
Tras una jornada de liberación de rehenes, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) afirmó que Israel está bloqueando el ingreso de sus suministros humanitarios a Gaza y solicitó que se levante la prohibición de la ayuda.
UNRWA comunicó a través de sus redes sociales que sus suministros se encuentran en almacenes fuera de Gaza, con la entrada prohibida por el Estado de Israel. “Tenemos suficiente comida para toda la población durante tres meses de espera en Egipto y Jordania”, sostuvo en su cuenta de X. “No hay más tiempo que perder: necesitamos luz verde para comenzar a traer los suministros de UNRWA de inmediato para que nuestros equipos puedan entregarlos a las personas necesitadas”, agregó la organización.
De acuerdo a funcionarios israelíes, el cruce fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto permanecerá cerrado hasta el miércoles y el flujo de ayuda hacia el enclave palestino se reducirá. Según El País, esta medida se debe a que Hamás no entregó los cuerpos de los rehenes que mantiene en su poder.
A la prohibición de la ayuda se le suma el asesinato de cinco palestinos en medio del alto al fuego. La noticia fue publicada por Al Jazeera, medio que detalló que los crímenes fueron cometidos por las fuerzas israelíes en el barrio Shujayea.
En este marco, el Ministerio de Salud de Gaza informó que se trasladaron 44 cuerpos a hospitales en las últimas 24 horas, así como 29 personas heridas. 38 de esos cuerpos se recuperaron de debajo de los escombros, y varias víctimas permanecen atrapadas. De esta manera, la cifra de muertos asciende a 67.913 y 170.134 heridos.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que más de 15.600 pacientes necesitan ser evacuados fuera de la Franja con urgencia para recibir tratamiento médico.
Ante este panorama, el primer ministro palestino, Mohammad Mustafa, expresó que poner fin a la guerra en Gaza es un “paso fundamental” para restablecer la vida normal después de dos años de inmenso sufrimiento, pero enfatizó que es sólo el comienzo de una nueva fase. “El cese de la guerra por sí solo no es suficiente para poner fin a la tragedia”, señaló al comienzo de la reunión semanal del gabinete en Ramallah.
“La verdadera garantía para la paz y la seguridad, así como para evitar que se repita lo sucedido, reside en empoderar al gobierno palestino para que cumpla plenamente con sus responsabilidades en la Franja de Gaza como parte de su deber nacional hacia nuestro pueblo en todas partes”, remarcó.