jueves 16 de enero de 2025

El nuevo «FBI argentino»: la reestructuración de la Policía Federal

La Policía Federal Argentina (PFA) experimentará una transformación profunda que reducirá su cúpula y eliminará la división entre oficiales y suboficiales, con el objetivo de profesionalizar la fuerza y convertirla en un referente en investigación criminal.
FBI argentino
Avanzan las modificaciones para convertir la PFA en una agencia de investigación al estilo estadounidense. Créditos: NA

La reestructuración de la Policía Federal Argentina (PFA), diseñada para transformarla en una fuerza de investigación criminal de élite al estilo del FBI estadounidense, avanza con pasos firmes. Recientemente, se filtró un bosquejo que detalla los cambios estructurales, los cuales serán oficializados en los próximos días, según informó la Agencia Noticias Argentinas (NA).

Uno de los aspectos más destacados de esta reforma es la reducción de la cúpula de la fuerza: las superintendencias pasarán de 11 a 6, y las direcciones generales se recortarán de 40 a 15. Este ajuste busca hacer más eficiente y ágil la operatividad de la institución.

En cuanto a la estructura jerárquica, se eliminará la tradicional división entre oficiales y suboficiales para adoptar un único escalafón, similar al modelo implementado por la Policía de la Ciudad. La nueva jerarquía abarcará desde el rango más bajo, subayudante, hasta el más alto, comisario general. Entre los grados intermedios se incluyen mayor, capitán, subcomandante y comisario coronel, entre otros.

Profesionalización y foco en el crimen organizado

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explicó que el objetivo de esta transformación es convertir a la PFA en una fuerza especializada en la investigación criminal y el combate al crimen organizado. “Estamos trabajando para que la Policía Federal tenga la mayor capacidad en investigación del crimen organizado y de la investigación criminal en general”, señaló la funcionaria.

Asimismo, Bullrich destacó que la nueva estructura permitirá incorporar profesionales externos con títulos universitarios, lo que complementará la formación tradicional dentro de la fuerza. Esto busca reforzar la profesionalización de la institución y adaptar sus capacidades a las necesidades actuales.

720
Se conoció un primer esquema de la nueva cúpula de la fuerza, que sería oficializado en los próximos días. Créditos: NA

Cambios en el horizonte

El proceso de reestructuración también incluye un análisis exhaustivo de las funciones y objetivos de la PFA. Desde la creación de la Policía de la Ciudad, la Federal ha asumido un rol más enfocado en la dispersión territorial, pero Bullrich remarcó que no se había definido claramente su función en este nuevo esquema.

“La reestructuración se enfocará en un programa que combine policías formados internamente y profesionales contratados externamente. Queremos una fuerza que actúe con eficacia, como un verdadero FBI argentino”, añadió la ministra.

Próximos pasos

Fuentes policiales indicaron que los nombramientos de los nuevos superintendentes y directores generales, o su ratificación, serán anunciados próximamente. Estos se habían retrasado debido a la complejidad de la reorganización.

La transformación de la PFA marca un hito en la historia de la fuerza, apostando por un modelo más eficiente, profesional y orientado al futuro. Con estos cambios, se espera que la institución esté mejor preparada para enfrentar los desafíos del crimen organizado y la investigación criminal en el país.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El lunes 20 de enero será feriado en una localidad bonaerense: un nuevo fin de semana largo

Felipe Solá, en el partido de Puan, celebra su aniversario fundacional. Habrá asueto administrativo y un fin de semana largo para los empleados municipales.

Despidos en la ex ESMA: denuncian persecución y desmantelamiento de políticas de Derechos Humanos

Quince delegados de ATE fueron despedidos y la Policía les impidió el acceso al edificio de la Secretaría de Derechos Humanos. Crece el conflicto por el vaciamiento del organismo.

Recorte en Salud: trabajadores del Hospital Bonaparte alertan que quieren cerrarlo

Desde el Ministerio de Salud informaron que habrá 1400 despidos en el área que implican a varios hospitales. Desde el Bonaparte comunicaron que con estos despidos se les complica seguir con el funcionamiento normal. La situación complica a otros nosocomios como el Posadas, el Sommer, el Español y el René Favaloro.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto