Hasta viajar será más caro en este 2025

El gobierno porteño busca incrementar las tarifas de colectivos, subte y peajes desde marzo, con ajustes mensuales que superarán la inflación. Las audiencias públicas se realizarán en febrero, aunque no serán vinculantes.
destacada Hasta viajar sera mas caro en este 2025 NA
Las nuevas tarifas impactarán el bolsillo de los usuarios con subas en boletos mínimos y peajes, manteniendo descuentos por tarifa social y la Red SUBE. Créditos: Agencia Noticias Argentinas 

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) anunció su intención de aumentar en un 10% las tarifas de colectivos, subte y peajes a partir del 1 de marzo. Además, se prevé la implementación de actualizaciones mensuales que superen la inflación, con un extra del 2%.

Esta propuesta será debatida en audiencias públicas no vinculantes, fijadas para febrero, tal como fue publicado en el Boletín Oficial porteño. A pesar de la convocatoria, la administración encabezada por Jorge Macri podrá implementar los ajustes independientemente de las opiniones vertidas por los participantes.

Servicios afectados por las subas

Entre los servicios que sufrirán incrementos se encuentran el subte, el premetro, los peajes gestionados por Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) y las 31 líneas de colectivos que operan exclusivamente en la Ciudad, las cuales fueron traspasadas por el Gobierno Nacional a CABA en septiembre pasado.

El gobierno justificó estas medidas argumentando que buscan “garantizar la sustentabilidad del sistema de movilidad” y optimizar el gasto público en un contexto económico complejo.

Audiencias públicas y fechas clave

  • Peajes de AUSA: se debatirá el 7 de febrero.
  • Subte y Premetro: el aumento será evaluado el 6 de febrero.
  • Colectivos: las tarifas serán discutidas el 10 de febrero.

A pesar de las subas, se mantendrán los descuentos por tarifa social y los beneficios de la Red SUBE para quienes realicen más de un viaje en menos de dos horas.

2 Hasta viajar sera mas caro en este 2025 iprofesional.com
Créditos: iprofesional.com

Impacto en las tarifas

Colectivos

El boleto mínimo pasará de $371 a $408 para quienes utilicen la tarjeta SUBE registrada, mientras que los usuarios con SUBE no nominalizada enfrentarán tarifas significativamente más altas.

  • 0-3 km: $408,24 (SUBE nominalizada) / $649,11 (sin SUBE)
  • 3-6 km: $454,78 (SUBE nominalizada) / $723,11 (sin SUBE)
  • 6-12 km: $489,82 (SUBE nominalizada) / $778,81 (sin SUBE)

Subte

El boleto mínimo del subte subirá de $757 a $832, con variaciones según la cantidad de viajes realizados:

  • 1 a 20 viajes: $832 con SUBE / $1.322,88 sin SUBE
  • 21 a 30 viajes: $665,60 con SUBE / $1.058,30 sin SUBE
  • 31 a 40 viajes: $582,40 con SUBE / $926,02 sin SUBE

Peajes de AUSA

Las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, Illia, entre otras, también experimentarán incrementos en sus tarifas:

  • Autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno: $2.385,03 (hora no pico) / $3.379,98 (hora pico)
  • Paseo del Bajo: $5.277,17 (único valor en cualquier horario).

Ajustes mensuales por inflación

La propuesta contempla un índice de ajuste mensual que incluirá el índice de inflación previo más un 2% adicional, garantizando que las tarifas se actualicen de manera continua y se mantengan por encima del costo de vida.

Reacciones y próximos pasos

La medida genera preocupación entre los usuarios que deberán absorber estos aumentos en un contexto económico complejo. Las audiencias públicas convocadas en febrero permitirán a la ciudadanía expresar su opinión, aunque no tendrán carácter vinculante.

Con este esquema, el gobierno porteño busca enfrentar los desafíos económicos actuales y sostener el sistema de transporte y movilidad urbana, a la vez que deja claro que los ajustes continuarán más allá de marzo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto