto lo tenemos que conversar con otros cancilleres y avanzar en los próximos meses, las próximas semanas. Es un panorama en general de lo que concluimos”, concluyó el secretario de Relaciones Exteriores.

México se pronunció contra el bloqueo a Cuba
El presidente López Obrador se comprometió a luchar por el fin del bloqueo contra Cuba y organizar una cumbre entre los países progresistas de América Latina. Crédito: Télam.

López Obrador pide el fin del bloqueo a Cuba

Uno de los fuertes objetivos de México es trabajar por el cese del bloqueo comercial promovido por Estados Unidos sobre Cuba.

Así lo dejó en claro el ministro Marcelo Ebrard, quién advirtió que llevará la demanda para levantar el bloqueo ante el G-20, la Comunidad de Estados Americanos y Caribeños (CELAC), e incluso hasta la Unión Europea.

Al respecto, López Obrador afirmó: “Es tiempo de expresar y de explorar otra opción: la de dialogar con los gobernantes de todos los países. En especial con los gobernantes estadounidenses, convencerlos de que una nueva relación es posible”.

En esa misma línea, el mandatario mexicano dijo que estará al frente del movimiento para unir a las naciones y defender la independencia y soberanía cubana.

“Nada de darle trato de país terrorista o ponerlos en la lista negra de supuestos terroristas. Es un pueblo y un gobierno profundamente humano”, enfatizó el líder mexicano.

Antes de la entrega del reconocimiento a Cuba, hubo otro invertido el año pasado. En mayo de 2022, en La Habana, López Obrador recibió la condecoración José Martí, en el Palacio de la Revolución.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Legislatura porteña cierra el año a pura acción, con eje en el Presupuesto

Antes de su renovación, el recinto tratará el Presupuesto 2026 en ordinarias mientras que en una sesión especial el jefe de Gabinete detallará la gestión de Jorge Macri. Por su lado, Unión por la Patria propone la quita de ingresos brutos a los monotributistas porteños.

La CIDH emplazó al Gobierno argentino por ataques a la libertad de expresión y denuncias sobre la situación de los trabajadores de prensa

La audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada en Miami, reveló un cuadro de ataques físicos, violencia digital, espionaje y ajuste sobre los medios públicos, que organizaciones atribuyen a decisiones del Gobierno de Milei. La Comisión evalúa una visita al país ante la escalada de denuncias.

Plásticos biodegradables: científicos del CONICET crean envases que reemplazan al petróleo

Investigadores argentinos del CONICET buscan terminar con la contaminación de polietileno en el campo y en la mesa, diseñando biopolímeros extraídos de la naturaleza para extender la vida útil de los alimentos sin químicos.

Ultimas Noticias

Más del autor