
La provincia de Buenos Aires celebra por primera vez unas elecciones legislativas locales separadas del calendario nacional, en una jornada clave para definir el equilibrio de poder entre el gobernador Axel Kicillof y el presidente Javier Milei. Hasta el mediodía, ya habían votado los principales candidatos y al menos un 35% del padrón bonaerense.
Qué se vota
Más de 14,3 millones de bonaerenses están habilitados para elegir 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de concejales y consejeros escolares.
- En cuatro secciones electorales se define la mitad de la Cámara de Diputados.
- En las otras cuatro, la mitad del Senado.
Los resultados serán determinantes para los últimos dos años de gestión de Kicillof, pero también funcionan como un primer testeo para La Libertad Avanza (LLA) antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Bancas en disputa
- Fuerza Patria arriesga 19 de sus 37 diputados y 10 de 21 senadores.
- La Libertad Avanza expone 5 diputados y 1 senador.
- El PRO pone en juego 8 de 13 diputados y 4 de 9 senadores.
El recambio legislativo no solo ordenará la relación de fuerzas en la provincia, sino que además anticipará los futuros alineamientos nacionales.
Un contexto político agitado
La campaña electoral estuvo marcada por la detención de la expresidenta Cristina Kirchner, que la dejó fuera de la contienda en la Tercera Sección Electoral, además de los escándalos por fentanilo, las denuncias de coimas y un clima de incertidumbre económica.
En este marco, Milei y Kicillof se consolidaron como los protagonistas principales de una pulseada que excede las fronteras bonaerenses.
Llamado a la participación
El dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois, fue uno de los primeros en votar y en dejar un mensaje:
“Vayan a votar, porque en el cuarto oscuro se define mucho. La democracia no es perfecta, pero es lo mejor que tenemos. Cuidémosla”.
Además, convocó a la ciudadanía a defender el sistema democrático y a convertir la jornada en una celebración cívica:
“Después de comer con la familia, andá a votar. Esa es la elección más importante: la de todos los días, ser buena persona y levantar al que está caído”.
Dónde consultar el padrón y cuándo estarán los resultados
La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires (JEP) confirmó que los datos del escrutinio provisorio estarán disponibles a partir de las 21 horas, o cuando se haya escrutado al menos un 30% de las mesas en cada sección electoral.
El padrón puede consultarse en la página oficial de la JEP para verificar mesa y lugar de votación.