“Juntos salvamos vidas”: Día Mundial del Donante de Sangre

En esta fecha, desde el Gobierno porteño resaltan la labor de los trabajadores de la Red de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud. Ellos garantizan que los hospitales públicos cuenten con sangre segura y a tiempo para quien la necesite.
sangre
Crédito: buenosaires.gob.ar

Cada 14 de junio se conmemora Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para agradecer a los donantes voluntarios. Este año, el lema es: “Doná sangre, doná esperanza: juntos salvamos vidas”.

En este marco, desde el Gobierno porteño enfatizaron en el rol de la Red de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud. La misma está conformada por profesionales de distintas disciplinas: médicos especialistas en hemoterapia, técnicos, bioquímicos, promotores comunitarios y personal administrativo. Todos ellos se encargan de organizar, coordinar, procesar y distribuir los hemocomponentes que llegan a quirófanos, terapias intensivas, guardias y servicios de oncología. En otras palabras, son los responsables de que los hospitales públicos cuenten con sangre segura y a tiempo para cada paciente que la necesita.

Además, desde la Red impulsan activamente la donación voluntaria de sangre mediante campañas en instituciones públicas, empresas y organizaciones sociales. A lo largo del 2024, se organizaron 131 campañas de donación externas y así se logró que más de 6.500 personas donen sangre en forma voluntaria, alcanzando un 100% de donación altruista en estos operativos, a diferencia de los hospitales, donde aún predomina por reposición.

A su vez, en coordinación con el INCUCAI, se invita a las personas a inscribirse en el Registro Nacional de Médula Ósea, con el objetivo de sumar potenciales donantes de células progenitoras hematopoyéticas, esenciales en tratamientos oncohematológicos.

Donar sangre es salvar vidas

Para donar sangre en la Ciudad de Buenos Aires es necesario tener entre 16 y 65 años, gozar de buena salud, pesar más de 50 kilos y presentarse con DNI, cédula o pasaporte. No se debe estar en ayunas y deben haber pasado al menos ocho semanas desde la última donación.

Si deseas sumarte podés consultar el cronograma de campañas abiertas a la comunidad y reservar tu turno en www.donarg.com.ar. Además, para resolver dudas, pedir información o coordinar una campaña en una institución, se puede escribir a redmedtransfusional@buenosaires.gob.ar.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Amnistía Internacional lanzó El lore de los derechos, una serie para entender los derechos humanos

A lo largo de cuatro episodios, la organización aborda temas como la libertad de expresión, la protesta social y el rol de las fuerzas de seguridad. La serie completa ya se encuentra disponible en YouTube.

El legado de Miryam Gorban vive en cada huerta que florece

Miryam Gorban fue una referenta en la defensa del derecho humano a la alimentación. Impulsó la Cátedra de Soberanía Alimentaria en la UBA y visitó innumerables territorios donde se siembra agroecología y se lucha contra el agronegocio. Siempre del lado de los sectores populares, reivindicaba que no existe soberanía alimentaria sin soberanía económica ni justicia social. El homenaje de la academia y de las organizaciones campesinas.

Argentina define el rumbo del Congreso en unas Elecciones clave

El país vota este domingo para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Con la Boleta Única de Papel debutando a nivel nacional, las fuerzas políticas se disputan el equilibrio legislativo que marcará el escenario político de los próximos años.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto