El Gobierno avanza con la entrega de las hidroeléctricas al sector privado

La semana pasada, el Ministerio de Economía comenzó la venta de las hidroeléctricas nacionales. La medida se oficializó a través de la resolución 1200/2025, publicada en el Boletín Oficial. Así, inició la venta de la totalidad  del paquete accionario de Alicurá Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, El Chocón Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima. Cabe recordar […]
hidroeléctricas
Crédito: Redes sociales.

La semana pasada, el Ministerio de Economía comenzó la venta de las hidroeléctricas nacionales. La medida se oficializó a través de la resolución 1200/2025, publicada en el Boletín Oficial. Así, inició la venta de la totalidad  del paquete accionario de Alicurá Hidroeléctrica Argentina Sociedad AnónimaEl Chocón Hidroeléctrica Argentina Sociedad AnónimaCerros Colorados Hidroeléctrica Argentina Sociedad AnónimaPiedra del Águila Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima.

Cabe recordar que este proceso fue autorizado por el Poder Ejecutivo Nacional mediante el decreto 564/2025 publicado a comienzos de agosto. En el documento se estipuló garantizar el servicio hasta cerrar con el proceso de privatización, extendiendo el plazo de operación de las actuales concesiones en las mismas condiciones establecidas por contrato hasta el 31 de diciembre de este año o hasta generarse el concurso público.

A su vez, las centrales nacionales fueron declaradas como sujetas a privatización en los términos del artículo 7° de la llamada Ley Bases. En ese sentido, la semana pasada se instruyó a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, perteneciente al Ministerio de Economía, a “coordinar las acciones necesarias para dar cumplimiento a lo previsto”.

Esta unidad será la encarga de concretar la venta del total de las empresas antes del 31 de diciembre de 2025. Para ello, primero deberá contratar a una entidad bancaria perteneciente al Sector Público Nacional para la tasación del paquete accionario de las sociedades mencionadas.

El procedimiento de adquisición será mediante Concurso Público Nacional e Internacional. Sin embargo, todavía no está pautada la fecha para el mismo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Amnistía Internacional lanzó El lore de los derechos, una serie para entender los derechos humanos

A lo largo de cuatro episodios, la organización aborda temas como la libertad de expresión, la protesta social y el rol de las fuerzas de seguridad. La serie completa ya se encuentra disponible en YouTube.

El legado de Miryam Gorban vive en cada huerta que florece

Miryam Gorban fue una referenta en la defensa del derecho humano a la alimentación. Impulsó la Cátedra de Soberanía Alimentaria en la UBA y visitó innumerables territorios donde se siembra agroecología y se lucha contra el agronegocio. Siempre del lado de los sectores populares, reivindicaba que no existe soberanía alimentaria sin soberanía económica ni justicia social. El homenaje de la academia y de las organizaciones campesinas.

Argentina define el rumbo del Congreso en unas Elecciones clave

El país vota este domingo para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Con la Boleta Única de Papel debutando a nivel nacional, las fuerzas políticas se disputan el equilibrio legislativo que marcará el escenario político de los próximos años.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto