Este viernes, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció la creación de una nueva línea de subte. Se trata de Línea F, la cual contará con once estaciones y conectará la zona norte con el sur de la Capital Federal. De acuerdo al gobernador, se espera que comience a funcionar en 2031.
Al respecto, el gobernador expresó: “Va a unir la ciudad de una vez para siempre, la va a transformar como casi ninguna obra en los últimos 25 años”. En ese sentido, precisó que conectará todas las líneas de subte (con excepción de la H) y el Ferrocarril Roca. Según detalló, facilitará el desplazamiento norte-sur, descongestionará a la Línea C y potenciará el uso de las demás líneas. Pasará por los barrios de Barracas, Constitución, San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás, Recoleta y Palermo.
Jorge Macri sostuvo que probablemente esta sea la línea más importante de las que quedan por desarrollarse en la Ciudad de Buenos Aires, ya que beneficiará a más de 300.000 pasajeros todos los días. “Hoy nuestro subte mueve a más de 800.000. Es un incremento del 40%”.
El funcionario porteño explicó que el proyecto se llevará a cabo en dos etapas. Durante la primera, que finalizará en 2030, se crearán las estaciones Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán.
Por otro lado, Macri hizo hincapié en que se modernizarán la A y C, con la renovación de 16 estaciones. Asimismo, comunicó que se renovarán todos los coches de la Línea B, con la licitación ya en marcha. Cabe recordar que los trabajadores de esta línea llevan adelante una lucha por la presencia de asbesto en las formaciones, sustancia que provocó enfermedades que conllevaron a la muerte de empleados.
En paralelo, adelantó que construirán dos líneas de TramBUS, que se integrarán a la red de subte de forma transversal. “El TramBUS es una especie de subte en superficie, similar al Metrobus, pero más moderno, 100% sostenible porque es eléctrico, adaptado a personas con discapacidad y además, silencioso por lo que también vamos a reducir la contaminación sonora”, detalló.