
Buenos Aires volvió a destacarse en el escenario internacional tras recibir el reconocimiento “Speed Challenge Award”, otorgado por Bloomberg Philanthropies, en el marco del Encuentro Nacional de la Iniciativa para la Seguridad Vial Global. El evento se realizó el jueves 9 de octubre en la Ciudad y contó con la presencia de representantes del Banco Mundial, Vital Strategies, la Universidad Johns Hopkins, el World Resources Institute (WRI) y autoridades de los gobiernos locales de Buenos Aires y Córdoba.
La distinción refleja los avances alcanzados en la implementación de políticas públicas basadas en evidencia, orientadas a mejorar la seguridad vial, proteger la vida de los vecinos y fortalecer una cultura de movilidad responsable.
Una ciudad que marca el rumbo
El reconocimiento a Buenos Aires destaca las acciones implementadas por el Gobierno porteño para reducir el exceso de velocidad en corredores urbanos de alto riesgo, así como la modernización tecnológica de los sistemas de control y fiscalización. Además, valora las campañas de concientización ciudadana que promueven conductas responsables en el tránsito.
Durante el encuentro, el ministro de Infraestructura y Movilidad, Pablo Bereciartua, presentó los ejes de la estrategia local para impulsar una movilidad más segura. “Nuestro compromiso es construir una Ciudad donde moverse sea cada vez más seguro. Cada decisión que tomamos en este sentido salva vidas y mejora la convivencia urbana”, subrayó.
Un espacio de cooperación internacional
El evento incluyó paneles técnicos, intercambios de experiencias entre distintas ciudades del país y presentaciones de los principales logros de Buenos Aires y Córdoba. También se exhibieron campañas de comunicación masiva enfocadas en la seguridad vial.
Como cierre, los asistentes participaron de una visita de campo a proyectos de infraestructura segura liderados por la Secretaría de Transporte y el WRI, donde se mostraron intervenciones concretas que reflejan el compromiso de la Ciudad con un modelo de movilidad más sostenible.
Una alianza que salva vidas
La Iniciativa Bloomberg Philanthropies para la Seguridad Vial Global (BIGRS) colabora con gobiernos y organizaciones internacionales para mejorar la seguridad vial en cinco áreas clave: legislación, vigilancia de datos, cambio de comportamiento, infraestructura y seguridad vehicular.
Desde 2007, la iniciativa ha apoyado la implementación de políticas basadas en evidencia en más de 50 ciudades y 21 países, contribuyendo a salvar aproximadamente 900.000 vidas.
En Buenos Aires, la colaboración comenzó en 2020 e incluye apoyo técnico y financiero, además de la incorporación de buenas prácticas en fiscalización y comunicación pública. En 2024, la Ciudad lanzó su primera campaña masiva de concientización sobre los peligros de la velocidad, en conjunto con el BIGRS.
Un modelo de gestión urbana
Con este nuevo reconocimiento, Buenos Aires reafirma su liderazgo regional en políticas de movilidad segura y sostenible, consolidándose como ejemplo de gestión urbana basada en la evidencia y la cooperación internacional. La Ciudad continúa apostando por una planificación que prioriza la vida, la seguridad y la convivencia en el espacio público.