domingo 6 de julio de 2025

“Va a unir la ciudad de una vez para siempre”: Jorge Macri anunció una nueva línea de subte

Se trata de la Línea F, la cual contará con once estaciones y conectará la zona norte con el sur de la Capital Federal. Según detalló el gobernador, comenzará a funcionar en 2031.
subte
Crédito: ANDigital.

Este viernes, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció la creación de una nueva línea de subte. Se trata de Línea F, la cual contará con once estaciones y conectará la zona norte con el sur de la Capital Federal. De acuerdo al gobernador, se espera que comience a funcionar en 2031.

Al respecto, el gobernador expresó: “Va a unir la ciudad de una vez para siempre, la va a transformar como casi ninguna obra en los últimos 25 años”. En ese sentido, precisó que conectará todas las líneas de subte (con excepción de la H) y el Ferrocarril Roca. Según detalló, facilitará el desplazamiento norte-sur, descongestionará a la Línea C y potenciará el uso de las demás líneas. Pasará por los barrios de Barracas, Constitución, San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás, Recoleta y Palermo.

Jorge Macri sostuvo que probablemente esta sea la línea más importante de las que quedan por desarrollarse en la Ciudad de Buenos Aires, ya que beneficiará a más de 300.000 pasajeros todos los días. “Hoy nuestro subte mueve a más de 800.000. Es un incremento del 40%”.

El funcionario porteño explicó que el proyecto se llevará a cabo en dos etapas. Durante la primera, que finalizará en 2030, se crearán las estaciones Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán.

Por otro lado, Macri hizo hincapié en que se modernizarán la A y C, con la renovación de 16 estaciones. Asimismo, comunicó que se renovarán todos los coches de la Línea B, con la licitación ya en marcha. Cabe recordar que los trabajadores de esta línea llevan adelante una lucha por la presencia de asbesto en las formaciones, sustancia que provocó enfermedades que conllevaron a la muerte de empleados.

En paralelo, adelantó que construirán dos líneas de TramBUS, que se integrarán a la red de subte de forma transversal. “El TramBUS es una especie de subte en superficie, similar al Metrobus, pero más moderno, 100% sostenible porque es eléctrico, adaptado a personas con discapacidad y además, silencioso por lo que también vamos a reducir la contaminación sonora”, detalló.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto