Vóley de alto vuelto: llegan los playoffs de la Liga Argentina Femenina

Tras la finalización de una emocionante fase regular, se definieron los ocho equipos que se mantienen en la lucha por el título. Conocé cómo fue el desenlace de la primera rueda y cómo continuará la competencia.
playoffs
La edición 29 de la Liga Argentina comienza su etapa de definición. Crédito: Diseño Nota al Pie.

La Liga Argentina Femenina de Vóley 2025 (LAF) vivirá desde este viernes la etapa más interesante del certamen: los playoffs. Allí los ocho mejores conjuntos de la fase regular buscarán el preciado trofeo. Serán llaves de cuartos de final, semifinales y final. Cada serie se disputará al mejor de 3 partidos con formato de local y visitante.

Nota al Pie repasa los principales momentos de la fecha 8 del formato de todos contra todos y la definición de los últimos cupos para postemporada. Además cómo serán los interesantes cruces de cuartos de final.

Fase regular: Las Lobas culminaron invictas y Boca se quedó con el segundo lugar

Gimnasia y Esgrima La Plata cerró la primera rueda con un cómodo triunfo ante San José en sets corridos. Fue el domingo, como local, y con parciales de 25-20, 25-18 y 27-25. De esta manera, la escuadra albiazul se quedó con el primer lugar de las posiciones. Ganó los 14 partidos que disputó, 9 de ellos por 3-0 y los restantes 3-1. Es así que sumó 42 unidades.

Se trata de una sólida recuperación tras la difícil campaña de 2024, en la que disputaron el triangular por la permanencia, situación no habitual para este club. No obstante, en la segunda mitad del pasado año llegaron refuerzos de jerarquía que aportaron experiencia a las jugadoras más jóvenes y subieron el nivel general de la plantilla.

Boca, por su parte, le ganó la pulseada a Estudiantes de La Plata y finalizó en el segundo puesto de la tabla. Las conducidas por Eduardo Allona no tuvieron problemas en la fecha 8 en sus cotejos fuera de casa. El viernes derrotaron a Banco Provincia 3-0 y el domingo superaron 3-1 a Vélez. Fueron resultados previsibles ante dos rivales que pelearán por mantenerse en la categoría. Las Xeneizes registraron así 12 triunfos y dos derrotas para un total de 34 puntos.

Por otro lado, y tras su histórico paso por el Sudamericano de Clubes, el Pincha también cerró con el mismo puntaje. Pero quedó tercero debido a que cosechó una victoria menos que las porteñas. El lunes, en el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi, le ganó a San José 3-0. El tanteador fue 25-22, 25-16 y 25-17. Se trató del quinto éxito consecutivo, en el ámbito local, para el equipo dirigido por Manuel Montes.

Liga Argentina femenina de voley 1
Crédito Diseño Nota al Pie.

El campeón defensor culminó quinto mientras que Ferro se afianzó como la revelación

Quien terminó de manera irregular esta fase fue el CEF 5 de La Rioja, actual poseedor del título. Las Naranjitas fueron de mayor a menor en su rendimiento durante el fixture, pero buscarán reencontrar su mejor versión en la próxima ronda. El pasado viernes se impusieron contra Náutico Avellaneda por 3-1. Pero el domingo fueron sorprendidas por el recién ascendido Normal 3 en el Superdomo. Tras un cotejo reñido, las rosarinas se llevaron el triunfo 3-2.

Ese resultado fue aprovechado por River para quedarse con la cuarta posición. No obstante, el conjunto de Núñez y las riojanas se verán las caras en los playoffs. Las de Capital Federal festejaron en la fecha 8 en sus compromisos contra Banco Provincia y Vélez. En ambos casos ganaron 3-1. Así sumaron 29 puntos, uno más que el CEF 5.

Luego de quedarse a las puertas de la clasificación en las temporadas recientes, Ferro culminó sexto y selló así su ansiada presencia en la etapa de cruces directos. Tuvo una soñada estadía en Santa Fe, en donde derrotó 3-1 tanto a Sonder (terminó séptimo) como a Villa Dora.

San Lorenzo Voley
San Lorenzo está entre los ocho mejores y enfrentará a Gimnasia en cuartos de final. Crédito: Prensa Sonder.

San Lorenzo se quedó con el último cupo para playoffs

El club de Boedo, campeón en la edición 2021, llegó a esta jornada decisiva un punto arriba del noveno, el mencionado Villa Dora. El sábado, en un partido trascendental, ambas escuadras se midieron entre sí. El equipo de Capital Federal se impuso 3-2 de visita y estiró así su ventaja a 2 unidades.

Al día siguiente los 2 perdieron. San Lorenzo no pudo contra Sonder (0-3) y las santafecinas cayeron contra Ferro. De este modo, el Ciclón conservó el octavo lugar e ingresó a la rueda principal.

Vale mencionar que del noveno al decimoquinto disputarán la fase por la permanencia desde el 27 de marzo. Esa instancia definirá qué equipo desciende a la Liga Nacional.

Así serán los cruces de cuartos de final

Gimnasia La Plata (1°) vs San Lorenzo (8°)

River (4°) vs CEF 5 (5°)

Estudiantes de La Plata (3°) vs Ferro (6°)

Boca (2°) vs Sonder (7°)

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto