Contundente respuesta del Kremlin a Trump por sus críticas a los bombardeos en Ucrania

El gobierno ruso defendió los ataques aéreos como medidas de represalia y tildó de “emocional” la reacción del expresidente estadounidense, quien aseguró que Putin “se volvió completamente loco”.
Kremlin
 El Kremlin respondió a las duras críticas de Donald Trump por los bombardeos en Ucrania y defendió los ataques como medidas “necesarias” para garantizar la seguridad de Rusia. Créditos: Reuters/Alexander Kazakov

En medio de la creciente tensión entre Rusia y Ucrania, el Kremlin salió al cruce de las recientes declaraciones de Donald Trump. El expresidente de Estados Unidos criticó duramente al mandatario ruso por los bombardeos masivos del último fin de semana, y desde Moscú no tardaron en responder: “Putin toma las decisiones necesarias para proteger a su país”, afirmó el vocero presidencial, Dmitri Peskov.

Rusia justifica los ataques como represalia

La ofensiva aérea del 24 al 25 de mayo, que incluyó misiles y drones sobre varias regiones de Ucrania, fue descripta por el Ministerio de Defensa ruso como un ataque “exclusivamente contra objetivos militares”. Entre ellos, señalaron fábricas de componentes para misiles, equipos de radioelectrónica, depósitos de explosivos y centros de comunicaciones satelitales.

Peskov remarcó que se trató de una respuesta directa a los bombardeos ucranianos contra infraestructuras civiles en territorio ruso. “Vemos a los ucranianos golpeando nuestras infraestructuras sociales. Nuestra respuesta se dirige únicamente a blancos militares”, aseguró.

El portavoz de la presidencia rusa Dmitri Perskov
El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Perskov, le restó importancia a palabras de Donald Trump y justificó los recientes ataques contra Ucrania.Imagen: NATALIA KOLESNIKOVA/AFP via Getty Images

Trump estalla contra Putin: “¡Se volvió completamente loco!”

La crítica de Trump se difundió este lunes a través de su red social Truth Social, donde expresó su sorpresa por la magnitud de los ataques rusos. “Siempre he tenido una muy buena relación con Vladimir Putin, pero algo le ha pasado. ¡Se ha vuelto completamente LOCO! Está matando a mucha gente innecesariamente, y no me refiero solo a soldados”, escribió.

El comentario surgió luego de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, cuestionara el silencio de Washington frente a la escalada bélica.

En respuesta, el Kremlin calificó estas expresiones como una “reacción emocional” en un contexto sensible: “Es un momento cargado de tensión, con reacciones propias de una alta carga emocional”, subrayó Peskov.

Avances lentos en el camino diplomático

Pese a la ofensiva militar, Moscú valoró como un paso positivo la reanudación de las conversaciones con Ucrania en Estambul, celebradas el 16 de mayo. Fue el primer encuentro entre ambas partes desde 2022. Allí se acordó un canje de 1.000 prisioneros por cada bando y se pactó trabajar en propuestas para un posible alto al fuego.

No obstante, Peskov aclaró que el borrador de memorándum aún no fue entregado a Ucrania. “Es un documento complejo y de suma importancia. Su preparación aún continúa”, señaló.

Un conflicto sin resolución cercana

La operación militar iniciada por Rusia en febrero de 2022 continúa vigente, con el argumento de proteger a la población del Donbass y frenar el avance de la OTAN. En paralelo, las tensiones internacionales se intensifican, con Europa y EE.UU. atentos a los movimientos rusos y al deterioro de la situación humanitaria en Ucrania.

El cruce entre Trump y el Kremlin suma un nuevo capítulo al conflicto, dejando en evidencia que la guerra no solo se libra en el terreno militar, sino también en el plano de la diplomacia y los discursos globales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vóley: Boca y Ferro están listos para la gran final de División de Honor femenina

La serie decisiva comenzará el martes en el Parque Olímpico. Nota al Pie te cuenta cómo fue el camino de ambos equipos hacia la ronda de definición.

Zoe Gotusso: intimidad, calidez y fiesta en el Margarita Xirgu

Con Nota al Pie repasamos en fotos una nueva fecha del show “pequeños conciertos” de Zoe Gotusso en el Teatro Margarita Xirgu

La Legislatura porteña cierra el año a pura acción, con eje en el Presupuesto

Antes de su renovación, el recinto tratará el Presupuesto 2026 en ordinarias mientras que en una sesión especial el jefe de Gabinete detallará la gestión de Jorge Macri. Por su lado, Unión por la Patria propone la quita de ingresos brutos a los monotributistas porteños.

Ultimas Noticias

Más del autor