Amenazaron de muerte a Rodolfo Aguiar, titular de ATE, horas antes del paro nacional

El violento mensaje fue enviado por un militante libertario que se identifica como “El Vidriero Liberal”. Desde el gremio estatal presentaron una denuncia penal y exigen que la Justicia actúe con celeridad.
Rodolfo Aguiar

Horas antes del inicio del Paro Nacional convocado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el Secretario General del gremio, Rodolfo Aguiar, recibió una amenaza de muerte y desaparición a través de redes sociales por parte de un militante libertario.

«Rezá por tu vida, te juro voy preso pero le hago un bien enorme a la patria. Hay que hacer desaparecer a esta bosta«, escribió el usuario “@charlybenitees” en una historia de Instagram que incluía una imagen del dirigente estatal.

La publicación también arrobó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con un pedido explícito de detención: «¡Patricia metelo preso de una vez a este mierda por favor!«

“Hay que frenar a estos energúmenos”

Frente a la gravedad de los hechos, Aguiar aseguró que desde el sindicato se presentó una denuncia penal. “Hemos decidido denunciar esta conducta delictiva y violenta que se habilita desde las más altas esferas del poder”, señaló.

Además, el dirigente afirmó que no permitirán que estas amenazas condicionen la organización sindical:
“Intentan infundirnos miedo, atemorizarnos, pero van a fracasar. Los tenemos que poner en evidencia y deben ser condenados”, subrayó.

Aguiar también cuestionó la pasividad del Poder Judicial: “Hasta ahora la Justicia ha sido la gran ausente. Esperamos que finalmente actúe con ejemplaridad frente a un ataque sin precedentes a todos los derechos constitucionales”.

amenazas 2

¿Quién es el autor de las amenazas?

El agresor fue identificado como un militante libertario oriundo del partido bonaerense de General San Martín. Se dedica a la venta de cristales y se autodenomina “El Vidriero Liberal” en redes sociales.

En la plataforma X (ex Twitter) comparte regularmente contenido de apoyo al presidente Javier Milei, junto con insultos a personas con opiniones políticas diferentes. También ha expresado posturas negacionistas respecto a la última dictadura militar argentina.

Según se supo, si bien tiene un tono agresivo frecuente, la amenaza dirigida a Aguiar representa un salto cualitativo en nivel de violencia y gravedad.

¿Qué dice la ley?

El equipo jurídico de ATE presentó la denuncia penal ante la Justicia, amparándose en el Artículo 149 bis del Código Penal Argentino, que establece penas de seis meses a dos años de prisión para quienes “hiciere uso de amenazas para alarmar o amedrentar a una o más personas”.

Desde ATE exigen que la investigación avance con celeridad y se garantice la protección de los dirigentes sindicales y del derecho a la protesta, en un contexto donde se intensifican los discursos de odio desde sectores de poder.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En Paraguay hay un plan de exterminio contra la población campesina”

Perla Álvarez, militante de la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas, denuncia la ola de desalojos y criminalización que el Estado lleva adelante para liberar y extranjerizar los territorios a manos del agronegocio, el monocultivo de árboles y el narco. Frente a ese proceso, destaca la rearticulación de organizaciones y movimientos populares para ejercer el derecho a la tierra.

A romper el aislamiento: llega la 6ta Feria del Libro de Flores

Este sábado, el barrio porteño de Flores se convierte en escenario de una nueva jornada cultural que reúne a editoriales independientes, proyectos comunitarios y propuestas artísticas.

De la caída del Muro al desafío de la igualdad: Alemania cumple 35 años reunificada

Aunque la reunificación de 1990 terminó con décadas de división, aún existen diferencias socioeconómicas entre el este y el oeste, sobre todo entre las generaciones jóvenes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto