jueves 16 de enero de 2025

Alerta en Brasil: brote de gastroenterocolitis afecta a turistas argentinos

Las playas del sur de Brasil, destino predilecto de los argentinos, registran un aumento de casos de gastroenterocolitis. Las autoridades sanitarias identifican al norovirus como el principal agente causante.
Brasil
Según las autoridades sanitarias locales, los norovirus humano genotipo 1 y 2 se han erigido como los principales responsables de este brote. Crédito: Diario Catarinense

Un brote de gastroenterocolitis ha encendido las alarmas en las playas del sur de Brasil, afectando a miles de turistas, entre ellos numerosos argentinos que eligieron estas costas para sus vacaciones debido a una mayor oferta y costos asequibles en comparación al mercado nacional, afectado por la recesión.

Las localidades más afectadas incluyen Guarujá y Playa Grande en el estado de São Paulo, así como Florianópolis en Santa Catarina, destinos turísticos de alta concurrencia anual.

Impacto en la salud pública y medidas adoptadas

Las autoridades sanitarias brasileñas han identificado al norovirus humano genotipo 1 y 2 como los principales responsables de este brote. El Instituto Adolfo Lutz (IAL) confirmó la presencia de este virus en muestras analizadas de pacientes atendidos en las unidades sanitarias de las regiones afectadas.

El norovirus es conocido por causar gastroenteritis aguda, caracterizada por síntomas como diarrea, vómitos, náuseas y dolor abdominal. Desde las festividades de fin de año, se han reportado más de 8.500 casos de gastroenteritis en la región de Baixada Santista, en São Paulo.

Las autoridades locales han reforzado los servicios de salud y están investigando, junto con la Compañía Ambiental del Estado de São Paulo (Cetesb) y la Compañía de Saneamiento Básico (Sabesp), las posibles fuentes de contaminación que podrían haber facilitado la propagación del virus.


Recomendaciones para los turistas argentinos

Ante esta situación, se aconseja a los turistas argentinos que planean visitar o que ya se encuentran en las zonas afectadas tomar las siguientes precauciones:

  • Higiene personal: Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, especialmente antes de comer y después de ir al baño.
  • Consumo de agua: Beber únicamente agua embotellada o asegurarse de que el agua potable haya sido debidamente tratada.
  • Alimentos: Evitar el consumo de alimentos crudos o mal cocidos, y preferir aquellos que hayan sido preparados en condiciones higiénicas adecuadas.
  • Atención médica: En caso de presentar síntomas de gastroenteritis, buscar atención médica inmediata y mantenerse hidratado.

Es fundamental mantenerse informado a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias para minimizar el riesgo de contagio y disfrutar de unas vacaciones más seguras.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cómo configurar tu televisor para optimizar la calidad de imagen

Te guiaremos a través de los principales ajustes que puedes realizar en tu televisor para aprovechar al máximo sus capacidades.

El lunes 20 de enero será feriado en una localidad bonaerense: un nuevo fin de semana largo

Felipe Solá, en el partido de Puan, celebra su aniversario fundacional. Habrá asueto administrativo y un fin de semana largo para los empleados municipales.

Despidos en la ex ESMA: denuncian persecución y desmantelamiento de políticas de Derechos Humanos

Quince delegados de ATE fueron despedidos y la Policía les impidió el acceso al edificio de la Secretaría de Derechos Humanos. Crece el conflicto por el vaciamiento del organismo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto