Milei intenta someter al periodismo argentino para consolidar su poder

El presidente profundiza su embestida contra la prensa para debilitar los lรญmites a su poder. Con insultos, denuncias penales y desinformaciรณn, busca instalar el miedo y deslegitimar al periodismo crรญtico.
Milei
El presidente ultraderechista Javier Milei enfila desde abril su motosierra, el sรญmbolo con el que conquistรณ el poder en Argentina, contra los medios y los periodistas. Paradรณjicamente, su gran objetivo parece ser el sector tradicional, el mรกs cercano a sus propios intereses y votantes. Imagen: Gage Skidmore / Wikemedia

BUENOS AIRES โ€“ โ€œNo odiamos lo suficiente a los periodistasโ€ es el nuevo grito de guerra del presidente ultraderechista de Argentina, Javier Milei, quien parece querer hundir a los medios de comunicaciรณn tradicionales de este paรญs sudamericano, ya fuertemente golpeados โ€“como los de otros lugares del mundo- por la caรญda de sus ingresos y la desconfianza de las mayorรญas.

La estrategia de comunicaciรณn oficial, clave para un presidente que llegรณ al poder a fines de 2023 con un partido completamente nuevo, parece haber dejado en un segundo plano a su adversario tradicional, los polรญticos, a quienes Milei identificรณ como miembros de una โ€œcastaโ€ colmada de privilegios. Fue una estrategia que en su momento dio grandes resultados.

โ€œCreo que la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial de supuestos periodistas. Si los conocieran mejor los odiarรญan aรบn mucho mรกs que a los polรญticosโ€, afirmรณ por redes sociales Milei el domingo de Pascua catรณlico, el 20 de abril, en lo que pareciรณ la bandera de salida para una catarata de ataques en los que โ€“como es su estilo- no faltan mentiras e insultos.

En la semana siguiente,ย el presidenteย โ€“siempre con un uso compulsivo de las redes- atacรณ a periodistas enย  41 de los 51 mensajes propios y en 436 de los 2073 de otras personas que reprodujo, de acuerdo a un relevamiento privado.

โ€œEs bastante obvio que se trata de una estrategia destinada a deslegitimar a quienes le colocan o pueden colocarle lรญmitesโ€, dice a IPS el politรณlogo Lucas Romero.

Romero, director de la consultoraย Synopsisย de Buenos Aires, cree que la idea es erosionar a los medios tradicionales y fortalecer simultรกneamente a las redes sociales como herramienta alternativa de comunicaciรณn.

โ€œEl escenario de la libertad de expresiรณn ha empeorado claramente en la Argentina con Milei. Pero no se trata de la censura tradicional, que se proponรญa acallar las voces disidentes, sino que se busca rรฉdito polรญtico a travรฉs de la defenestraciรณn y la generaciรณn de odio contra los periodistas, lo que provoca que muchos sientan temor de expresar sus opiniones y se autocensurenโ€: Guillermo Mastrini.

โ€œMilei es un presidente muy propenso a las fake news (noticias falsas). Y en Twitter (ahora X) manda la informaciรณn falsa o dudosaโ€, afirma.

Un ejemplo de ello se dio a principios de mayo, cuando โ€œLa Derecha diarioโ€, medio digital que opera como usina de comunicaciรณn del gobierno, publicรณ: โ€œCasi 7 de cada 10 argentinos estรกn de acuerdo con que el presidente Javier Milei llame โ€˜ensobradosโ€™ (porque supuestamente reciben sobornos en sobres) a los periodistas operadores que mienten descaradamenteโ€.

La encuesta, se informรณ, habรญa sido realizada por elย Foro de Periodismo Argentinoย (Fopea), una asociaciรณn creada en 2022 con la finalidad de mejorar la calidad del periodismo en el paรญs.

Milei la reposteรณ con el siguiente mensaje: โ€œHola ensobradosโ€ฆ!!! Sigan mintiendo que la gente ya se ha despertado y sabe muy bien lo que hacen y esencialmente lo que sonโ€. Pero la encuesta nunca habรญa existido: simplemente habรญa sido inventada.

ยฟPor quรฉ ย sigue esta estrategia? Segรบn Romero, una explicaciรณn es la debilidad objetiva de quien gobierna con minorรญas en ambas cรกmaras del legislativoย Congreso de la Naciรณnย y sin gobernadores propios en las provincias.

โ€œRecurre a lo รบnico que tiene, que es el apoyo popular contra los que se ponen en su camino o, en sus tรฉrminos, no lo dejan gobernar. Asรญ como neutralizรณ a los polรญticos a travรฉs de la deslegitimaciรณn ante la opiniรณn pรบblica, ahora quiere quitar autoridad a la prensaโ€, asegura.

Milei contra los periodistas
Vista parcial de la redacciรณn del diario La Naciรณn, un gran medio tradicional conservador de Argentina, contra el que el presidente Javier Milei mantiene una campaรฑa especial dentro de su arremetida contra los periodistas, aparentemente porque sus crรญticas pueden llegar mรกs a sus votantes actuales o potenciales. Imagen: La Naciรณn

Generar temor

Un dato sorprendente es que Milei no tiene como objetivo preferido de sus ataques a los periodistas de izquierda.

Lo son quienes apoyan su rumbo econรณmico, focalizado en el recorte del gasto pรบblico -que ha hecho mella especialmente en el poder adquisitivo de las jubilaciones- y la generaciรณn de excedentes para pagar la abultadรญsima deuda pรบblica argentina y mejorar el escenario financiero.

Asรญ, รบltimamente la emprendiรณ contraย La Naciรณn, tradicional diario conservador, fundado en 1870 por uno de los primeros presidentes argentinos, Bartolomรฉ Mitre.

Sus columnistas ponderan permanentemente la orientaciรณn ultraortodoxa de la economรญa, aunque lamentan algunos de los muchos rasgos autoritarios de Milei, como su intento (fallido) de nombrar por decreto dos jueces de laย Corte Supremaย a principios de aรฑo, ignorando la exigencia constitucional de que cuenten con acuerdo del Senado.

โ€œA Milei no le molesta tanto el periodista que le habla a un pรบblico progresista โ€“que nunca lo va a votar-, sino aquel que es leรญdo o escuchado por quienes son votantes reales o potenciales del oficialismoโ€, dice a IPS Guillermo Mastrini, doctor en Ciencias de la Informaciรณn y exdirector de la carrera de Ciencias de la Comunicaciรณn en laย Universidad de Buenos Airesย (UBA).

Asegura que โ€œel escenario de la libertad de expresiรณn ha empeorado claramente en la Argentina con Mileiโ€.

โ€œPero no se trata de la censura tradicional, que se proponรญa acallar las voces disidentes, sino que se busca rรฉdito polรญtico a travรฉs de la defenestraciรณn y la generaciรณn de odio contra los periodistas, lo que provoca que muchos sientan temor de expresar sus opiniones y se autocensurenโ€, agrega.

Este mes Milei cruzรณ otra lรญnea cuando denunciรณ penalmente a tres periodistas (uno de La Naciรณn), por los supuestos delitos de calumnias e injurias en su contra.

El propio presidente lo anunciรณ pรบblicamente durante un programa de streaming (transmisiรณn en tiempo real de contenido) que conduce un militante de su partido, quien dรญas antes lo habรญa alentado a โ€œmeter preso algรบn periodista por decretoโ€.

Milei se la pasรณ insultando periodistas y opositores durante nada menos que seis horas en diรกlogo con este personaje, en lo que fue celebrado por sus seguidores como la entrevista mรกs larga de la historia a un presidente, merecedora de un โ€œrรฉcord Guinnessโ€.

La voluntad de amedentramiento es evidente porque las denuncias ni siquiera tienen posibilidad  de prosperar, porque en 2009 la Argentina  despenalizรณ las calumnias e injurias para las expresiones referidas a asuntos de interรฉs pรบblico.

Fue una modificaciรณn legislativa favorable a una mayor libertad de expresiรณn, realizada por el parlamento bicameral por recomendaciรณn de laย Comisiรณn Interamericana de Derechos Humanosย (CIDH).

Mala imagen de los periodistas

La campaรฑa de Milei contra los periodistas argentinos es favorecida por el debilitamiento de los medios tradicionales debido a las nuevas tecnologรญas de la comunicaciรณn, con la consecuente disminuciรณn de calidad profesional, pรฉrdida de audiencias y desprestigio.

โ€œLos medios se han corrido del lugar de neutralidad y empezaron a seguir las ideas de sus audiencias. La gente reconociรณ esa polarizaciรณn y ya no cree en la neutralidad de los mediosโ€, apunta Romero.

Sobre ese flanco parece recostarse Milei con su discurso de odio y no se detiene ante nada.

En marzo hubo un pequeรฑo escรกndalo, cuando se difundiรณ el segmento de una entrevista televisiva grabada a Milei, que se habรญa sido eliminada de la versiรณn final a pedido de un asesor presidencial, a quien se veรญa irrumpir en cรกmara.

En el tramo que no debiรณ haber visto la luz, el periodista โ€“uno de los pocos con los que Milei acepta conversar- daba su consentimiento a la interrupciรณn y la eliminaciรณn del tramo, debido a que el presidente habรญa dicho algo que, suponรญa, no lo favorecerรญa.

La evidencia obscena de que quienes obtienen entrevistas con Milei son solamente periodistas complacientes, sin embargo, no hizo callar al presidente en sus ataques generalizados contra la profesiรณn, que ese dรญa descendiรณ un nuevo escalรณn en la consideraciรณn general.

En ese sentido, el periodista Diego Corbalรกn, analista de redes sociales, apunta que cada vez mรกs sus colegas son tratados de peor manera en la conversaciรณn pรบblica.

โ€œSi bien los jueces, los policรญas y los sindicalistas son los que recogen las opiniones mรกs negativas de los argentinos en las redes, despuรฉs vienen los periodistas. Hasta estamos peor que los polรญticos, cuya imagen ha ido mejorando un pocoโ€, afirma Corbalรกn a IPS.

โ€œHace rato que el periodismo en Argentina estรก muy mal considerado y Milei no inventa nada. En todo caso estรก acelerando un proceso, al poner el dedo en una llaga donde hay pus, porque entiende que el deterioro lo favoreceโ€, concluye.

*Publicado originalmente en IPS

ยกAviso de Facebook para la UE! ยกNecesitas iniciar sesiรณn para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El autoritarismo avanza: Por decreto, Milei busca anular el derecho a la huelga

El DNU 340/25 reactiva medidas ya declaradas inconstitucionales, amplรญa el listado de servicios โ€œesencialesโ€ y limita el derecho de los trabajadores a la protesta. La medida representa un nuevo intento de disciplinar a quienes se manifiestan contra su plan de gobierno.

Cuidadoras, un documental que retrata el encuentro entre las mujeres trans y la vejez

La obra de Martina Matzkin y Gabriela Uassouf sigue a tres mujeres trans que acceden por primera vez a un empleo formal en un hogar para adultos mayores. Cuando la expectativa de vida de la comunidad trans es menor de 40 aรฑos, las realizadoras se preguntan cรณmo cuida a un anciano alguien para quien la vejez es un privilegio.

Mรกs ultraprocesados y menos alimentos frescos: ยฟQuรฉ comemos en Argentina?

ยฟSabes de dรณnde surgen nuestros patrones alimentarios y por quรฉ predominan ciertos productos en las mesas? Nota al Pie dialogรณ con Carla Poth, Doctora en Ciencias Sociales, sobre cรณmo se organiza el campo argentino y cรณmo la agroecologรญa puede ampliar el paladar.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto