“Estar presa es un certificado de dignidad”: el mensaje de Cristina Kirchner a la Corte Suprema

En un acto en la sede del Partido Justicialista, la expresidenta se refirió al posible fallo del máximo tribunal que ratificaría su condena a seis años de prisión e inhabilitación a ejercer cargos públicos.
cristina
Crédito: La política online.

En medio de las expectativas por el posible fallo de la Corte Suprema de Justicia respecto a la causa Vialidad, la expresidente Cristina Fernández de Kirchner encabezó un acto por el Día de la Resistencia Peronista en la sede del Partido Justicialista (PJ). Allí manifestó, entre otras cuestiones, que “ahora ya no son necesarios los golpes de Estado ni instrumentar a las fuerzas armadas en un partido militar. Cambiaron de partido y es el judicial”.

Cabe mencionar que los integrantes de la Corte tienen previsto para este martes un plenario. En caso de rechazarse los recursos presentados por la exmandataria y confirmarse el fallo, Cristina Fernández de Kirchner será condenada a seis años de prisión e inhabilita para ejercer cargos públicos. Anticipándose a esta posibilidad, en el acto de ayer la líder peronista expresó: “Mientras caminen por la calle libres de polvo y paja los que hicieron megacanjes, endeudaron dos veces al país con el FMI y lo siguen endeudando sin saber los miles de millones de dólares, los de las autopistas, los de parques eólicos y el Correo, estar presa es un certificado de dignidad”. “Los peronistas vamos a seguir estando acá. Le guste a quien le guste”, advirtió ante dirigientes y militantes.

La condena mencionada contra Cristina Kirchner y otros acusados, fue dictada en 2022 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2, integrado por los jueces Jorge GoriniRodrigo Giménez Uriburu Andrés Basso. Los mismos juzgaron el supuesto desvío de fondos e irregularidades en la asignación de obras públicas en la provincia de Santa Cruz.

En noviembre del año pasado, la decisión fue respaldada por la Sala IV de Casación, conformada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Hernán Borinsky y Diego Barroetaveña. Ahora, se espera el pronunciamiento del máximo órgano judicial del país. “Pase lo que pase, que seguramente va a pasar, no nos van a dejar seguir”, advirtió la exmandataria en referencia a la posible ratificación de su condena.

En este marco, políticos de diferentes partidos manifestaron su rechazo ante la probable proscripción. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reposteó en su cuenta de X un video del Movimiento Derecho al Futuro en el que piden “¡Basta de perseguir a Cristina, basta de odio contra el peronismo!”. Desde el PTS emitieron un comunicado contra la decisión de la Corte que dejaría firme la condena: “Dicha resolución implicaría una proscripción política por parte de la cúpula del Poder Judicial, que actúa al servicio del poder económico y está alineada políticamente con distintos sectores de la derecha”.

Libres del Sur, por su parte, expresó que la decisión “tiene una clara e indiscutible intencionalidad política”. Y recordaron que en varias ocasiones la misma Corte manifestó que las problemáticas políticas “deben resolverse en todo lo posible en la esfera de la política, y no en la de la justicia. Por ejemplo, en el caso mas reciente e importante, el DNU 70/23 de este gobierno, de manifiesta inconstitucionalidad por atribuirse la potestad de modificar artículos de la Carta Magna y leyes enteras, no emitió dictamen a la fecha basándose justamente en lo que señalamos arriba: que debía resolverlo la política en el ámbito del Congreso de la Nación”. “Sin embargo, ahora, contradiciendo aquello, emitiría postura habilitando la cárcel y la inhabilitación de una dirigente política que se apresta a ser candidata en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, y a la que acorde a todas las encuestas la va a votar en dichos comicios una parte importante de la ciudadanía bonaerense”, aseguraron.

En un contexto de tensión política, la expresidente sostuvo que “la casualidad no es una categoría política e histórica, y los hechos de hoy no hacen más que confirmar esta idea”. Además, resaltó: “Hace una semana, anunciamos una candidatura para que se desataran los demonios porque este modelo tiene fecha de vencimiento”. “Este modelo tiene fecha de vencimiento, se agota, es una copia de lo que hizo Martínez de Hoz y lo que hizo la convertibilidad en los ’90, y que se sostiene un tiempo con dólar barato” y, en ese sentido, agregó: “Están buscando cómo desarmar la posible organización popular”. Yo estaré presa pero la gente estará cada día peor”, alertó. Para finalizar, Cristina expresó: “Soy una fusilada que vive y no me va a alcanzar la vida para agradecerle a Dios el estar viva”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sembrar futuro: la UNSAM impulsa un nodo agroecológico comunitario

La Universidad Nacional de San Martín convocó a toda su comunidad para desarrollar un Nodo Agroecológico Territorial. La propuesta busca articular saberes y prácticas vinculadas a la producción sustentable y la soberanía alimentaria.

Tras el terremoto en Rusia, rigen alertas de tsunami en el Pacífico

El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que un terremoto de magnitud 8,8 sacudió hoy una zona en alta mar al este de la península rusa...

A 20 años de su creación, la Orquesta Juvenil del Sur celebra con más formación gratuita

La Orquesta anunció una nueva etapa de inscripciones a sus talleres gratuitos. No hace falta tener conocimientos previos ni contar con instrumento propio. Conocé los detalles para ser parte.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto