viernes 5 de septiembre de 2025

Caso Natalia Melmann: la Justicia busca al quinto responsable

A 24 años del femicidio, extrajeron sangre de tres policías sospechosos de participar en el crimen con el objetivo de cotejar su ADN con un rastro genético que se encontró en el cuerpo de la joven.
Natalia Melmann
Natalia Melmann era un joven miramarense víctima de un femicidio en 2001. Créditos: página oficial de difusión de novedades del caso de Natalia Melmann.

Natalia Melmann era una adolescente de 15 años que fue raptada, violada, torturada y asesinada el 4 de febrero de 2001, en la ciudad bonaerense de Miramar. Si bien ya pasaron 24 años de su femicidio, su familia aún se encuentra en la búsqueda de justicia

Los responsables del crimen fueron oficiales de la Policía Bonaerense. Cuatro de ellos cumplen su condena en prisión: Ricardo Anselmini, Ricardo Panadero, Oscar Echenique y Ricardo Suárez. Sin embargo, todavía queda descubrir quién fue el quinto efectivo involucrado en el femicidio.

Por eso, la Asesoría Pericial de Mar del Plata ordenó la extracción de sangre a tres policías que estuvieron en la noche del crimen, con el fin de cotejar su ADN con un rastro genético que se encontró en el cuerpo de la víctima.

Mientras tanto, dos de los agentes condenados reiteraron su pedido para obtener la libertad anticipada. La familia de Natalia pide que no los liberen, y aseguran que “el único lugar para un policía femicida es la cárcel común”.

Natalia Melmann
Allegades a Natalia continúan con la búsqueda de justicia por la muerte de la joven. Créditos: página oficial de difusión de novedades del caso de Natalia Melmann. 

¿Quién es el quinto culpable? 

El pasado jueves 28 de agosto, la Justicia marplatense extrajo sangre de tres sospechosos de haber participado en el femicidio de Natalia Melmann. Se trata de los efectivos Ángel Custodio Sánchez, Osvaldo Alfredo Sissi y José Luis Morillo, quienes estuvieron de guardia esa noche.

El procedimiento tuvo lugar desde las 11 en la Asesoría Pericial de Mar del Plata después de que la fiscal de la causa, Ana María Caro, y la abogada de los Melmann, Josefina Rodrigo, pidieran avanzar con la comparación de las pruebas genéticas de un grupo reducido de policías. 

La familia no pudo presenciar las extracciones por un recurso que interpuso la abogada de los agentes, Patricia Perelló. De todos modos, la perito de parte Yanina Kucar les representó y fue testigo de la medida. Los resultados de las extracciones pueden tardar como mínimo dos meses. 

Estas pruebas se suman a otras cuatro que ya se realizaron este año y que aún no se enviaron al centro pericial para analizar. Las mismas corresponden al excomisario Merillo, el sargento Borra, el comisario mayor Oroz Mieres y Enrique Diez, dueño de la casa donde fue llevada la joven.

Pero esto no es todo, ya que el entorno de Natalia reclama que hay otros dos policías, Leonardo Oviedo y Juan Carlos Torrente, que también deberían hacerse la prueba. Sin embargo, la Sala II rechazó la orden del Juez de Garantías en junio y quedaron excluidos del cotejo por considerar que los argumentos resultaron “insuficientes para establecer una probable vinculación con relevancia penal con el ilícito investigado”.

Natalia Melmann
En cada audiencia, familiares y colectivos que luchan contra la violencia institucional se reúnen para continuar el reclamo. Créditos: Alejandro Martinez.

Otra vez, los pedidos de libertad condicional 

Mientras tanto, y cada un par de meses, la familia de Natalia debe enfrentar los requerimientos de libertad anticipada o salidas transitorias de los policías que están presos por la muerte de la joven. En este caso fueron Oscar Echenique y Ricardo Anselmini quienes reiteraron esa solicitud. Ambos cumplen la pena de prisión perpetua.

El pasado 26 de agosto se realizó una nueva audiencia telemática en Mar del Plata para tratar el intento de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini de obtener el beneficio de libertad condicional. La Cámara de Apelaciones Penal N 1 de Mar del Plata anunció que en esta semana comunicaría su decisión.

En octubre de 2024, la Justicia marplatense revocó el permiso de salidas transitorias que había otorgado a Ricardo Anselmini, luego de que este violara el perímetro que le fue designado para tal fin. 

La familia de Natalia Melmann tienen pedidos claros que repiten una y otra vez: “NO LOS LIBEREN…” y “BUSQUEN AL QUINTO”. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Bonaerenses a las urnas: todo listo para las elecciones legislativas

Este domingo se realizarán los comicios en la Provincia de Buenos Aires donde se elegirán Diputados y Senadores provinciales, además de concejales municipales y consejeros escolares. Los detalles y candidatos de una elección que se divide en 8 secciones electorales.

De La Prensa al arte: la restauración que devuelve la vida a un símbolo de Avenida de Mayo

El histórico inmueble de Avenida de Mayo renació tras una restauración integral y ahora conecta historia, prensa y arte en un renovado centro cultural abierto a la comunidad.

El Minella hablará portugués: capitales brasileños se quedan con su concesión

El mítico estadio marplatense será renovado en su totalidad y se proyecta ampliar su capacidad a 45 mil espectadores.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto