
El Estadio Mary Terán de Weiss, en Villa Lugano, fue escenario de una jornada vibrante con un objetivo claro: concientizar sobre los riesgos del juego online en menores de edad. Bajo el nombre “NOoo Ludo!”, se llevó a cabo el primer festival de la Ciudad contra las apuestas de menores, con entrada libre y gratuita y un fuerte mensaje de prevención.
Shows en vivo, batallas de freestyle, stand up, DJs y un patio gastronómico fueron parte de esta fiesta con propósito, que además valoriza la cultura barrial y promueve nuevos talentos del arte urbano.
Una campaña con compromiso real
El evento fue organizado por la Fundación CasaSan, en el marco de la campaña “Hablar es Ganar” impulsada por Lotería de Buenos Aires (LOTBA). Esta iniciativa propone concientizar desde un enfoque integral, involucrando a padres, docentes y adolescentes para detectar señales de alerta y promover el uso responsable de la tecnología.
En el cierre del festival brillaron artistas como G Sony, Chino CNO y el joven rapero Don Lucero, ganador del concurso de freestyle de CasaSan. El broche de oro lo puso Neo Pistea, uno de los artistas más esperados por el público joven.
Ludopatía infantil: una prioridad en la agenda pública
El avance de las apuestas online entre adolescentes encendió las alarmas. El Gobierno de la Ciudad, junto a LOTBA, implementó diversas medidas:
- Bloqueo de 2.396 sitios de apuestas ilegales en la red BA Wifi y escuelas.
- Intimación a 89 influencers por promover el juego online ilegal (15 de ellos ya realizaron capacitaciones).
- 20 denuncias por juego físico ilegal.
- 400 talleres de concientización, con más de 50.000 personas alcanzadas.
Además, se están desarrollando programas para familias, capacitaciones para docentes y talleres en escuelas secundarias, todo con el fin de prevenir conductas adictivas en entornos digitales.
Fundación CasaSan: arte, contención y comunidad
La Fundación CasaSan, con sede en La Boca, trabaja desde hace años en el desarrollo de talentos artísticos y deportivos para chicos, adolescentes y adultos en situación de vulnerabilidad, muchos de ellos atravesados por problemas de adicción.
Además, la fundación revitaliza espacios barriales como las cantinas de la calle Necochea, generando actividades de contención y cultura popular.
Una apuesta por la prevención, el arte y el futuro
“NOoo Ludo!” demostró que es posible hablar de temas urgentes con creatividad, música y participación comunitaria. A través del arte y la cultura, el festival logró no solo alertar sobre los peligros de la ludopatía infantil, sino también brindar herramientas y espacios de expresión a las nuevas generaciones.