Café y cultura: Buenos Aires y Rosario sellan hermanamiento entre sus bares notables

Los convenios firmados buscan fomentar el intercambio gastronómico, cultural y turístico de ambas ciudades, destacando la identidad barrial y el patrimonio histórico de estos espacios.
Café
Crédito: El Federal Instagram

En una iniciativa que une tradición, sabor y cultura, la Ciudad de Buenos Aires y Rosario formalizaron el hermanamiento de sus Bares Notables. El pasado 30 de abril, en el Salón Carrasco del Palacio Municipal rosarino, se firmaron tres convenios entre algunos de los emblemáticos cafés de ambas ciudades, con el objetivo de promover actividades conjuntas que resalten la riqueza cultural y gastronómica de estos establecimientos históricos.

En esta ocasión, los bares protagonistas de esta unión son:

La Poesía (CABA) y El Cairo (Rosario)

Café Paulin (CABA) y Bar Junior (Rosario)

El Federal (CABA) y Comedor Balcarce (Rosario)

El hermanamiento entre los bares notables busca fortalecer la identidad barrial y promover el patrimonio cultural de ambas ciudades. Los convenios firmados incluyen el intercambio gastronómico, en donde cada bar ofrecerá en su menú platos y bebidas emblemáticas del otro establecimiento con el que se hermana.

Eventos culturales conjuntos, tales como recitales, exposiciones artísticas y presentaciones literarias, con artistas de ambas ciudades; la promoción cruzada, a partir de la difusión en redes sociales, páginas web y medios de comunicación de la propuesta cultural y gastronómica del bar hermanado.

Además, se ofrecerán beneficios para clientes, como la implementación de descuentos y promociones especiales para los clientes que visiten ambos bares, incentivando el turismo de ambas ciudades y la fidelización de nuevos clientes. La jornada incluyó recorridas por los bares rosarinos participantes, en donde se compartieron recetas tradicionales y se planificaron las futuras actividades conjuntas.

Un proyecto con raíces en Rosario

La iniciativa del hermanamiento se originó a partir del proyecto impulsado por la concejala rosarina Anahí Schibelbein, quien creó el «Catálogo de Bares y Bodegones Notables de Rosario», compuesto por 29 establecimientos históricos. El objetivo es difundir estos espacios como puntos de interés turístico y promover actividades culturales que reflejen la historia y la identidad de los barrios rosarinos.

Con esta alianza, Buenos Aires y Rosario no solo celebran su patrimonio compartido, sino que también abren nuevas oportunidades para el desarrollo turístico y cultural, fortaleciendo los lazos entre sus comunidades a través de la historia viva de sus bares notables.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

2025 es el año que redefine el juego en línea en Argentina

Los analistas coinciden en que durante 2025 Argentina está frente a un escenario que puede redefinir la industria regional durante los próximos años.

Síndrome Urémico Hemolítico: síntomas, diagnóstico y cómo prevenirlo

Cada 19 de agosto se conmemora el Día del Síndrome Urémico Hemolítico, una enfermedad que afecta sobre todo a menores de 5 años y que en Argentina constituye la principal causa de insuficiencia renal aguda en la infancia.

“No es austeridad, es abandono”: vigilia y movilización en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Este martes a las 19, se realizará una vigilia con velas en Plaza de Mayo. El miércoles, a partir de las 11, habrá una concentración en Plaza del Congreso para exigir a los diputados que rechacen el veto presidencial a la ley.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto