La plataforma TikTok en el radar de Elon Musk

Estados Unidos presiona a TikTok mientras crecen los rumores sobre una posible compra por parte de Elon Musk, aunque la empresa china desmiente las especulaciones.
destacada Joe Skipper Reuters Melani Aguayo
.Crédito: Joe Skipper Reuters.

En las últimas horas se incrementó el rumor acerca de la posible compra de TikTok por parte de Elon Musk. Sin embargo, ByteDance, la propietaria de la red social, negó los rumores. Dicha venta, de hacerse realidad, evitaría la prohibición de la plataforma en Estados Unidos.

Cabe recordar que en abril de 2024, el Congreso norteamericano aprobó una ley que prohibía las “aplicaciones controladas por adversarios extranjeros” para que las mismas dejaran de tener acceso a la información de los usuarios. TikTok, por lo tanto, estaba incluida en la medida por pertenecer a una compañía china.

No obstante, una vez electo presidente, Donald Trump solicitó al Tribunal Supremo la suspensión de la normativa al considerar que la disputa legal podía resolverse mediante negociaciones. Está previsto que la ley entre en vigencia a partir del 19 de enero.

Personas relacionadas con la compañía propietaria compartieron información con Bloomberg, que publicó que el actual propietario de X tomaría el control de TikTok en Estados Unidos y administraría ambas plataformas de manera conjunta. Pero la plataforma desmintió la publicación mediante medios como Variety.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El recuerdo del “Siluetazo”: una acción para reclamar por las personas desaparecidas en la última dictadura militar

El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. En ese marco, el Espacio para la Memoria ex Comisaría 5ta de La Plata contó con la presencia de Guillermo Kexel, uno de los creadores del “Siluetazo”.

Ema Bondaruk: presentan un proyecto de ley contra la violencia digital en escuelas

La iniciativa surge a partir de la historia de Ema Bondaruk, la adolescente de 16 años que se quitó la vida tras la viralización de un video íntimo. El proyecto busca brindar herramientas de prevención y acompañamiento en las escuelas.

El avance del desmonte en Chaco arrasa con bosques nativos y especies en peligro

Greenpeace denunció que en la provincia se deforestaron casi 170.000 hectáreas desde que la Justicia suspendió los desmontes en noviembre de 2020.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto