
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que este mes continuará entregando los pagos correspondientes al Programa Hogar, una política que garantiza el acceso al gas envasado para familias que no están conectadas a la red de gas natural. El beneficio está destinado a hogares de bajos ingresos que dependen de garrafas para cocinar y calefaccionarse.
El programa contempla subsidios para garrafas de 10, 12 y 15 kilos, cuyo valor es fijado por la Secretaría de Energía y varía según la provincia, la época del año y la composición del hogar. En invierno o en viviendas con más de cinco integrantes, el monto del subsidio puede incrementarse. Además, se permiten garrafas adicionales para quienes viven en zonas con temperaturas extremas, como la Patagonia, La Puna o regiones declaradas frías por la Ley 27.637.
Los requisitos para ser beneficiario
El organismo dirigido por Fernando Bearzi implementó controles más estrictos sobre los ingresos de los beneficiarios, con el objetivo de asegurar que los fondos públicos lleguen únicamente a quienes realmente lo necesitan. Esto incluye la revisión de padrones y la suspensión automática del beneficio en caso de detectar duplicidad de subsidios dentro de un mismo hogar.
Para acceder al programa, ningún integrante del grupo familiar debe tener un servicio de gas natural a su nombre ni haber solicitado la Tarifa Social de Gas. Los ingresos del hogar no deben superar el equivalente a dos salarios mínimos vitales y móviles, o hasta la categoría C de monotributo. En casos donde haya personas con discapacidad, el tope se amplía a tres SMVM (categoría D si son monotributistas).
En provincias con climas más rigurosos, como La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido bonaerense de Patagones, los ingresos mensuales pueden ser de hasta 2,8 SMVM (o categoría D de monotributo), y hasta 4,2 SMVM si en el hogar reside una persona con discapacidad.
Cómo inscribirse
Las personas interesadas pueden consultar si son beneficiarias o realizar la inscripción a través del sitio web o la app Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social. El trámite se realiza en la sección Programas y Beneficios > Solicitar Tarifa Social > Programa Hogar. Una vez finalizada la solicitud, debe descargarse el comprobante. También puede presentarse la solicitud de manera presencial en una oficina de ANSES con turno previo o mediante los operativos móviles del organismo.
El valor subsidiado de la garrafa de 10 kilos varía entre $1.539 y $2.246, según la provincia. Por ejemplo, en Buenos Aires cuesta $1.539, en Córdoba $1.773 y en Misiones $2.246.
Para mayor información, la ANSES ofrece diversos canales de comunicación:
- Teléfono: 0800-222-7376 (opción Programa Hogar), de 8 a 20 horas.
- Correo electrónico: programahogar@mecon.gob.ar
- Consulta online: ingresando a la página oficial de ANSES.