La ONU acusa a Hamás e Israel de violar derechos humanos en Gaza durante la tregua

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) alertó sobre ejecuciones extrajudiciales perpetradas por Hamás y asesinatos de civiles a manos del Ejército israelí, en medio de un frágil alto el fuego en la Franja de Gaza. Los informes evidencian un colapso del orden público y graves crímenes de guerra en curso.
Gaza

«Los enfrentamientos se han intensificado entre Hamás y grupos armados afiliados, así como entre grupos y familias rivales», afirma el ACNUDH para los territorios palestinos. Créditos: Omar Ashtawy/APA Images/SIPA/picture alliance

A pesar de la tregua acordada entre Israel y Hamás, la violencia continúa golpeando a la población civil en Gaza. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) denunció este miércoles 15 de octubre “informes crecientes de ejecuciones extrajudiciales” cometidas por Hamás y “asesinatos de civiles” perpetrados por el Ejército israelí.

El comunicado del organismo, difundido desde el Territorio Palestino Ocupado, advierte que ambas partes estarían incurriendo en violaciones graves del derecho internacional humanitario. “Restablecer el orden público es urgente, pero debe hacerse dentro de los límites del derecho internacional sobre el uso de la fuerza letal”, subraya el texto.

Ejecuciones y represión en Gaza

De acuerdo con la ONU, Hamás reforzó su control sobre ciudades devastadas de Gaza, enfrentándose incluso con clanes palestinos rivales. Testigos citados por la agencia AFP confirmaron la existencia de combates entre las unidades de seguridad de la milicia islamista y grupos locales armados.

El grupo, considerado una organización terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea, difundió incluso un video que muestra la ejecución pública de ocho supuestos “colaboradores”.

La Comisión Palestina Independiente de Derechos Humanos (CIDH) también condenó los hechos, asegurando que las ejecuciones extrajudiciales y disparos contra civiles “no pueden justificarse bajo ninguna circunstancia”. El organismo denunció que estos actos reflejan “el profundo colapso del orden público” y la desintegración de las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley.

“La CIDH insta a todas las autoridades palestinas, especialmente a Hamás, a asumir sus responsabilidades legales para garantizar el derecho a la vida y prevenir cualquier abuso contra los ciudadanos”, agregó el comunicado.


Ataques israelíes pese al alto el fuego

Paralelamente, el ACNUDH advirtió que el Ejército israelí continúa atacando zonas cercanas a la línea de redespliegue. Desde el 10 de octubre, al menos 15 palestinos habrían muerto a tiros en áreas bajo control parcial israelí.

Atacar a civiles que no participan directamente en las hostilidades constituye un crimen de guerra, independientemente de su proximidad a las líneas de combate”, señala el comunicado de la ONU.

Según fuentes israelíes, las tropas abrieron fuego contra personas que supuestamente traspasaron la llamada “línea amarilla”, límite establecido en el reciente acuerdo de cese de hostilidades. Sin embargo, la agencia EFE reportó que tanques y drones israelíes atacaron zonas del norte y sur de la Franja, incluso áreas designadas como “humanitarias” en Rafah y Al Mawasi.

Guerra de gaza
Según la Sanidad gazatí, entre los muertos habría personas que intentaban llegar a sus casas, tras ser desplazadas por los ataques de Israel durante la guerra. Créditos: Ibrahim Gazlih/Middle East Images/AFP/Getty Images

Una tregua frágil y un plan de paz en suspenso

El alto el fuego, que entró en vigor el 10 de octubre tras dos años de guerra, forma parte de un acuerdo impulsado por Estados Unidos y respaldado en una cumbre internacional en Egipto encabezada por el presidente Donald Trump. El pacto incluye un intercambio de prisioneros, la desmilitarización de Gaza y la exclusión de Hamás de cualquier gobierno futuro.

Sin embargo, las denuncias de la ONU y de organizaciones humanitarias ponen en duda la efectividad del acuerdo. El recrudecimiento de los enfrentamientos entre facciones palestinas, sumado a los ataques israelíes en zonas civiles, revela la fragilidad de la tregua y el deterioro de la situación humanitaria en el enclave costero.

Un llamado urgente a la rendición de cuentas

La ONU y la CIDH coincidieron en reclamar que los responsables de los crímenes sean llevados ante la justicia. “Las ejecuciones sumarias y los asesinatos de civiles son inaceptables y deben ser investigados de manera independiente”, sostuvo el ACNUDH.

Mientras tanto, la población de Gaza continúa atrapada entre la violencia de las milicias y la ocupación militar israelí, sin garantías reales de seguridad o justicia. En medio de la devastación, la “tregua” parece más un espejismo que una vía hacia la paz.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rumbo al 26 de octubre, Saravia cuestionó las políticas de Milei y defendió el rol del Estado

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria se refirió a la gestión de La Libertad Avanza y aseguró que las medidas de Milei desprecian a los más débiles. De cara a las elecciones, destacó la importancia de la participación ciudadana.

Liniers y sus clubes de barrio: del ring al vóley, pasando por la pileta

El barrio de la Comuna 9 construye comunidad a través de sus clubes y le abre las puertas a sus vecinos.

Muere Drew Struzan, el artista que inmortalizó la magia del cine en pósters como Star Wars, Indiana Jones y E.T.

El legendario ilustrador falleció a los 78 años tras una larga lucha contra el Alzheimer. Creador de algunas de las imágenes más icónicas del séptimo arte, trabajó durante más de tres décadas junto a George Lucas y Steven Spielberg, dejando una huella imborrable en la historia visual de Hollywood.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto