Entre derrotas y escándalos, Milei sale a la ruta electoral

Tras su estadía en Estados Unidos, el Presidente inicia una serie de visitas a provincias clave con la mira puesta en octubre. Empieza en una Tierra del Fuego con altos niveles de desocupación. Además, cómo influirá en la campaña los vínculos de José Luis Espert con Fred Machado.
Milei campana
Milei estuvo 92 de los 656 días de su gestión fuera del país. Crédito: Reuters.

Luego de su doceavo viaje a Estados Unidos, Javier Milei retomará la campaña electoral con una visita a Tierra del Fuego y participando de la Feria Internacional de Turismo de Latinoamérica que se realiza entre el 27 y el 30 de septiembre en el predio de La Rural.    

Tras varios tropezones entre los que se encuentran las coimas supuestamente recibidas por Karina Milei y la grave derrota electoral sufrida en la Provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza ya está planeando lo que viene con el objetivo en demostrar lo «positivo» de sus medidas económicas y el apoyo de Estados Unidos.

Milei reinicia la campaña

milei laura richardson visita1 @Southcom 1024x850 1
No será la primera visita a Tierra del Fuego. El año pasado recibió allí a la exjefa de comando de Estados Unidos, Laura Richardson. Crédito: @southcom

furante su presidencia, Javier Milei no tuvo como política viajar por el país. El politólogo Pablo Javier Salinas recopiló que 92 de los 656 días de gestión el mandatario argentino estuvo en el exterior (14% del tiempo): 27 viajes al exterior (12 de ellos a Estados Unidos) y 29 dentro de Argentina desde el 10 de diciembre de 2023. 

La campaña obligará a Milei a recorrer las provincias, por lo que estará en aquellas donde su partido tiene candidato a senador. Tras haber estado en Córdoba en apoyo de su candidato Gonzalo Roca, su siguiente viaje será a Ushuaia, Tierra del Fuego, donde se mostrará junto a Agustín Coto, que busca llegar al Senado, y Miguel Rodríguez, candidato a diputado. 

Llega a Tierra del Fuego en un contexto complejo. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la tasa de desocupación en Tierra del Fuego llegó al 8,3% en el segundo trimestre de 2025, por lo que afectó a unas 8.000 personas. Además, está liderada por un gobernador opositor cercano al kirchnerismo (Gustavo Melella). Sus tres ciudades principales también tienen intendentes peronistas (Martín Pérez en Río Grande, Walter Vuoto en Ushuaia y Daniel Harrington en Tolhuin). 

También hay que recordar que en abril del presente, el Concejo Deliberante de Ushuaia declaró persona no grata a Javier Milei por sus dichos en el acto que encabezó el 2 de abril en la Plaza San Martín del barrio Retiro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). 

“Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos. Y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, había dicho. El proyecto lo presentó la concejal Daiana Freiberger del bloque Provincia Grande y se aprobó con seis votos positivos y cuatro negativos. 

No serían los únicos que rechacen la llegada del Presidente, dado que el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) convocó a un “banderazo por la soberanía” en la Plaza Islas Malvinas a partir de las 17:30 horas con las consignas “Fuera ingleses de Malvinas” y “No a la base militar de EE. UU.

La Libertad Avanza adelantó su presencia en las redes sociales: “Nos vemos en Tierra del Fuego. A no aflojar. A no tirar el esfuerzo a la basura. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad carajo!”. Milei visitaría la empresa Newsan y después habrá una caravana en la intersección de San Martín y Don Bosco.

El Presidente planea viajar antes del 26 de octubre ocho provincias que eligen senadores y cuatro con una alta cantidad de electores: Santa Fe, Mendoza, Corrientes, Córdoba, Chaco, Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y la Ciudad de Buenos Aires. El viernes irá a Entre Ríos y Santa Fe. En esta última estará con Agustín Pellegrini, candidato a diputado nacional.   

Buenos Aires, Espert y Fred Machado

Espert avion narco
En una entrevista, José Luis Espert admitió haber utilizado el avión de Fred Machado. Crédito: Cedoc.

Milei busca recuperarse tras haber perdido por más de 13 puntos en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre. Para eso también intentará liderar actos de campaña en ciudades donde le fue bien como Mar del Plata. El principal obstáculo que tendrá en PBA viene por los supuestos vínculos con el narcotráfico que le encontraron a su principal candidato José Luis Espert

En las últimas horas se reflotó la relación entre Espert y Federico “Fred” Machado, que está detenido bajo arresto domiciliario en Río Negro por narcotráfico con un pedido de extradición a Estados Unidos. Desde el país norteamericano, peritos contables de Texas encontraron que, el 1 de febrero de 2020, Espert recibió un giro de 200 mil dólares desde un fideicomiso que tenía Machado con Debora Lynn Mercer-Erwin (detenida por narcotráfico, lavado de dinero y fraude). 

No es la única relación que tendrían ellos dos, dado que también se habla de que Machado le financió la campaña en 2021. Espert también utilizó un avión privado que le prestó Machado durante la campaña y una camioneta Grand Cherokee suya. Este vínculo con el narcotráfico fue mencionado por militantes y funcionarios de La Libertad Avanza como Lilia Lemoine y Agustín Romo en 2023 cuando Espert era candidato de Horacio Rodríguez Larreta

Tampoco es la única conexión de Fred Machado con La Libertad Avanza. Su abogado, Francisco Oneto fue candidato a vicegobernador en la Provincia de Buenos Aires y es uno de los abogados de Javier Milei. Además, la camioneta que había utilizado Espert estaba a nombre de Claudio Alberto “Lechuga” Ciccarelli, primo de Machado y pareja de la Diputada Nacional por LLA, Lorena Villaverde, que había estado detenida en EE.UU. por tener 400 gramos de cocaína en un aeropuerto de Florida en 2002. 

La Libertad Avanza deberá decidir si Espert sigue como candidato y en caso de que continúe, habrá que ver que nivel de protagonismo tendrá dentro de la campaña. Por su parte, desde Unión por la Patria pidieron que deje de presidir la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Transnistria, la república que nadie reconoce y el enclave estratégico de Rusia

Separatista y no reconocida, Transnistria es un enclave clave para Moscú en Moldavia. Para Rusia funciona como una base militar para posibles ataques en el suroeste de Ucrania.

Guns N’ Roses vuelve para encender la mecha: doble fecha en Huracán y la cuenta regresiva ya se siente

El romance entre Guns N’ Roses y Argentina ya tiene fecha doble en el calendario. Octubre se acerca y la ansiedad por ver a Axl, Slash y Duff en Huracán se transforma en un ritual rockero que promete quedar grabado en la memoria colectiva.

Puerto Madero elimina los contenedores y estrena un nuevo sistema de recolección de residuos

La iniciativa reemplaza los contenedores por un sistema puerta a puerta. El proceso inició con una prueba piloto en enero y se implementó en cuatro etapas. En total, se establecieron 59 puntos de recolección para más de 200 generadores del barrio.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto