
Israel lanzó intensos ataques aéreos contra barrios del oeste de la Ciudad de Gaza, causando la muerte de al menos siete palestinos y dejando a varios heridos, según fuentes locales. Entre los objetivos atacados se encontraban la Torre Al-Kawthar, los pisos superiores de la Torre Muhanna, edificios residenciales de varios pisos, el campamento de desplazados “Falasteen”, la Universidad Islámica y el Colegio Comunitario en Tel al-Hawa.
Testigos describieron densas columnas de humo elevándose sobre los edificios destruidos, mientras los equipos de defensa civil trabajaban para rescatar a las personas atrapadas entre los escombros. El ejército israelí afirmó que sus ataques se dirigieron a “sitios utilizados por Hamás para operaciones militares e inteligencia” y aseguró que se emitieron advertencias previas a los residentes.
Por su parte, Hamás denunció un “bombardeo sistemático” de infraestructuras civiles y solicitó la intervención internacional ante lo que calificó de desplazamientos forzosos de la población.
La crisis humanitaria se profundiza
Cerca de 300.000 personas han abandonado la Ciudad de Gaza ante la intensificación de los ataques israelíes. Organizaciones humanitarias advierten sobre la grave escasez de alimentos, medicinas y refugio, mientras cientos de miles enfrentan condiciones de vida extremadamente difíciles en medio del conflicto. Israel sostiene que su objetivo es tomar control de Gaza para desmantelar Hamás y liberar a los rehenes retenidos por el grupo.

Hamás pide acción inmediata en Doha
Hamás instó a la cumbre árabe-islámica en Doha a adoptar medidas urgentes para detener los ataques, levantar el bloqueo y proteger la soberanía de los países árabes e islámicos. Izzat al-Risheq, miembro de la oficina política de Hamás, calificó la cumbre como un posible “punto de inflexión decisivo” y denunció a Israel de intentar “extender el conflicto a la región y redibujar el mapa de Oriente Medio”.
Además, Hamás denunció el ataque israelí contra su equipo negociador en Doha como un intento de socavar los esfuerzos de mediación de Qatar y envió un memorando urgente a organismos internacionales solicitando una respuesta inmediata.
Qatar reafirma su rol mediador
El primer ministro y canciller de Qatar, jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, aseguró que el reciente ataque israelí en Doha no frenará los esfuerzos de mediación del país, en colaboración con Egipto y Estados Unidos, para poner fin a la guerra en Gaza.
Al-Thani enfatizó que la paz regional solo será posible cuando se respeten los derechos legítimos del pueblo palestino y se continúen los esfuerzos diplomáticos, incluso después del ataque que provocó la muerte de cinco miembros de Hamás y un agente de seguridad qatarí.

