
El presidente Javier Milei buscará este jueves recomponer los vínculos con los gobernadores, luego de meses de tensiones con gran parte del arco político provincial. El encuentro, que se realizará en la Casa Rosada, también contará con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, y del ministro del Interior, Lisandro Catalán.
La convocatoria se produce después del discurso que Milei brindó el domingo por la noche, cuando ya estaba definido el triunfo de La Libertad Avanza (LLA). En ese mensaje, el mandatario adoptó un tono más conciliador y se mostró dispuesto a comenzar una nueva etapa de diálogo.
Según trascendió, alrededor de 17 gobernadores confirmaron su asistencia. Los primeros en ser invitados fueron los llamados aliados: Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires) y Alfredo Cornejo (Mendoza).
También se espera que estén Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Claudio Poggi (San Luis), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), además del santiagueño Gerardo Zamora, del Frente Cívico.
En tanto, no serán parte del encuentro Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa) ni Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Más que un gesto político, el encuentro se inscribe en una estrategia más amplia: construir los acuerdos que Milei necesita para avanzar con su paquete de reformas. El Gobierno entiende el peso que tiene el respaldo de las provincias, ya que LLA y el PRO no alcanzan las mayorías requeridas en el Congreso.
En ese sentido, la Casa Rosada ya prepara la convocatoria a sesiones extraordinarias, donde planea debatir de forma escalonada la reforma laboral, la tributaria y la previsional.

