“Teatro x la Justicia”, música contemporánea y más, en una nueva Agenda Cultural de Buenos Aires

La Ciudad explota de arte con experiencias únicas para esta mitad del mes, con entradas a tu alcance para que puedas disfrutar de cada experiencia.
Agenda
Cada semana te ofrecemos la programación cultural de Nota al Pie en la Ciudad de Buenos Aires. En esta ocasión, les traemos «Mi querido Señor Mozart», una propuesta musical que explora la relación entre Mozart y su alumna Barbara Ployer a través de sus conciertos para piano. Crédito: @centroborges

La agenda cultural porteña para este fin de semana vuelve a presentar propuestas imperdibles para todos los gustos. Buenos Aires presenta un menú variado que incluye teatro de primer nivel, conciertos musicales de diferentes nacionalidades y otras tantas propuestas.

Desde Nota al Pie, seleccionamos los mejores espectáculos, que van desde lo experimental hasta lo clásico. Todo, para que puedas disfrutar de cada experiencia sin golpearte el bolsillo este mes, algunas de ellas con entradas gratuitas.

“Berlín 1921”, una puerta a conocer la ausencia de justicia

La obra “Berlín 1921”, unipersonal escrita por Herminia Jensezian y Mariano Kevorkian, continúa en la cartelera porteña. Una pieza que dramatiza el juicio a Soghomon Tehlirian, quien buscó justicia por el genocidio armenio.

La historia revela la lucha interna de un hombre que, tras sobrevivir a una tragedia, enfrenta al ex ministro del interior turco, responsable de tales atrocidades. La función es este jueves a las 21:30h, con entrada gratis, en el Tadron Teatro (Niceto Vega 4802, CABA).

El texto invita a reflexionar sobre el peso de la justicia en un contexto donde las emociones se intensifican y se convierten en un torrente que abarca tanto el cuerpo como la mente del protagonista. A través de su relato, la obra trasciende lo individual y plantea una condena que se extiende a un sistema estatal que permitió la impunidad.

Berlín 1921” se inscribe dentro del ciclo TEATRO X LA JUSTICIA, una propuesta que busca visibilizar temas de relevancia social. La dirección de Jensezian, junto con la actuación de Kevorkian, logra una atmósfera íntima que invita al espectador a sumergirse en la complejidad del dolor y la búsqueda de dignidad.

«Estrechando Armonías», tres culturas unidas por la música

«Estrechando Armonías» es una propuesta musical, que forma parte de un ciclo cultural promovido por la Casa Rusa de Buenos Aires y la Asociación de Graduados del Instituto «López Buchardo».

Allí se ofrecerá una velada dedicada a la música de cámara y la ópera de Rusia, Italia y Argentina. La cita será este viernes a las 19h, con entrada gratuita, en la Casa de Rusia de Buenos Aires (Av. Rivadavia 4266, CABA).

La soprano Laura Scartascini Chisari, acompañada al piano por Julia Inés Manzitti y la soprano Elena Deanna, interpretará una selección de obras de renombrados compositores. El programa incluye canciones de cámara de Sergei Rachmaninoff, Vincenzo Bellini, Carlos Guastavino, Alberto Ginastera y Guillermo Gilardi, entre otros.

Agenda
Esta semana, la agenda cultural ofrece una amplia gama de espectáculos como «Cantan al Amor», un concierto de Los Hermanos Rivas con tango y bolero, se presenta este viernes a las 20:30 en el Teatro UOCRA Cultura. Crédito: @uocracultura

Además, se presentan arias de famosas óperas como «Lin Calel» de A. D’Espósito, «La dama de picas» y «Iolanta» de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, «La rondine» de Puccini, «Lucia di Lammermoor» de Gaetano Donizetti y «Le nozze di Figaro» de Wolfgang Amadeus Mozart.

Este concierto promete ser una experiencia enriquecedora y diversa, ideal para los amantes de la música clásica y la ópera. La inscripción se realiza a través de un formulario online, asegurando así la participación de quienes deseen disfrutar de esta propuesta única.

“Cantan al Amor”, concierto tangos y bolares de los Hermanos Rivas

Bajo el título “Cantan al Amor”, se esconde un sentimental concierto de Los Hermanos Rivas, quienes presentaran lo mejor del tango y el bolero. Este evento, que cuenta con la colaboración de SADAIC, se ofrece con entrada libre y gratuita, e invita a todos a disfrutar de una noche cargada de tradición y sentimiento.

La función es este viernes a las  20:30h, en el Teatro UOCRA Cultura (Rawson 42, CABA). Los Hermanos Rivas comenzaron su trayectoria en 1959 como guitarristas del célebre Adolfo Berón. A mediados de los años sesenta, se lanzaron como solistas, aprovechando la prominencia de la radio como plataforma musical.

Su repertorio combina tango y bolero, una fusión que ya era popular en su época, y que les permitió actuar en importantes emisoras como Radio El Mundo y Radio Splendid. En 1966, grabaron su primer disco para RCA Víctor, centrado en el repertorio de Carlos Gardel, lo que marcó el inicio de su exitosa carrera en tanguerías de Buenos Aires.

Con el tiempo, su popularidad creció, llevándolos a participar en programas de televisión icónicos de la época, como el Show de la Alegría y Séptima Noche. A lo largo de los años, han recorrido escenarios de Argentina y varios países de América Latina, dejando una huella imborrable en la música.

Su pasión por el tango y el bolero se mantiene viva, y actualmente son directores musicales en La Casona. Este concierto promete ser una celebración de su legado y una oportunidad para que el público conecte con la rica historia de estos géneros musicales.

Marina Votti, Darío Quel y Francisco López Minnucci en Concierto

Marina Votti, Darío Quel y Francisco López Minnucci, son un heterogéneo trio musical con un repertorio cautivador que abarca obras para dúo de contrabajo y piano. Y han planeado una presentación en vivo para este sábado a las 18h, con entrada gratis, en el Centro Cultural Recoleta (Junin 1930, CABA).

Es un concierto donde destacan composiciones del período romántico y del siglo XX. Entre las piezas seleccionadas se encuentran “Introducción y Bolero”, “Romanza Patética”, “Reverie” y “Passione Amorosa”de Giovanni Bottesini, además de “Dúo para contrabajos” de Dave Anderson y “Kicho” de Astor Piazzolla.

Agenda
Descubrí en esta nota nuestras sugerencias culturales, como «Berlín 1921», unipersonal de Herminia Jensezian y Mariano Kevorkian, que sigue en cartelera. Narra el juicio de Soghomon Tehlirian por el genocidio armenio. Crédito: @tadronteatro

Los artistas del trío comparten una profunda pasión por la música de cámara, especialmente por el repertorio italiano del siglo XIX. Darío Quel, contrabajista egresado de la Universidad de Lanús, cuenta con una sólida trayectoria en orquestas como la Sinfónica de Mar del Plata y la Filarmónica del Teatro Colón.

Francisco López, actual integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional, aporta su experiencia en diversos elencos sinfónicos y de cámara. La pianista Marina Votti, formada en el Conservatorio Nacional «Carlos López Buchardo» y perfeccionada en París, complementa al trío con su versatilidad en la música clásica y el tango.

Este concierto promete ser una celebración de la música de cámara, llevando al público a través de un viaje sonoro que explora tanto la tradición como la innovación musical.

“Mi querido Señor Mozart”, un tarde de domingo con un dúo virtuoso en escena

 “Mi querido Señor Mozart”, es una obra de teatro musical escrita y dirigida por José Militano. El actor Marcos Montes y la pianista Fernanda Morello se unen nuevamente para celebrar esta fusión de música y dramaturgia.

La presentación contará con el acompañamiento de una orquesta de cámara, lo que enriquecerá aún más la experiencia sensorial del público. La cita es este domingo a las 15h, con entrada gratis, en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA).

Esta propuesta única combina la magia del teatro con la belleza de la música, ofreciendo una experiencia enriquecedora para los amantes de ambas artes. Una increíble propuesta donde se explora la relación entre Wolfgang Amadeus Mozart y Barbara Ployer, una de sus estudiantes más queridas.

A través de la interpretación del concierto en sol mayor K.453, se ahonda en la dinámica entre el compositor y su intérprete, resaltando la amistad como motor creativo. La narración se complementa con la música, creando un diálogo entre los textos y las melodías que da vida a la obra.

Las funciones continúan los domingos 18 y 25 de mayo, en la Sala Astor Piazzolla del complejo cultural. La entrada es gratuita, y se podrán retirar desde una hora antes de cada función en el primer piso del centro cultural, limitándose a dos entradas por persona.

El ingreso será por orden de llegada, asegurando a los asistentes una experiencia íntima y especial. Esta obra promete ser un homenaje conmovedor a la genialidad de Mozart y su legado musical.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Discapacidad: la Ciudad implementa medidas urgentes para sostener a instituciones clave

Frente a una situación crítica, el Gobierno porteño otorgará subsidios, exenciones fiscales y financiamiento especial para evitar el cierre de centros que atienden a personas con discapacidad.

Incendios forestales en la Patagonia: se cuadruplicó la superficie afectada el último año y se agrava la crisis ambiental

Durante la temporada primavera-verano 2024/25, los focos arrasaron con más de 48.000 hectáreas, cuadruplicando la superficie afectada respecto al período anterior. Greenpeace denuncia la falta de prevención y exige acciones urgentes para mitigar esta emergencia ambiental.

Paro total en Tierra del Fuego: la UOM enfrenta al Gobierno por la baja de aranceles

La Unión Obrera Metalúrgica inició una huelga por tiempo indeterminado en rechazo a las medidas del Ejecutivo que afectan al régimen industrial fueguino, advirtiendo sobre el impacto en el empleo y la producción nacional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto