Trágico bombardeo israelí: cinco periodistas de Al Jazeera mueren en Gaza

En un bombardeo en Ciudad de Gaza, cinco periodistas de Al Jazeera perdieron la vida. Israel confirma el ataque y acusa a uno de ellos de terrorismo, mientras organizaciones internacionales condenan el hecho y alertan sobre la grave situación de la prensa en el conflicto.
Al Jazeera
Al Jazeera anunció la muerte de dos periodistas y tres camarógrafos en un ataque israelí contra su equipo en Gaza. Créditos: Europa Press

Cinco periodistas de la cadena Al Jazeera murieron el domingo en un bombardeo israelí dirigido contra una carpa de prensa en Ciudad de Gaza. Entre las víctimas se encuentran dos corresponsales y tres camarógrafos, incluyendo a Anas al Sharif, a quien el ejército israelí calificó como un terrorista que usaba su rol periodístico para encabezar una célula de Hamás y facilitar ataques contra Israel.

Confirmación y acusaciones oficiales

El ejército israelí reconoció haber llevado a cabo el ataque, afirmando que Anas al Sharif estaba vinculado a actividades terroristas y proporcionaba información para disparos de cohetes contra civiles y fuerzas militares israelíes. Según Daniel Blumenthal, corresponsal de RFI en Tel Aviv, Israel encontró documentación que respalda esta acusación.

Por su parte, Al Jazeera informó que Al Sharif, de 28 años, era uno de sus corresponsales más destacados, conocido por sus reportes diarios desde el norte de Gaza. El medio confirmó también la muerte de los corresponsales Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa.

El genocidio en Gaza no se detiene

Reacciones internacionales y condenas

El Sindicato de Periodistas Palestinos calificó el ataque como un “crimen sangriento”. Reporteros Sin Fronteras (RSF) expresó su horror ante la muerte de los periodistas y criticó el patrón israelí de etiquetar a reporteros como militantes sin pruebas creíbles, señalando que esto genera serias dudas sobre el respeto a la libertad de prensa.

Sara Qudah, directora regional de RSF, enfatizó la gravedad de estos hechos en un contexto donde más de 200 periodistas han fallecido desde el inicio del conflicto en Gaza hace 22 meses.

Contexto y tensiones históricas

Al Jazeera y el Estado de Israel mantienen una relación conflictiva desde hace años, con vetos, allanamientos y acusaciones cruzadas, en medio de un conflicto donde Catar —que financia parcialmente a la cadena— ha sido escenario de conversaciones indirectas entre Israel y Hamás.

En este marco, la Asociación de Prensa Extranjera en Israel ha presentado una demanda para que el gobierno israelí permita el acceso libre a periodistas internacionales en Gaza, argumentando la necesidad de reportes independientes en un contexto de censura y restricciones.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Ciudad pone en marcha el primer centro laboral accesible para personas con discapacidad

En el corazón porteño abre sus puertas una oficina pensada para integrar formación, empleo e iniciativas emprendedoras en un mismo espacio, dentro del programa BA Oportunidades.

Desesperado: Javier Milei en búsqueda del salvataje político y económico

Tras la derrota en el Senado con la caída de los vetos a de la Emergencia Pediátrica y el Financiamiento Universitario, el líder libertario se vuelve a reunir con Mauricio Macri. Por su parte, Luis Caputo viajó a Washington ante la noticia de que el rescate estadounidense se limitaría a un swap de monedas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto