El actor Gene Hackman fue encontrado muerto junto a su esposa

El intérprete de 95 años fue hallado sin vida junto a su mujer, la pianista Betsy Arakawa. El sheriff del condado de Santa Fe, México, señaló que se trata de una investigación en curso, pero mencionó que no hay indicios de muerte dolosa.
hackman
Crédito: Eldiario.es

El actor estadounidense Gene Hackman, ganador de dos premios Óscar, fue hallado muerto a los 95 años junto a su esposa, la pianista Betsy Arakawa, de 63 años, en su residencia de Santa Fe, Nuevo México. Por el momento, se desconocen las causas de sus decesos.

El sheriff de dicho condado, Adan Mendoza, confirmó las noticias a los medios locales. “Podemos confirmar que tanto Gene Hackman como su esposa fueron encontrados muertos el miércoles por la tarde en su residencia de Sunset Trail”, detalló. Además, señaló que también se halló muerto al perro del matrimonio.

Según Mendoza, no hay indicios de una muerte dolosa pero resaltó que se trata de una investigación en curso. “Todo lo que puedo decir es que estamos en medio de una investigación preliminar de la muerte, a la espera de que se apruebe una orden de registro”, agregó.

Quién era Gene Hackman

Eugene Allen Hackman, más conocido como Gene Hackman, nació el 30 de enero de 1930 en la ciudad de San BernardinoCalifornia. Fue uno de los actores más versátiles y populares de Hollywood, ganando dos premios Óscar. Estos galardones los obtuvo por sus emblemáticos personajes en Contacto en Francia y Los imperdonables.

A lo largo de cinco décadas de carrera, Hackman participó en más de 80 películas y recibió cuatro nominaciones adicionales a los Óscar. Algunos de sus papeles más memorables son el experto en vigilancia Harry Caul en La conversación (1974), el ex alguacil en Mississippi en llamas (1988) y el excéntrico patriarca Royal Tenenbaum en Los excéntricos Tenenbaums (2001), por el que ganó un Globo de Oro.

En 2008, anunció su retiro del cine para dedicarse a la escritura y la pintura.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto