Privatización de AySA: El Gobierno habilitó los cortes por falta de pago

A través de un DNU, Javier Milei modificó el marco regulatorio para la prestación del servicio de agua potable y cloacas. Quedó habilitada la venta de acciones de la empresa y la entrada de capitales privados.
AySA DNU Gobierno
El Gobierno habilitó la privatización de AySA a través de un DNU publicado en el Boletín Oficial. Crédito: Ámbito.

El derecho humano del acceso al agua entró en crisis y se ve amenazado por el gobierno de Javier Milei, quien a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) habilitó los cortes en el servicio que presta AySA.

Se trata del DNU 493/2025 que se publicó en el Boletín Oficial, el cual modifica el Marco Regulatorio para la prestación del servicio público de agua potable y desagües cloacales que opera en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Esta iniciativa se inscribe en el avance libertario hacia la privatización de la empresa Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), donde se habilitó la venta de acciones y la entrada de capitales privados.

Esta resolución modifica más de 100 artículos del régimen regulatorio que había sido aprobado en 2006, otorgándole mayores poderes a la concesionaria redefiniendo sus atribuciones.

En consecuencia, y acorde al objetivo del gobierno por privatizar cuanta empresa tenga al alcance, es que allana el camino para la entrega de AySA. Pero además, no titubea en su avance contra un derecho humano como lo es el acceso al agua, el cual podría empezar a restringirse para quienes no puedan pagar el servicio.

Así lo reconoce la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuando a través de una Asamblea General en 2010 se reconoció el derecho de todos los seres humanos a tener acceso suficiente al agua tanto para uso doméstico como personal.

En este sentido, establecen que son los Estados quienes deben velar por garantizar este derecho, priorizando a los más necesitados. En contramano, el gobierno libertario le otorgó facultades a una concesionaria de AySA para el corte del suministro de agua.

AySA Agua DNU
 Javier Milei atenta contra el derecho humano del acceso al agua con la habilitación para el corte del suministro ante demoras en los pagos. Crédito: Nexofin.

El gobierno avanza con la entrega de AySA

El gobierno de Javier Milei avanza con la privatización de AySA, la empresa que provee de agua potable y desagües cloacales al AMBA con más de 100 artículos modificados.

Entre las principales medidas que adopta la resolución del DNU 493/2025 aparece la habilitación de venta de acciones de la empresa, la posibilidad del ingreso de capital privado y los cortes por falta de pago.

Una de las modificaciones son al artículo 2° del Decreto 304/06, el cual establecía que el 90% del capital de AySA pertenece al Estado y que esas acciones “serían intransferibles y que esa proporción no podrá ser disminuida como consecuencia de operación social alguna”.

Ahora, con el Decreto 493/25, se determinó que “el Estado Nacional podrá enajenar total o parcialmente su participación accionaria”, por lo que quedó habilitada la venta de acciones y la entrada de capitales privados en la empresa, en pos de lograr la privatización de AySA.

En sus argumentos, el gobierno se escuda ante una “profunda crisis económica que limita severamente la capacidad del Estado para sostener y expandir la prestación del servicio público”.

AySA DNU Adorni
El vocero presidencial Manuel Adorni había anunciado el viernes el objetivo por avanzar hacia la privatización de AySA. Crédito: Perfil.

El derecho al agua, afuera

Otra de las resonantes modificaciones es en la del artículo 81, que hace referencia a la restricción y corte del servicio.

Antes, se aclaraba que la concesionaria tenía facultades para restringir o cortar los servicios por atrasos en el pago de facturas, entendiendo a la restricción del servicio como la entrega de un caudal limitado de agua por conexión, pero suficiente para un normal desarrollo personal.

En el cado del corte del servicio, se aclaraba que el mismo “procederá sólo en caso de Usuarios No Residenciales y se hará efectivo por falta de pago de las facturas de dos (2) períodos de facturación y previa intimación fehaciente con 10 días de anticipación”.

A partir de la nueva resolución, aclaran: “La Concesionaria está facultada para proceder al corte del Servicio Público por atrasos en el pago de las facturas correspondientes”, con la eliminación del extracto que prohibía el corte total.

En consecuencia, tras la mora por dos meses de pago de la factura, ahora la compañía podrá avanzar hacia el corte total del suministro de agua para los hogares.

Por otro lado, se otorgaron nuevas autorizaciones para la empresa concesionaria, donde la misma tendrá facultades para revisar y auditar desde lo técnico todas las obras que se ejecuten dentro del área regulada.Además, con esta nueva reforma se le delegó a la Agencia de Planificación (APLA) crear un Plan Director de Mejora Estratégica para “establecer los lineamientos y estrategias técnicas para el desarrollo de las obras básicas de infraestructura”, en pos de ampliaciones del servicio público.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Peligro en CABA: Milei avanza con la privatización de AySA y pone en jaque el derecho al agua potable

El gobierno nacional impulsa por decreto la privatización de AySA, empresa clave para el acceso al agua y saneamiento en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Organizaciones sociales denuncian que se trata de un retroceso histórico que transforma un derecho humano en un bien de mercado, con graves consecuencias para millones de personas.

Murió Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que reinventó el heavy metal

A los 76 años, falleció el ícono indiscutido de Black Sabbath y referente absoluto del metal mundial. Su partida ocurrió semanas después de su último show en Birmingham. Un legado marcado por la oscuridad, la provocación, la música y la transformación.

La Scaloneta renovará su plantel con héroes y promesas a un año del Mundial

La próxima cita ecuménica tendrá lugar en Norteamérica y la Selección Argentina se clasificó con antelación para defender el título obtenido en Qatar. Con varios apellidos afianzados en la consideración, el técnico Lionel Scaloni deberá evaluar variantes en la recta final de la transición para contar con los mejores del país.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto