miércoles 2 de julio de 2025

Cultura de verano, un ciclo inigualable en la Ciudad de Buenos Aires

Desde este viernes hasta el domingo 23 de febrero, vas a poder disfrutar de grandes propuestas que incluyen música, teatro, fotografía, danza, cine, realidad virtual y mucho más.
verano
Crédito: Carlos Villamayor.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presentó la programación del ciclo Cultura de Verano para los próximos días. Desde este viernes hasta el domingo 23 de febrero vas a poder disfrutar de grandes propuestas al aire libre. A continuación te compartimos algunas de las propuestas que incluyen música, teatro, fotografía, danza, cine y más.

Viernes 14

Músicas del mundo: Los fines de semana de febrero, tendrá lugar una gran diversidad de música proveniente de distintos países y regiones culturales, de la mano de importantes artistas. El viernes 14, a las 18, tocará Beto Caletti en La Biela (Av. Pres. Manuel Quintana 596) y el sábado 15, a las 21, estará DoN en Watson´s (Vuelta de Obligado 2070). Los eventos son sin inscripción previa y no se suspenden por lluvia.

Pasión, una tragedia argentina: Una madre se reencuentra con su hijo, quien llega para confesarle su traición en una última noche de despedida. Un padre intenta aferrarse a su pasión para no hundirse en un profundo descreimiento sobre el mundo. Dos jóvenes recuerdan una lejana noche cuando se confesaron un amor imposible. Una familia revive un viejo mito sobre un par de guantes mágicos mientras afuera se desata una guerra. Esta obra teatral concluye la trilogía de la compañía Los Pipis Teatro integrada por El mecanismo de Alaska y La conquista de Alaska. De miércoles a domingos a las 20:30, en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Entradas disponibles a través de la web.

Cine bajo el cielo: En esta fecha también se pasarán comedias argentinas recientes acompañadas de lectura recitada alusiva antes de cada película junto a parte del elenco. A las 20, se proyectará No me rompan, de Azul Lombardía, en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Entrada sin costo con reserva previa.

La Compañía Federal de Danza Argentina presentará el espectáculo Alados, a las 20 en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Avenida Lillo). La entrada es sin costo hasta completar la capacidad del anfiteatro. Se suspende por lluvia.

Coupe 1 1
Crédito: Cultura BA.

Sábado 15

Durante la jornada se realizará una caminata fotográfica por el barrio histórico de La Boca para conocer acerca de la arquitectura y la identidad cultural. La actividad comienza a las 9:30 con punto de encuentro en el Monumento Guillermo Brown (Pedro de Mendoza 1902), en la plazoleta frente al Museo PROA. Se suspende por lluvia. Con inscripción previa. 

Por otro lado, María Inés Falcioni presentará Jamle, una representación de Hamlet al estilo gauchesco. La obra tendrá lugar a las 19 en el Espacio Cultural Adán Buenosayres (Av. Eva Perón 1400). No se suspende por lluvia.

Los amantes de la danza podrán presenciar una Noche flamenca que va desde lo más profundo y puro hasta lo más intenso y vivaz de este arte declarado de interés cultural. La actividad será en el Centro Cultural 25 de Mayo a las 20. Entrada sin costo, con reserva previa.

Para quienes apuestan por el rock existe la Tarde de hard rock, protagonizada por La Naranja, Cuopé (banda tributo a AC/DC) y la Vuaturé (banda tributo a Riff). Los espectáculos tendrán lugar a las 19 el Espacio Cultural Chacra de los Remedios (Av. Directorio 3980). Entrada sin costo. No se suspende por lluvia.

Domingo 16

El domingo vas a poder disfrutar de Canciones al atardecer. En la terraza del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), se presentará Nina Suárez con un show acústico. La entrada es libre y sin costo para residentes argentinos, con ingreso a partir de las 19 por orden de llegada hasta completar la capacidad del espacio. 

En el Centro Cultural Recoleta también tendrá lugar Hugo – Ser diferentes nos hace grandes, una obra familiar que aborda temas como la empatía, la necesidad de comunicarse y la belleza de la diferencia, buscando sensibilizar sobre el trastorno del espectro autista. Función distendida a las 16, con entrada libre y sin costo para residentes argentinos.

Por otro lado, el grupo musical Candombe Beat fusionará candombe con ritmos y composiciones de todo el mundo. El domingo a las 20, en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Avenida Lillo). Entrada libre y sin costo, por orden de llegada hasta completar la capacidad del anfiteatro. Se suspende por lluvia.

Los domingos de febrero, a las 19, habrá encuentros de tango con la Orquesta del Plata en vivo para disfrutar de la música y el baile. Las funciones se realizarán en la sala redonda del Centro Cultural 25 de Mayo. Entrada sin costo con reserva previa.

OTBA 1
Crédito: Cultura BA.

Lunes 17

Visitas guiadas al Teatro Colón. Los visitantes podrán absorber detalles asombrosos sobre la arquitectura, las escaleras, sus esculturas o vitreaux. De lunes a domingos de 10 a 16:45 con salidas cada 15 minutos. Las entradas se adquieren en la Boletería del Teatro (Tucumán 1171) o en la web.

Martes 18

El martes 18 se podrá vivir el Concierto de apertura: La Orquesta Estable 100 años. De este modo, la Orquesta Estable del Teatro Colón abrirá su temporada-aniversario. La dirección de esta presentación inaugural estará a cargo del maestro Evelino Pidò. El espectáculo será a las 20, en el Teatro Colón.

Para los que quieran sumergirse en una experiencia tecnológica la mejor opción es Odisea espacial. Con gafas de realidad virtual y sillones 4D, la actividad propone un viaje a Marte, donde se puede recorrer la superficie del planeta rojizo. La propuesta está recomendada para mayores de 7 años y se realiza en el Museo del Planetario (Av. Sarmiento y Av. Alcorta). Las entradas se adquieren en la web. No se suspende por lluvia.

En sintonía con lo anterior se encuentra Sol, biografía de una estrella, un espectáculo inmersivo de divulgación astronómica que invita a conocer en profundidad al astro que marca el ritmo de la vida. Las entradas pueden adquirirse en la web. No se suspende por lluvia.

Por último, otra de las propuestas es Aventura espacial. Este espectáculo propone a los visitantes vivir una aventura a bordo de una nave que les permitirá visitar la Luna, descender en distintos planetas, sobrevolar nebulosas y descubrir galaxias muy lejanas. De martes a viernes a las 16 y sábados y domingos a las 15:30. Las entradas pueden adquirirse en la web. No se suspende por lluvia.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto