¡Ya hay logo para el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias!

Tras la convocatoria abierta al público que se realiza cada año para elegir el ícono del evento, ganó la propuesta que presentaron les artistas Ailén Chaco y Rotzio Exe.
Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias
Ya se seleccionó el nuevo logo para el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias. Créditos: redes sociales del evento. 

Después de semanas de espera, ¡hay logo! La Comisión Organizadora (CO) del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries (MLTTBINB), dio a conocer la imagen que representará de manera oficial al evento. 

Se trata del diseño que crearon en conjunto le licenciade en Artes Combinadas Rotzio Exe, y la artista y muralista Ailén Chaco. “El logo fue elegido en convocatoria abierta y plenaria colectiva, y sintetiza el espíritu del Encuentro a través de una composición que combina identidad, territorio y lucha”, expresaron desde las redes del evento.

El 38° Encuentro Plurinacional MLTTBINB tendrá lugar en Corrientes, del 22 al 24 de noviembre de este año. En cada edición, se realiza un concurso entre las mujeres y disidencias de la provincia sede para seleccionar el logo que identificará a la reunión. 

38 encuentro
La CO del evento desarrolla actividades de difusión, como murales y pintadas en la ciudad de Corrientes. Créditos: redes sociales del evento. 

Corrientes en un dibujo 

“Es un honor para nosotres poder colaborar con el Encuentro”, aseguró Rotzio Exe en diálogo con Nota al Pie. “Sabemos que es un hito cada año y estamos ansioses por recibir a las personas que van a venir de todo el país”.

En ese sentido, explicó que el logo es el punto de inicio y la identidad de este evento. “Buscábamos que represente la fuerza y la transformación, a la vez de evocar la cálida energía de nuestro territorio y sus elementos”, agregó. 

El diseño que creó en conjunto con Ailén Chaco se plasma dentro de la paloma blanca que funciona como distintivo del evento desde 1986. Cada edición debe incorporar cuestiones que se identifiquen con la identidad y realidad de la provincia sede. 

En esta ocasión, les autores incluyeron diversos puntos. Por ejemplo, el puente General Belgrano y el paisaje del río, que evocan la geografía litoraleña y la conexión federal entre los territorios.

También fauna y flora local, como el yaguareté, el yacaré y las flores Mburucuyá, Irupé y Anahí. “Reafirman la potencia de la biodiversidad y la defensa de nuestros bienes naturales, así como evocan la historia familiar local, representando el linaje materno de une de les diseñadores”, explicaron desde las redes del Encuentro.

El dibujo también tiene una mujer que simboliza la leyenda de la flor del Ceibo, danzando frente al fuego y los tambores. “Representa la rebeldía, la resistencia y la transformación”, manifestaron. “Recuerda la importancia de la expresión, la alegría colectiva y la memoria ancestral”.

38 encuentro
Para el próximo Encuentro la Comisión Organizadora espera alrededor de 70 mil asistentes. Créditos: redes sociales del evento. 

El 38° Encuentro de camino a noviembre

Los pilares de esta reunión feminista que comenzó en 1986 incluyen la horizontalidad y la igualdad entre sus participantes. Por eso, en esa línea la propuesta que ganó la representación oficial del logo lo hizo mediante el  aplausómetro. 

“Este diseño es una invitación a seguir tejiendo juntxs este movimiento imparable que construimos hace más de tres décadas”, concluyeron desde las redes del evento. 

A su vez, la CO correntina desarrolla distintas actividades en torno a la organización de la reunión en noviembre. En la actualidad, juntan fondos para el desarrollo del evento mediante la venta de locro en el marco del próximo 25 de mayo. Cabe recordar que el Encuentro es autogestivo. 

Además, el pasado 24 de abril la Honorable Cámara de Senadores de Corrientes declaró de Interés al 38° Encuentro Plurinacional MLTTBINB. Este reconocimiento se suma al que ya había emitido la Cámara baja de dicha provincia. 

“¡Queremos que descubran que Corrientes tiene payé! Que nuestros representantes nos apoyen nos impulsa a seguir trabajando”, aseguraron desde la CO. “¡El Encuentro reúne mujeres y disidencias de todo el país y el mundo! Queremos que se lleven la mejor experiencia, tanto correntinas y correntines como quienes nos visiten”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Obras protegidas bajo amenaza: la IA generativa y el argumento del uso justo

Un nuevo informe de la Oficina de Copyright de EE. UU. advierte que el entrenamiento de las IA no cumplen con todos los criterios del “uso justo”. Tras la publicación, Trump despidió a la directora del organismo.

Elecciones en CABA: repercusiones tras la derrota del PRO y una participación récord a la baja

Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, ganó con el 30,13% y rompió la hegemonía del PRO en la Ciudad. Leandro Santoro quedó segundo con el 27%. Apenas votó el 53% del padrón, el nivel más bajo desde la vuelta de la democracia.

Desde terapeuta hasta pareja: los usos peligrosos de la inteligencia artificial

Miles de personas crean parejas hechos de código, le piden al chatbot que tire las cartas y le confían sus secretos más íntimos. Sin embargo, lo que comienza de una forma inocente puede generar impactos negativos en nuestro bienestar.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto