Inhabilitación perpetua a Cristina: un golpe a la democracia

ATE Capital repudió la inhabilitación perpetua de Cristina Fernández de Kirchner para ejercer cargos públicos, calificando la medida como un acto de persecución política y un golpe a la democracia. La organización sindical sostuvo que la decisión judicial busca proscribir un proyecto político que recuperó derechos laborales y sociales, y advirtió que la resistencia popular no se detendrá.
UN GOLPE A LA DEMOCRACIA

La inhabilitación perpetua a Cristina Fernández de Kirchner para ejercer cargos públicos y su condena a prisión, marcan un antes y un después en la historia democrática de nuestro país. No es una decisión judicial: es un acto de persecución política, un intento de disciplinamiento y una advertencia a quienes se atreven a enfrentar al poder real.

Durante los gobiernos de Néstor y Cristina las y los trabajadores recuperamos derechos, salario, empleo, paritarias y jubilaciones.

Por eso hoy no se juzga a una persona: se busca proscribir un proyecto político que eligió al pueblo.

Un proyecto que enfrentó a quienes se enriquecieron con el negocio de las AFJP, con las privatizaciones de las empresas públicas, a quienes generaron una desocupación del 20%, a quienes flexibilizaron las leyes laborales, endeudaron al país, la fugaron y nos dejaron la cuenta a todos.

No se animan a enfrentarla en las urnas y la condenan para impedir que sea candidata. Eso no es justicia: es proscripción.

A quienes ostentan responsabilidades políticas democráticas, les decimos: hay que estar a la altura de la historia. No hay margen para la indiferencia ni para la especulación.

A quienes celebran, les advertimos: no se den por vencedores. Esta historia no termina hoy. Este pueblo aprendió que la resistencia puede durar años, que la dignidad no se negocia y que la memoria no se borra con sentencias.

Desde ATE Capital no vamos a quedarnos en silencio mientras se la proscribe. Defender a Cristina es defender la democracia, los derechos conquistados y la dignidad de las y los trabajadores.

ATE CAPITAL

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Mientras China fotografía cometas, Argentina vende sus estrellas

Se fotografió desde Marte el cometa interestelar 3I/ATLAS en un hito astronómico que requirió años de planificación y tecnología de punta. Argentina, en la misma semana, privatizó su empresa nuclear rentable y canceló definitivamente el radiotelescopio que iba a construir con fondos chinos.

La Justicia entrerriana frenó las fumigaciones aéreas con agrotóxicos tras un amparo ambiental

La medida responde a la denuncia de una familia que probó daño genético en su hija de 12 años. El fallo acreditó la vulneración del derecho a la salud y declaró ilegal el uso de drones para fumigar.

La Ciudad de Buenos Aires comenzó las pruebas del Trambus eléctrico, el nuevo sistema de transporte sostenible

Con unidades 100 % eléctricas y carriles exclusivos, el nuevo Trambus busca reducir la contaminación y mejorar la conectividad entre barrios. La primera línea recorrerá 12,5 kilómetros y comenzaría a operar en 2026.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto