
Tras la elección de Robert Prevost como nuevo papa, varios políticos argentinos se pronunciaron a través de sus redes sociales para felicitar al cardenal estadounidense que adoptó el nombre de León XIV.
El presidente Javier Milei fue el primero en postear en su cuenta de X. Bajo la leyenda “las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo claro. No más palabras señor juez. Fin”, compartió una imagen de un león luciendo los ornamentos papales.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, escribió: “León y americano”. Por su parte, la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, expresó su emoción y enfatizó: “Me uno a la oración del pueblo de Dios, pidiendo por su Vicario en la tierra, para que gobierne la Iglesia según su Santa Voluntad y para su mayor Gloria”.
Desde la Oficina del Presidente felicitaron al Pontífice y resaltaron que “en tiempos de confusión, fragmentación y desafíos globales, su liderazgo representa una luz que guía, un faro que orienta y un testimonio viviente de fe, razón y caridad para los fieles católicos, pero también, para todo el mundo”. Además, expresaron su deseo de que la voz del Papa defienda los pilares que “han sostenido la civilización la vida” y enumeraron la vida; la libertad; y la propiedad privada. “Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte, al totalitarismo creciente y al relativismo inmoral. Ad multos annos”, concluyeron.
Sergio Massa, ex candidato presidencial, señaló que el nuevo Papa “recoge la herencia de Leon XIII: fundador de la doctrina social de la Iglesia, entendió que los ricos y los pobres no juegan en las mismas condiciones y que el Estado tiene que cumplir un rol fundamental en la defensa de los más vulnerables”. A su vez, remarcó la elección de Prevost respecto a su nacionalidad latinoamericana y a comenzar su pontificado hablando en español. “Su elección es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil. La celebramos y, sobre todo, celebramos su compromiso por seguir construyendo una iglesia humilde, cercana a los pueblos y al servicio de los que más lo necesitan”, añadió.
Por otro lado, Cristina Kirchner escribió: “No hace falta aclarar que no creo en las casualidades; y hoy, una vez más, lo vuelvo a confirmar”. “En el día de la Virgen de Luján, patrona de Argentina y de Río Gallegos, tenemos nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco, nos habló en nuestra lengua, rezó por la paz y adoptó el nombre de León XIV. León XIII fue el Papa del trabajo… padre de la doctrina social de la Iglesia, a partir de su maravillosa encíclica Rerum Novarum. Lo dicho… no creo en las casualidades”, completó la ex presidenta.
La agenda del nuevo Papa
En referencia a los compromisos de León XIV, desde el vaticano informaron los próximos pasos en su agenda. Sin embargo, su actividad empezó este jueves por la noche con una actividad no oficial. A pocas horas de haber sido presentado, el Papa regresó al lugar donde vivía hasta su elección, el Palacio del Santo Oficio, para saludar a empleados y vecinos con quienes compartía el día a día antes del cónclave.
Este viernes 9 de mayo, el Papa celebró una Misa con los cardenales en la Capilla Sixtina. Allí se dirigió a los cardenales: “Sé que puedo contar con cada uno de ustedes -dijo- para caminar conmigo mientras continuamos como Iglesia, como comunidad de amigos de Jesús, como creyentes para proclamar la buena noticia, para anunciar el Evangelio”.
En tanto, el domingo a las 12, el nuevo Obispo de Roma rezará la oración del Regina Coeli desde la Logia central de la Basílica de San Pedro. Su agenda continuará el lunes a las 10, con una reunión en el Aula Pablo VI con todos los trabajadores de los medios acreditados ante la Oficina de Prensa de la Santa Sede que cubrieron los eventos de las últimas semanas.