Universidades en pie de lucha: semana de protestas y marcha de la UBA

El jueves 22 de mayo, la comunidad educativa de la Universidad de Buenos Aires se movilizarรก a Plaza Houssay para denunciar que el Gobierno mantiene una polรญtica de โ€œcepo salarialโ€. Ademรกs, se espera una nueva marcha federal para la รบltima semana de mayo.
universidades
Sin salarios dignos, la comunidad educativa vuelve a movilizarse. Crรฉditos: Agencia BID

El prรณximo jueves 22 de mayo a las 12:30, estudiantes, docentes y no docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) se concentrarรกn en Plaza Houssay en defensa de la educaciรณn pรบblica, gratuita y de calidad. A poco de cumplirse un aรฑo de la histรณrica primera movilizaciรณn universitaria en la era de Javier Milei, el conflicto entre el Gobierno nacional y las altas casas de estudio sigue agravรกndose.  

En ese sentido, para la prรณxima semana tendrรกn lugar nuevas convocatorias de lucha que buscan visibilizar la crรญtica situaciรณn presupuestaria de estas instituciones. Mientras tanto, se prepara una nueva movilizaciรณn federal que se realizarรญa el 29 de mayo.La convocatoria del jueves forma parte de una semana de protesta impulsada por los gremios FEDUBA, ADUBA, APUBA y la Federaciรณn Universitaria de Buenos Aires (FUBA), que denuncian una polรญtica de โ€œcepo salarialโ€ que dejรณ a los sueldos universitarios muy por debajo de la inflaciรณn.

Cabe mencionar que la รบltima actualizaciรณn salarial fue de apenas 1,3% en abril, muy lejos del 2,8% de inflaciรณn informado por el Instituto Nacional de Estadรญsticas y Censos (INDEC), lo que consolidรณ una pรฉrdida del poder adquisitivo de entre el 20% y el 40% desde diciembre de 2023, segรบn datos del Mรณdulo de Condiciones Laborales Docentes.

Los principales reclamos

MArcha Uni
Las masivas marchas universitarias demostraron que hay temas que no se negocian como la educaciรณn. Crรฉditos: Unidiversidad.

Pero el conflicto no se limita solo a los salarios. Las demandas abarcan un reclamo integral por el financiamiento universitario: paritarias urgentes, becas estudiantiles con montos actualizados, recursos para la investigaciรณn cientรญfica y una ley de financiamiento que garantice el sostenimiento de las universidades pรบblicas.

El Consejo Superior de la UBA tambiรฉn se pronunciรณ y sumรณ su adhesiรณn institucional a la movilizaciรณn. En una resoluciรณn, sostuvo que la polรญtica presupuestaria del Gobierno Nacional tiene โ€œimpactos negativos directosโ€ sobre el funcionamiento de las universidades. Exigieron, ademรกs, una legislaciรณn que permita revertir el vaciamiento del sistema y proyectar su desarrollo a futuro.

marcha 2
La marcha de la UBA da pie a una nueva movilizaciรณn federal universitaria. Crรฉditos: La Vaca org.

Mientras Milei celebra una baja general del รญndice de inflaciรณn y se jacta de su โ€œsuperรกvit fiscalโ€, los sectores vinculados a la educaciรณn siguen perdiendo. El informe de abril del MOCLADUNA detallรณ que, entre diciembre y abril, los salarios docentes subieron un 114,2%, frente a una inflaciรณn acumulada del 196,5%. En tรฉrminos reales, los ingresos del personal universitario no sรณlo no crecieron, sino que se licuaron mes a mes.

En este contexto las protestas se intensifican. El malestar docente se mezcla con la preocupaciรณn estudiantil y el compromiso de sectores no docentes, generando un frente comรบn en defensa del derecho a la educaciรณn. La universidad pรบblica argentina, sรญmbolo de inclusiรณn social, producciรณn de conocimiento y movilidad ascendente, vuelve a alzar la voz para recordar que sin presupuesto no hay futuro.

Desde las aulas, los pasillos y las plazas, crece una nueva marea universitaria que no se resigna. El mensaje es claro: sin salarios dignos, sin becas, sin ciencia y sin condiciones materiales, no hay educaciรณn pรบblica posible. Y si no hay educaciรณn pรบblica, no hay democracia.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Respira la Amazonia, respira el mundo: cae la deforestaciรณn en Brasil

Segรบn MapBiomas, hubo una caรญda en la deforestaciรณn en todos los biomas por primera vez en seis aรฑos. En el caso de la Amazonia, la reducciรณn fue del 17% respecto del 2023.

Las mujeres en la era Javier Milei

La gestiรณn del presidente Milei no cree en la justicia social, culpa al feminismo de casi todo lo que sucede en nuestro paรญs y humilla a las integrantes de su equipo (a la de mayor puesto jerรกrquico la menciona con artรญculo femenino). Al resto de las mujeres, les bajรณ sueldos, presupuestos y reconocimientos.

El pueblo encontrarรก los caminos

Un anรกlisis de algunos aspectos de la situaciรณn nacional, a la luz del Documento fundacional del Foro Patriรณtico y Popular, fundado por el Tte. Cnel. Adolfo Cรฉsar Philippeaux, el 27 de marzo de 2004.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto