Celebración solidaria: la Fundación ACV Vida celebra 14 años con una kermesse abierta

La Fundación ACV Vida cumple 14 años y lo festeja con una kermesse gratuita para toda la familia. Juegos, música, comida y premios para seguir concientizando sobre la prevención del ACV.
ACV
El accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia médica que requiere detección y atención inmediata. La prevención y la información salvan vidas.

Con motivo de su 14° aniversario, la Fundación ACV Vida invita a la comunidad a participar de una gran kermesse solidaria bajo el lema “Sobre ruedas y corazones”. El evento se realizará el próximo domingo 3 de agosto, de 11 a 17 horas, en el Club Manuel Belgrano (Crisólogo Larralde 5255, Ciudad de Buenos Aires). La entrada es libre y gratuita, y en caso de lluvia, la actividad se suspende.

La propuesta está pensada como una jornada para disfrutar en familia, compartir alegría y colaborar con una causa vital: la prevención del accidente cerebrovascular (ACV).

Fundación ACV Vida: 14 años salvando vidas

La Fundación ACV Vida es una asociación sin fines de lucro, dirigida por el neurocirujano Dr. Rolando Cárdenas Sánchez, que trabaja activamente en la difusión de información sobre el ACV, su prevención y la asistencia temprana.

Una de sus iniciativas más destacadas fue el desarrollo de la app gratuita “Botón de Emergencia”, que ayuda a identificar los síntomas iniciales de un ACV, ubicar centros de salud cercanos y contactar asistencia médica de forma inmediata.

Con el lema “Después del ACV, hay vida. Diferente tal vez, pero vida”, la Fundación busca dar esperanza, herramientas y contención a quienes atraviesan esta condición.

kermese280725000

¿Qué habrá en la kermesse?

La jornada contará con:

  • Juegos para todas las edades
  • Karaoke y música en vivo
  • Puestos de artesanías y gastronomía
  • Premios y sorteos

Será un espacio para disfrutar, aprender, conectarse con otros y fortalecer una red de apoyo y prevención comunitaria.

Cómo colaborar con la causa

Además de participar del evento, la Fundación propone dos formas concretas para contribuir a su misión:

Compra de rifa:
Por $2.500, se puede adquirir una rifa cuyo premio es una bicicleta. Para solicitarla, hay que escribir a fundacion@acvvida.org.

Donaciones voluntarias:
Se pueden realizar a través de:

  • Banco Galicia: alias funda.acv.vida
  • Mercado Pago: alias fundacionacvvida.mp
    O bien escaneando el QR disponible en sus redes sociales y sitio web.

Una cita con propósito

El Día de la Kermesse es mucho más que un festejo: es una oportunidad para informarse, apoyar una causa vital y disfrutar en comunidad. La Fundación ACV Vida continúa su camino con compromiso y creatividad, demostrando que es posible celebrar la vida incluso después de atravesar un ACV.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La AFA afronta otro conflicto con el Gobierno Nacional

Desde que asumió Javier Milei al frente del país, se ha querido implementar diversas reestructuraciones o sistemas que perjudiquen el ámbito deportivo. Una nueva brecha política sale a la luz tras una modificación en el decreto que brindaba los beneficios impositivos a los clubes.

“NOoo Ludo!”: el festival que encendió Villa Lugano y alzó la voz contra las apuestas en menores

Con freestyle, arte urbano y conciencia social, se celebró el primer festival porteño que busca frenar la ludopatía infantil. El evento fue gratuito, con música en vivo, stand up y propuestas para toda la comunidad.

Bombardeos en Gaza y ataques a “zonas humanitarias”: Israel asesinó a más de 60.000 palestinos

Tras el ataque de Hamás, ocurrido en octubre de 2023, Israel desplegó una ofensiva que dejó miles de muertos y hasta familias borradas del registro civil. Con los últimos bombardeos crece la condena por el genocidio en la Franja de Gaza.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto