
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que Estados Unidos desplegó ocho barcos de guerra, 1.200 misiles y un submarino nuclear frente a las costas venezolanas. Según el mandatario, se trata de una maniobra para “colonizar Venezuela” y justificar una guerra en Suramérica bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico.
“Buscan petróleo, no narcotráfico”
Durante su entrevista con el expresidente ecuatoriano Rafael Correa en el programa de RT, Maduro aseguró que el verdadero interés de Washington son los recursos naturales.
“Primero buscan el petróleo, después el gas. Venezuela tiene la principal reserva de crudo del mundo y la cuarta de gas. También oro, agua y tierras fértiles”, afirmó.
Críticas al “relato hollywoodense”
El mandatario acusó a EE.UU. de inventar un “relato hollywoodense” para vincular a Venezuela con el narcotráfico, mientras ignora sus propios cárteles internos.
“El 85 % del dinero del narcotráfico está en bancos estadounidenses. Ahí está el verdadero cártel”, denunció, rechazando la existencia del supuesto “Cártel de los Soles”.
Multipolaridad y soberanía
Maduro destacó que el mundo multipolar, liderado por potencias como China, Rusia e India, busca una paz basada en igualdad y soberanía. En contraste, acusó a EE.UU. de imponer guerras y mantener su hegemonía con armas.
Asimismo, aseguró que la Revolución Bolivariana y las Fuerzas Armadas venezolanas están más unidas que nunca para defender la soberanía nacional.
Tensiones en aumento
La denuncia se produce en un contexto de creciente fricción entre Caracas y Washington. EE.UU. duplicó la recompensa por información que lleve al arresto de Maduro, a quien acusa de narcotráfico.
Frente a este escenario, el presidente venezolano convocó al alistamiento en la Milicia Bolivariana y advirtió que Venezuela “pasará a la lucha armada” si sufre una agresión.