
La Selección Argentina Sub 17 realizó su último entrenamiento este lunes en el Predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza. Los juveniles bajo la dirección técnica de Diego Placente ya se encuentran en tierra cataríes y tendrán su debut ante la Selección de Bélgica el lunes 3 de noviembre.
Este título con la categoría sub17 es el único que le falta a la Albiceleste en sus vitrinas. Por ello la ilusión es máxima para los chicos que viene de conseguir hace unos meses, la copa en el Torneo de L’Alcudia.
Nota al Pie dialogó con el estratega argentino y los juveniles Jeronimo Gomez Mattar, Ramiro Tulián, Uriel Ojeda y Matias Satas. Detalles del grupo que integra la albiceleste y todo lo referente al fixture del combinado patrio.
Argentina en busca de la Copa
Empieza la cuenta regresiva para el partido inicial de la Argentina en el Mundial de la FIFA sub17 Qatar 2025. La Albiceleste tiene mucha ilusión de conquistar el primer título de la categoría y cosechan un gran trabajo en los últimos meses.
Además está la mística de lo obtenido por la Selección mayor en el Mundial de Qatar 2022 y sobre el título Paciente expresó: “Ojalá que así sea, que de suerte. En el 95 con José, también salió campeona la sub 20. Es un torneo que Argentina no tiene y que siempre está la ilusión de conseguirlo”.

En ese mismo sentido, Deego destacó que lo físico tiene mucha relevancia en esta categoría. También que su equipo consiguió consolidarse aún más en el torneo español, donde salieron campeones. “En la L´Alcudia fue dar ese paso, porque habían jugado en los dos Sudamericanos muy buenos partidos y nos quedamos ahí siempre de jugar la final. Espero que en Qatar puedan volar toda la experiencia y ganar esos partidos claves”, describió el técnico de la Albiceleste.
La selección integra el Grupo D y su primer duelo será ante el país europeo, Bélgica, luego se medirá ante la Selección de Túnez y finalizará su fase de grupos ante la Selección de fútbol de Fiyi.
Para continuar en la competencia, la Albiceleste deberá terminar dentro de los dos primeros puestos de su zona.
Algunos de los protagonistas de la Argentina
Los juveniles que defenderán los colores de la Selección Argentina en los últimos meses vienen transitando muchas situaciones positivas. El caso de Jerorimo Gomez Mattar, juvenil de Newell’s Old Boys por ejemplo, quien ya tuvo su debut en la máxima categoría y además fue capitán a su corta edad.
“Esto de representar a la argentina en un Mundial es algo único que me lo voy a guardar en el corazón”, manifestó el jugador del equipo rosarino. Además agregó “Es una ilusión ir allá (Qatar) y poder salir campeón como lo hizo la mayor. Creo que vamos a tener ahí un plus nosotros, ya lo hemos charlado acá nosotros y ojalá salga todo bien”.
El integrante del equipo cordobés, Belgrano, Ramiro Tulián destacó sus ganas de disputar esta justa mundialista: “Con muchas ganas que llegue el día del mundial, nos venimos preparando muy bien, el grupo está bien”. Sobre el duelo ante Bélgica dijo que va a ser un partido muy complicado, pero ellos vienen preparándose para esa clase de partido y lo van a dejar todo.

El encargado de portar la cinta de capitán será Matias Satas, el jugador de Boca Juniors contó cómo vive la previa del torneo internacional: “Queremos siempre lo mejor, llegar siempre a lo más alto y más representando estos colores y esta camiseta”.
Por su parte, Uriel Ojeda, jugador de San Lorenzo de Almagro, será quien porte la camiseta número 10 en la selección. Un número histórico a nivel selecciones y nos cuenta cómo fue la decisión: “Gracias a Diego por confiar siempre en mí y sabe que voy a dar lo mejor de mí, que es una motivación y lo llevó de la mejor manera”.
“Esta semana fue media intensa, pero sabíamos que se nos venía el Mundial. Nunca jugamos un Mundial, solo Sudamericanos y sabemos lo importante que es para la Selección y que es hermoso esto”, resaltó el jugador del Ciclón.

