Liderazgo urbano: Buenos Aires recibe un reconocimiento internacional por su compromiso con la seguridad vial

La Ciudad fue distinguida con el “Speed Challenge Award” por sus políticas de movilidad segura, convirtiéndose en modelo regional de gestión urbana.
Buenos Aires
La Ciudad recibió la distinción internacional “Speed Challenge Award” por sus avances para reducir el exceso de velocidad en las calles y promover una movilidad más segura. Créditos: BA

Buenos Aires volvió a destacarse en el escenario internacional tras recibir el reconocimiento “Speed Challenge Award”, otorgado por Bloomberg Philanthropies, en el marco del Encuentro Nacional de la Iniciativa para la Seguridad Vial Global. El evento se realizó el jueves 9 de octubre en la Ciudad y contó con la presencia de representantes del Banco Mundial, Vital Strategies, la Universidad Johns Hopkins, el World Resources Institute (WRI) y autoridades de los gobiernos locales de Buenos Aires y Córdoba.

La distinción refleja los avances alcanzados en la implementación de políticas públicas basadas en evidencia, orientadas a mejorar la seguridad vial, proteger la vida de los vecinos y fortalecer una cultura de movilidad responsable.

Una ciudad que marca el rumbo

El reconocimiento a Buenos Aires destaca las acciones implementadas por el Gobierno porteño para reducir el exceso de velocidad en corredores urbanos de alto riesgo, así como la modernización tecnológica de los sistemas de control y fiscalización. Además, valora las campañas de concientización ciudadana que promueven conductas responsables en el tránsito.

Durante el encuentro, el ministro de Infraestructura y Movilidad, Pablo Bereciartua, presentó los ejes de la estrategia local para impulsar una movilidad más segura. “Nuestro compromiso es construir una Ciudad donde moverse sea cada vez más seguro. Cada decisión que tomamos en este sentido salva vidas y mejora la convivencia urbana”, subrayó.

Un espacio de cooperación internacional

El evento incluyó paneles técnicos, intercambios de experiencias entre distintas ciudades del país y presentaciones de los principales logros de Buenos Aires y Córdoba. También se exhibieron campañas de comunicación masiva enfocadas en la seguridad vial.

Como cierre, los asistentes participaron de una visita de campo a proyectos de infraestructura segura liderados por la Secretaría de Transporte y el WRI, donde se mostraron intervenciones concretas que reflejan el compromiso de la Ciudad con un modelo de movilidad más sostenible.

Una alianza que salva vidas

La Iniciativa Bloomberg Philanthropies para la Seguridad Vial Global (BIGRS) colabora con gobiernos y organizaciones internacionales para mejorar la seguridad vial en cinco áreas clave: legislación, vigilancia de datos, cambio de comportamiento, infraestructura y seguridad vehicular.

Desde 2007, la iniciativa ha apoyado la implementación de políticas basadas en evidencia en más de 50 ciudades y 21 países, contribuyendo a salvar aproximadamente 900.000 vidas.

En Buenos Aires, la colaboración comenzó en 2020 e incluye apoyo técnico y financiero, además de la incorporación de buenas prácticas en fiscalización y comunicación pública. En 2024, la Ciudad lanzó su primera campaña masiva de concientización sobre los peligros de la velocidad, en conjunto con el BIGRS.

Un modelo de gestión urbana

Con este nuevo reconocimiento, Buenos Aires reafirma su liderazgo regional en políticas de movilidad segura y sostenible, consolidándose como ejemplo de gestión urbana basada en la evidencia y la cooperación internacional. La Ciudad continúa apostando por una planificación que prioriza la vida, la seguridad y la convivencia en el espacio público.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Resistencia docente: paro nacional y escuelas cerradas este martes 14 de octubre

Ctera y el Frente de Unidad Docente Bonaerense convocaron a una jornada nacional de lucha por salarios dignos, financiamiento educativo y la defensa de la escuela pública. No habrá clases en todo el país.

Teatro El Convento celebra 30 años de arte e historia en octubre

En conversación con Nota al Pie, su creador Martín Barreiro comparte recuerdos y sueños de un proyecto que se convirtió en un ícono cultural

¡A soltar las mechas! Donación de pelo a cargo de jóvenes scouts platenses

Como todos los años, desde el Grupo Scout Virgen de Luján realizarán una donación de pelo para la confección de pelucas para pacientes oncológicos. La actividad se enmarca en el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto