Brote de sarampión: el Gobierno porteño inició una campaña de vacunación

Con esta estrategia se busca, entre otras cosas, interrumpir la cadena de transmisión del virus. Sin embargo, las autoridades destacan que la medida no reemplaza el esquema de vacunación establecido en el Calendario Nacional de Vacunación.
sarampión
Crédito: 0221.

Ante la situación epidemiológica actual, el Gobierno porteño comenzó una campaña de vacunación contra el sarampión. Se trata de una estrategia coordinada con el Ministerio de Salud de la Nación, la Provincia de Buenos Aires, y con el respaldo de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) y la Comisión Nacional para la Certificación de la Eliminación del Sarampión, la Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita.

Según informaron las autoridades, con esta estrategia se busca proteger a la población en riesgo, interrumpir la cadena de transmisión del virus y evitar su propagación en la comunidad. Sin embargo, aclararon que esta medida no reemplaza el esquema de vacunación habitual establecido en el Calendario Nacional de Vacunación (CNV), sino que lo complementa.

Dosis de refuerzo

De acuerdo a lo detallado, los menores de entre 6 y 11 meses deben recibir una dosis de vacuna doble viral (dosis cero). En tanto, los menores de 13 meses a 4 años (que hayan nacido en 2021, 2022, 2023 y 2024) tienen que recibir una dosis adicional de vacuna doble viral.

Aclaraciones importantes

  • Los niños de 1 a 4 años que hayan recibido dosis adicionales en la Campaña de Seguimiento (última realizada en 2022) no deberán recibir otra dosis adicional.
  • Los niños de 12 meses deben recibir la dosis de vacuna Triple Viral correspondiente al CNV. Luego, serán citados al mes siguiente para recibir la dosis adicional de Doble Viral, siempre y cuando esté vigente la estrategia.
  • Los niños nacidos durante el año 2020 deben recibir las vacunas correspondientes a los 5 años según el CNV.

La vacuna se aplica sin turno previo en los vacunatorios de hospitales y centros de salud de la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Se recomienda consultar los lugares y horarios disponibles.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Selección Argentina Femenina de Futsal celebró con su gente la clasificación al Mundial de Filipinas

Las dirigidas por Nicolas Noriega disputaron su último amistoso previo a la Copa del Mundo en la Ciudad de Buenos Aires ante un equipo brasilero. El empate final, apenas una anécdota de una tarde histórica.

Premio al fracaso libertario: el FMI desembolsa y exige más ajuste

El Fondo Monetario Internacional confirmó que entregará 2000 millones de dólares a Argentina a cambio de una profundización de las políticas económicas por parte del gobierno de Javier Milei.

Adultos mayores: impulsan una guía accesible para ejercer el Derecho a la información

El Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo busca articular nuevas estrategias y fortalecer la inclusión digital y comunicacional de las personas mayores.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto