Inclusión Solidaria y Club Atlético Peñarol se unen para promover la inclusión en la comunidad

La organización Inclusión Solidaria Argentina y el Club Atlético Peñarol mantuvieron un encuentro en el que discutieron planes para desarrollar actividades conjuntas que promuevan la inclusión y el apoyo en la comunidad.
inclusión
Crédito: Inclusión Solidaria Argentina

El sábado 19 de abril, integrantes de Inclusión Solidaria Argentina visitó el Club Atlético Peñarol en Mar del Plata con el fin de fortalecer vínculos con la institución. Esta asociación civil sin fines de lucro tiene como propósito que los niños, niñas, adolescentes y adultos puedan lograr sus objetivos, desarrollo personal y colectivo. Para ello, crean cooperativas de trabajo, actividades deportivas, eventos solidarios y espacios de contención especialmente para los menores en contextos de vulnerabilidad.

Por otro parte, la ONG genera vínculos con distintas entidades públicas y privadas a nivel local, provincial y nacional para poder expandir y diversificar la ayuda y los recursos que son destinados a los sectores más necesitados. En ese sentido, el encuentro con el Club se realizó para discutir planes para desarrollar actividades conjuntas en el marco del programa Concientizar en el Deporte, que busca promover la inclusión y el apoyo en la comunidad.

El equipo de Inclusión Solidaria, liderado por el secretario Javier Bosco y acompañado por César Marambio, responsable del Departamento de Comunicación Digital, fue recibido cálidamente por Javier Kogan. Bosco expresó la emoción que sienten al trabajar junto al Club y destacó: “Creemos que el deporte es una herramienta poderosa para generar cambio y estamos ansiosos por empezar a trabajar en proyectos conjuntos”.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El coloniaje del Atlántico sur y la pesca

Mientras el gobierno argentino cede soberanía en nombre de una apertura sin regulaciones, potencias extranjeras consolidan su presencia en el Atlántico Sur y avanzan sobre recursos estratégicos. Esta política de claudicación no solo compromete la defensa y la economía nacional, sino que deja decisiones clave en manos foráneas.

Contra el genocidio y la indiferencia: cineastas alzan la voz por Palestina

En la apertura del Festival de Cannes, más de 380 figuras del cine firmaron una carta abierta que denuncia el genocidio en Gaza y critica el silencio de la industria frente a la masacre. Con nombres como Almodóvar, Sarandon, Bardem y Cronenberg, exigieron tomar postura y dar voz al sufrimiento del pueblo palestino.

“La Canción de la Naranja”: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versión del tema reunió a los artistas Gabriel Gómez y Sergio Danti, 35 años después, para fusionar sus historias en una interpretación renovada del clásico infantil. Nota al Pie dialogó con Gómez para conocer los detalles de este proyecto.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto