Vóley: Estudiantes quedó cerca del podio en su histórica participación en el Sudamericano de Clubes

El conjunto femenino platense culminó en el cuarto puesto del prestigioso certamen internacional. Fue tras perder ante el local Gerdau Minas en el cotejo por el tercer lugar. Nota al Pie detalla el destacado recorrido del Pincha en este certamen.
Estudiantes
Tras 5 años un equipo argentino volvió a ubicarse entre los cuatro mejores de este certamen en la rama femenina. Crédito: Minas Tenis Clube.

El equipo femenino de vóley de Estudiantes de La Plata finalizó este martes su histórica actuación en el Sudamericano de Clubes, el cual se desarrolló en Brasil. La escuadra entrenada por Manuel Montes logró un meritorio cuarto puesto y cumplió su principal objetivo, el cual era estar en semifinales. En el partido de cierre cayó en sets corridos frente al exigente equipo local Gerdau Minas. El campeón fue el brasileño Dentil Praia, quien venció a Alianza Lima en la final. Ambos accedieron al Mundial de Clubes.

El Pincha sumó un importante rodaje internacional que le brindará ritmo y aprendizaje para afrontar la fase principal de la Liga Argentina. Nota al Pie te cuenta cómo fue el camino del club platense en esta inolvidable experiencia.

Sudamericano de Clubes: Estudiantes buscó el podio pero no pudo ante la jerarquía del Gerdau Minas

El club albirrojo llegó a este encuentro tras la caída en semis frente a Alianza Lima. El local, por su parte, perdió en la misma instancia contra Dentil Praia por 3 a 2 tras ir con ventaja de 2 a 0.

En el cotejo por el bronce las anfitrionas mostraron su calidad y dominaron de principio a fin, más allá del valorable esfuerzo del rival. Fue un contundente triunfo con parciales de 25-14, 25-5 y 25-16 en 55 minutos de juego.

Estudiantes tuvo de titulares a Juana Giardini, Agustina Romeo, Sherry Moreno, Julieta Cervini, Paloma Routaboul y Martina Delucchi. La líbero fue Delfina Brocchi.

Tras un comienzo adverso de 10-4 en el tanteador, las argentinas tuvieron una destacada reacción. Ello fue en base a solidez defensiva y efectivos turnos de saque de Cervini, quien complicó a la recepción del adversario. Así la visita generó cinco puntos consecutivos y se puso 9-10. Fue el mejor momento del Pincha en la tarde.

Sin embargo, la respuesta del cuadro brasileño no tardó en llegar y fue en gran parte gracias a los servicios y distribución de juego de su armadora Jenna Gray. De ese modo las dueñas de casa se escaparon en el tanteador por 20-12. Luego aprovecharon la amplia ventaja para llegar al 25-14 final.

Voley Routaboul
Paloma Routaboul fue una de las figuras de Estudiantes en el campeonato. Crédito: Minas Tenis Clube.

Tras un complejo segundo set, el Pincha tuvo mejores sensaciones en el tercero

En el segundo capítulo, y luego de estar 4-7 en la pizarra, Estudiantes se mostró incómodo y sufrió un fuerte dominio del rival. Tal es así que Gerdau Minas encabezó un rotundo parcial de 18 a 1 para llevase el set por 25-5.

Hacia el tercer episodio el equipo platense mejoró y aumentó su volumen de juego. El adversario rotó su plantel y dio descanso a algunas de sus titulares. Además cometió errores de saque. Más allá de esto, el local continuó con el control del match y ganó el parcial por 25-16.

Así el representante nacional culminó en la cuarta posición pero cerró esta experiencia con positivas sensaciones.

Voley Estudiantes vs Deportivo Murano
Pasaje del encuentro entre Estudiantes y Club Deportivo Murano, el cual definió el acceso de las platenses a semifinales. Crédito: Minas Tenis Clube.

¿Cómo fue el camino previo de Estudiantes en el certamen?

Integró una exigente zona A. En el estreno, el sábado, se midió al ya mencionado Gerdau Minas. Fue derrota 3 a 0 con parciales de 25-12, 25-18 y 25-14. Es decir que aquel cotejo fue algo más parejo que el que ambos jugarían tres días después.

El domingo las Leonas jugaron un decisivo encuentro ante Club Deportivo Murano de Chile. Allí lograron un histórico triunfo por 3 a 1: 25-18, 24-26, 25-22 y 25-15. Esa tarde Delucchi fue la máxima anotadora albirroja con 19 puntos.

Esa victoria le dio a Estudiantes el pasaje a semifinales. Allí, el lunes fue de mayor a menor en la caída contra Alianza Lima 3 a 0. El marcador fue 25-18, 25-19 y 25-9 para el conjunto peruano, el cual contó con refuerzos internacionales como la argentina Julieta Lazcano y la francesa Maeva Orlé, entre otras. En el Pincha, en el mencionado cotejo, Romeo fue la más destacada con 10 unidades.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Futgolf en Plaza Irlanda: un nuevo espacio deportivo e inclusivo en la Ciudad

Un circuito innovador que combina deporte, accesibilidad y sustentabilidad en un entorno verde

Cortina de humo: los archivos desclasificados del gobierno y el relato de la “memoria completa”

Se señala que se tratarían de archivos ya revelados mientras que organismos de Derechos Humanos aseguran que se busca la impunidad de los genocidas de la dictadura. En su avance negacionista, Javier Milei anunció que solicitarán ante la CIDH la tipificación de los crímenes de la guerrilla como delitos de lesa humanidad.

La crisis climática golpea con fuerza a Argentina

La deforestación, el retroceso de los glaciares y los eventos climáticos extremos están causando estragos en el país. Greenpeace exige medidas urgentes para evitar nuevas catástrofes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto