
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) reveló que entre julio y agosto de 2025 se registró un fuerte incremento en la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo a la organización, son 273 los que se encuentran en venta, alquiler o cerrados en zonas comerciales, lo que representa un aumento interanual del 30,6% y de 14,7% frente al bimestre anterior.
La CAC detalló que los locales ofrecidos en alquiler crecieron un 11,4 % respecto a mayo-junio y un 16,7 % interanual. En tanto, los de venta presentaron una suba mucho más marcada: crecieron un 40,9 % respecto al bimestre pasado y un 106,7 % respecto a julio-agosto de 2024.
El estudio también destaca que esta tendencia está relacionada con una persistente debilidad en el consumo. Por ejemplo, las pymes minoristas sufrieron en agosto una caída interanual del 2,6 %, y del 2,2 % si se compara con julio.
Además, el debilitamiento del mercado formal se tradujo en el crecimiento de la venta ilegal callejera. Como indicó el Observatorio de Comercio y Servicios de la CAC, en agosto se detectaron 160 puestos de venta ilegal en la Ciudad de Buenos Aires. Esto representa un aumento del 10,3% respecto a julio.
El relevamiento de la CAC, que se lleva adelante desde 2014, incluyó los principales corredores comerciales de la Ciudad. En este punto se detectaron comportamientos dispares. Hubo retrocesos bimestrales en la Av. Pueyrredón (0-1200) y en distintos tramos de la Av. Rivadavia (2000-2800; 4900-5400; 6300-7400; 11000-11600). Mientras que se registraron avances bimestrales en arterias de alto tránsito comercial como la Av. Córdoba (4000-5300), Av. Cabildo (4800-5500), Corrientes (200-6800), Santa Fe (700-5300), Avellaneda (2800-3800) y la peatonal Florida.

