jueves 3 de julio de 2025

Veganuary lanza su campaña 2025 y se prepara para un nuevo Enero Vegano 

La ONG celebra sus cinco años en Latinoamérica haciendo un repaso por sus importantes logros y el crecimiento del movimiento en la región, analizando los desafíos para llegar cada vez a más personas en el continente y el mundo. En esta ocasión, la campaña 2025 invita a las personas a reflexionar sobre el origen de los alimentos que consumimos.
Veganuary
Veganuary lanza su campaña 2025 por un Enero Vegano para concientizar sobre los beneficios de una alimentación libre de consumo de carnes animales en pos de incorporar alimentos a base de plantas y sus derivados. Crédito: Unsplash

Veganuary, la ONG que anima a la gente a probar el veganismo en enero y más allá, acaba de anunciar su campaña 2025, en la que invita a personas de todo el mundo a probar la alimentación basada en plantas durante el primer mes del año por el bien de los animales, el planeta y de la propia salud.

Durante 31 días y de forma totalmente gratuita, Veganuary entregará información, recursos, recetas, planes de comida, y mucho más, a través de correos electrónicos diarios y otros soportes digitales, para que las personas se animen a conocer los beneficios de la alimentación vegana y puedan probarla de forma sencilla y con toda la información necesaria.  

Con un cierre de campaña 2024 totalmente exitoso, en la que aproximadamente 25 millones de personas en todo el mundo decidieron probar la alimentación basada en plantas en enero de este año, según datos de encuestas de YouGov en los principales países donde Veganuary está presente –y a las estimaciones de población actuales de cada país-, la organización sigue sumando adeptos año tras año, haciendo crecer el movimiento, y Latinoamérica no ha sido la excepción. 

Si bien Veganuary tiene su origen en Reino Unido, hace cinco años aterrizó en Latinoamérica y desde ese entonces el impacto solo ha ido en ascenso. En las primeras campañas de Enero Vegano que se realizaron en el continente, países como Chile, Argentina, México y Colombia ocuparon los primeros lugares de participación, lo que ha desafiado a la organización a estar presente de manera más activa en el resto de los países durante sus últimas campañas. Desde cualquier país de habla hispana es posible acceder a la campaña y ser parte de ella a través del sitio web Veganuary

«Sabemos que hay muchas personas que han intentado o quieren intentar probar la alimentación en base a plantas, pero no tienen el apoyo o la información suficiente. En Veganuary declaramos al mes de enero como el mes ideal para intentarlo, recibiendo gratuitamente la información que brindamos a través de nuestra iniciativa mundial, que llega a Latinoamérica con deliciosas recetas veganas locales, tips de cocina, de nutrición y más», detalla Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica. 

Durante estos cinco años presentes en Latinoamérica, más de 700 marcas de todo el continente se han sumado a la campaña Enero Vegano de Veganuary, a través de lanzamientos o promociones, logrando un gran impacto, entre ellas Subway, Starbucks, Hard Rock Café, Lush, The Body Shop, Natura y muchas más.

Veganuary
Crédito: Veganuary LATAM

Además, celebridades internacionales como Joaquín Phoenix, Paul McCartney, Brian May, Billie Eilish y Xuxa, entre otras, han apoyado la campaña global, así como también rostros locales como Marco Antonio Regil en México, Liz Solari en Argentina, Eliana Albasetti en Chile y Kathy Moscoso en Colombia. 

Otros de los hitos relevantes en el continente, es que Chile se ha convertido en el país con más políticos que han participado del desafío y se han animado a probar el veganismo durante enero junto a Veganuary, incluyendo entre ellos al hermano menor del actual presidente de Chile; y durante la campaña 2024, también en Chile, la Municipalidad de Constitución se convirtió en el primer municipio de Latinoamérica en unirse al Desafío en el Lugar de Trabajo de Veganuary, animando no solo a sus trabajadores, sino también a la comunidad a participar de la iniciativa y conocer más sobre la alimentación basada en plantas.  

Así, desde su llegada al continente, Veganuary ha asumido el compromiso de impactar de forma positiva en los animales y el planeta, haciendo que el veganismo sea más accesible para las personas, pero también involucrando a celebridades, políticos e instituciones para generar un mayor impacto, demostrando la urgencia de implementar cambios en la alimentación. 

“La comida no tiene que ser perturbadora” 

A pocas semanas de comenzar un nuevo año, Veganuary ya lanzó oficialmente el próximo Enero Vegano. La campaña 2025 de Veganuary llama a cuestionarnos el origen de nuestra alimentación, para aumentar la concienciación sobre la alimentación basada en plantas. 

A través de explicitas gráficas, Veganuary invita a imaginar un mundo en el que las cosas que damos por sentadas en una dieta omnívora se vean como lo que realmente son: perturbadoras. Bajo la consigna “La comida no tiene por qué ser perturbadora”, Veganuary invita a sus seguidores y a quienes quieren probar la alimentación basada en plantas, a cuestionar el consumo de leche, carne y de todos los productos de origen animal en general, así como también las normas cotidianas de los hábitos alimentarios de la sociedad, influenciados por la industria alimentaria tradicional, mostrando que lo que se considera “normal” es en realidad bastante extraño. 

Para quienes quieran probar la alimentación basada en plantas este enero, toda la información ya está disponible en el sitio web. Durante todo el mes de diciembre y enero la ONG estará entregando más información sobre celebridades e instituciones que apoyan esta campaña. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto