Por el reconocimiento profesional y contra los votos “panqueques”, el sindicato de Enfermería protestó en CABA

Este miércoles, enfermeros y enfermeras se manifestaron frente al Tribunal Superior de Justicia y la Legislatura porteña. Exigen que la Justicia obligue a Jorge Macri a cumplir una medida ratificada en dos instancias.
enfermería
Crédito: mariapress.com

Este miércoles, el sindicato de Enfermería Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) realizó un paro y protestó frente al Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Además, los trabajadores de la salud escracharon a los “diputados panqueques” en la Legislatura porteña.

Las medidas se tomaron en el marco de su lucha por ser reconocidos como profesionales luego de que legisladores de los bloques de La Libertad Avanza, la Unión Cívica Radical (UCR) y el socialismo aportaran sus votos para bloquear en el recinto el proyecto para que los enfermeros sean incluidos en la Ley Nº 6.035 que los reconoce como trabajadores profesionales y no meros auxiliares administrativos.

En ese marco, la presidenta de ALE, Andrea Ramírez, expresó: “No puede ser que la Justicia siga permitiendo a Macri (Jorge) hacer lo que quiere y encima con leyes con compra de votos “panqueques” en la Legislatura”. La también enfermera del Ramos Mejía recordó que “en 2022 la Justicia en 1° instancia ratificó que se estaba discriminado a la enfermería profesional no pagándole el mismo salario que el resto de profesionales de la Ley 6035 e intimó al GCBA a cumplir con ese derecho elemental: mismo rango profesional, mismo trabajo, misma remuneración y condiciones laborales”.

Siguiendo esa línea, comentó que desde entonces hubo un 2° fallo a favor -ya que el primero fue apelado por Horacio Rodríguez Larreta– y más de 2 años con el gobierno macrista de CABA incumpliendo la orden judicial. “Se llenan la boca hablando de la justicia, pero cuando tienen que cumplir un fallo que beneficia a la enfermería, son el símbolo de la ilegalidad”, sostuvo.

Por último, enfatizó en el rol del Tribunal Superior de Justicia. “Como máxima autoridad de la Ciudad tiene que obligar de una vez a Jorge Macri y a su ministro a cumplir una medida ratificada en dos instancias: nos tienen que equiparar con las condiciones de la Carrera Profesional que nuclear al personal de salud, en el orden salarial y laboral”, señaló. “Eso reclamamos, que dejen de demorar de una vez y demuestren si son independientes o no”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Javier Milei busca el consenso de los gobernadores para avanzar sobre los derechos populares

Tras la reunión con los 20 mandatarios provinciales el Gobierno pretende alcanzar acuerdos para avanzar con la reforma laboral como principal objetivo. El Presidente reveló que se trató de una reunión “extremadamente positiva”.

Handball, San Lorenzo, elecciones en River y más: el mejor resumen semanal del deporte nacional

Nota al Pie repasa los hechos más relevantes sobre el mundo del deporte argentino.

Lanús clasificó a las finales de las copas internacionales

El Granate triunfó en casa por la mínima y avanzó a la definición de la Copa Sudamericana. Por su parte, Racing igualó sin goles en la misma condición y quedó eliminado de la Copa Libertadores. El cuadro del sur bonaerense jugará en noviembre ante Atlético Mineiro en busca de su 2° título.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto