jueves 16 de enero de 2025

Preocupación por el nombramiento de Diego Kravetz en la SIDE

En una reunión de la Comisión Bicameral de Inteligencia, la oposición y organismos de derechos humanos cuestionaron la designación del ex secretario de Seguridad porteño. La Comisión decidió investigar las acusaciones que existen contra él.
destacada Preocupacion por el nombramiento de Diego Kravetz en la SIDE comisionporlamemoria.org
Antes de ser el segundo de la SIDE, Diego Kravetz fue funcionario en el área de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires e intendente interino de Lanús. Créditos: comisionporlamemoria.org

A través de una resolución interna que no fue divulgada por el Boletín Oficial, el Gobierno hizo oficial el nombramiento de Diego Kravetz, quien estará a cargo del Servicio de Inteligencia Argentino (SIA), la Agencia de Seguridad Nacional (ASN) y la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC) como director de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). 

Decisión que generó disenso entre la oposición por lo que se convocó a la Comisión Bicameral de Inteligencia presidida por Martín Lousteau, que decidió iniciar una investigación. Las denuncias y objeciones fueron presentadas por les diputades del socialismo santafesino Monica Fein y Esteban Paulón (Encuentro Federal), por los dirigentes de Patria Grande, Juan Grabois e Itaí Hagman y por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)

La designación de Diego Kravetz

El ex secretario de Seguridad porteño estaría a cargo de tres de las cuatro agencias que pertenecen a la SIDE, siendo el segundo al mando de Sergio Neiffert, titular de la entidad, cercano a Santiago Caputo. El nombramiento había sido anunciado por el vocero Manuel Adorni a mediados de diciembre, pero recién se pudo oficializar en estos días.

Esto se debe a que Neiffert tuvo que cambiar parte de la estructura de la SIDE dado que dentro del Decreto de Necesidad y Urgencia 614/2024, donde se había creado nuevamente el organismo, no estaba dispuesto el cargo que ahora ocupa Kravetz. Este DNU también es el que permite que se lo designe por “resoluciones secretas” sin que se haya publicado en el Boletín Oficial. La Ley 27.126 de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) a la que reemplaza este decreto decía que los cargos directivos se realizaban “con acuerdo del honorable Senado de la Nación”. 

Las denuncias contra Diego Kravetz

2 Preocupacion por el nombramiento de Diego Kravetz en la SIDE labrujula24.com
Esteban Paulón señaló dos de los problemas que tienen con la designación: el proceso de nombramiento y las dudas de que él sea idóneo y tenga el temple y capacidad para llevar adelante una tarea tan importante en un área tan sensible. Créditos: labrujula24.com

La primera objeción y problema que señalaron acerca de la designación es que la entienden como “irregular y opaca”. Dentro de la modificación de la Ley de Inteligencia realizada por Javier Milei mediante decreto, se establece que no se necesita la aprobación del Senado para nombrar funcionarios, a diferencia de lo que sucedía previamente. 

A su vez, hubo cinco objeciones más a esta designación que se deben a situaciones que ocurrieron cuando trabajaba en la cartera de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2023-2024) y durante su gestión en la Municipalidad de Lanús. “Hay un delincuente filmado in fraganti, que además imputó falsamente gente en la muerte de una niña para sacar un provecho político, que ahora va a ser el tipo que maneja los servicios de inteligencia y que nos va a perseguir a todos”, señaló Juan Grabois, uno de los denunciantes. 


Dos de los hechos por los que se lo denuncia ocurrieron en 2024. En ambas situaciones se lo observa al entonces secretario de Seguridad porteño golpeando a jóvenes que habían sido detenidos. El primero sucedió en agosto en el Barrio Padre Mugica (Villa 31). El segundo fue en octubre en Palermo. Se lo ve en video agrediendo a un joven porque creía que era el delincuente que había intentado robarle a su hijo. La defensa del detenido lo denunció por “abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público”. 

Los otros casos que ponen como objeciones sucedieron en la Municipalidad de Lanús. En agosto de 2023, tras el asesinato de una niña en el partido de Zona Sur, el entonces intendente interino inculpó y detuvo a dos menores que después fueron agredidos por la policía e incluso difundieron sus identidades en los medios de comunicación. Más adelante, la diputada Natalia Zaracho que quiso defender la seguridad de los detenidos fue aprehendida e incluso denunció que fue golpeada durante la represión policial. 

Las otras dos situaciones sucedieron en 2017. Un operativo policial, del que participó Kravetz, donde ingresaron a un comedor comunitario de Patria Grande. Y el caso de Thiago, denominado “el Polaquito”, que en 2017 dio una entrevista en el programa de Jorge Lanata donde había confesado ser el autor de numerosos crímenes. Más adelante se demostró que la entrevista había sido forzada y el menor habría sido presionado por Kravetz y un comisario. 

3 Preocupacion por el nombramiento de Diego Kravetz en la SIDE diariooff.com
Martín Lousteau preside la Comisión Bicameral de Inteligencia que investigará la designación de Diego Kravetz. Créditos: diariooff.com

En el encuentro realizado por la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia resolvieron llegar a un dictamen a fines de enero para definir si ratifican el nombramiento o si le solicitan al Poder Ejecutivo su remoción.  

La diputada socialista Mónica Fein resumió los problemas que tienen con esta designación y con el decreto 614/2024: “Este gobierno modificó la ley de inteligencia sin pasar por el Congreso y con ello le quitó atribuciones al Parlamento sobre el control de la SIDE. Entonces estamos frente a un doble hecho: la falta de regulación y las dudas sobre la idoneidad de Kravetz”. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Despidos en la ex ESMA: denuncian persecución y desmantelamiento de políticas de Derechos Humanos

Quince delegados de ATE fueron despedidos y la Policía les impidió el acceso al edificio de la Secretaría de Derechos Humanos. Crece el conflicto por el vaciamiento del organismo.

Recorte en Salud: trabajadores del Hospital Bonaparte alertan que quieren cerrarlo

Desde el Ministerio de Salud informaron que habrá 1400 despidos en el área que implican a varios hospitales. Desde el Bonaparte comunicaron que con estos despidos se les complica seguir con el funcionamiento normal. La situación complica a otros nosocomios como el Posadas, el Sommer, el Español y el René Favaloro.

San Miguel se sumergió en la polémica de las SAD por importantes contrataciones

El conjunto bonaerense fue noticia en los últimos días por diversos y resonantes refuerzos de cara a la próxima temporada de la Primera Nacional. En medio de los debates por el sistema europeo para privatizar el fútbol mediante ingresos extranjeros, el Trueno Verde tiene un trasfondo económico para llevar adelante sus adquisiciones y callar a quienes juzgan su estrategia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto