Handball: ¡La Garra clasificó al Mundial 2025!

El seleccionado femenino culminó segundo en el Torneo Sur Centro disputado en Brasil. Así aseguró su presencia en el próximo campeonato ecuménico. Se trató del inicio oficial del ciclo de Mariano Muñoz como entrenador del equipo
La Garra
Argentina jugará el Mundial femenino de handball por decimosegunda vez consecutiva. Crédito: Coscabal.

Este sábado Argentina finalizó en el segundo puesto del Torneo Sur Centro de handball femenino. De esta manera, La Garra aseguró su acceso al Mundial 2025, el cual se disputará en Alemania y Países Bajos. Tras ganar sus cuatro primeros partidos del certamen clasificatorio, el conjunto albiceleste perdió 31-22 ante el local Brasil en la fecha de cierre.

Ambas selecciones llegaron invictas a la quinta jornada. Pero el anfitrión, campeón del mundo en 2013 y vigente medallista dorado panamericano, mostró su jerarquía desde el inicio. Con frescura en el contraataque, las de camiseta amarilla aprovecharon las imprecisiones de la visita y sacaron ventajas de 7 a 3.

Sin embargo, las conducidas por Mariano Muñoz, quien inició su ciclo de manera oficial con esta competencia, tuvieron una destacada reacción. Fue así que, a raíz de espectaculares aportes de Malena Cavo, achicaron el tanteador a sólo un gol de distancia: 9-8.

Ese fue un llamado de atención para un Brasil que respondió a tiempo. A partir de ahí, las dirigidas por Cristiano Rocha recuperaron efectividad en defensa y contragolpe. De este modo se fueron al descanso con una importante diferencia de 17 a 11.

A pesar del cansancio y el desgaste, Argentina completó un correcto complemento, pero no logró poner en aprietos a su rival. El dueño de casa se refugió en la ventaja obtenida y jugó con inteligencia para asegurar la victoria por 31-22. De todas maneras, el balance general de La Garra en el certamen es positivo.

Helena Molina, de 18 años y gran promesa, hizo su debut oficial en la selección mayor en este torneo. Crédito: Coscabal.

¿Cómo empezó el camino de La Garra en el Sur Centro?

La participación nacional en el clasificatorio mundialista inició el pasado martes. El primer rival fue El Salvador, el conjunto más accesible del fixture. Fue un contundente triunfo albiceleste por 45-9. Se trató de un cotejo en el que Argentina dominó en todo momento y realizó constantes rotaciones de su plantel. Además trabajó variantes defensivas.

La figura ese día fue la extremo Lucía Dalle Crode, con 9 tantos. Vale destacar también el rendimiento de la joven de 18 años Helena Molina, quien hizo su debut absoluto en la selección mayor y fue titular.

Ya el miércoles el adversario fue Uruguay. Las que se mantuvieron desde el inicio, en relación al debut, fueron la arquera Marisol Carratú, la lateral izquierda Micaela Casasola y la pivote Giuliana Gavilán.

Se trató de una excelente performance de las dirigidas por Muñoz, quienes no permitieron la reacción de su adversario y se impusieron por un claro 32-18. Casasola y Macarena Sans anotaron 7 goles cada una. Además, en lo que fue su estreno, tuvo muy buenos minutos la portera Candelaria Cuadrado, de gran paso previo por el combinado junior.

Micaela Casasola fue una de las grandes figuras de Argentina en la competencia disputada en Brasil. Crédito: CAH.

Trabajado triunfo ante Chile y clasificación mundialista asegurada tras vencer a Paraguay

En la jornada siguiente, y en un partido trascendental por el boleto a la Copa del Mundo, La Garra enfrentó a Chile. Las trasandinas llegaron a esa tercera fecha con un record de un triunfo y una derrota. Fue un cotejo más reñido de lo esperado. El adversario sorprendió a Argentina en el primer tiempo e incluso tomó ventajas de 10-8.

Las albicelestes consiguieron empatarlo antes del descanso y luego dominaron el complemento para el 30-23 final a su favor. Ayelén García y Casasola fueron las goleadoras nacionales ese día con seis tantos cada una.

Ese cotejo sirvió para corregir errores y Argentina salió con una mejor versión al match clave frente a Paraguay. Controló las acciones de principio a fin y se impuso por 36-26. Lastimó a su rival en especial a través de los efectivos ataques de la extremo Rosario Urban, quien marcó 8 tantos. Esa victoria le aseguró su presencia en el Mundial 2025, el cual se desarrollará del 27 de noviembre al 14 de diciembre del próximo año. Los otros representantes de Sudamérica serán Brasil y Uruguay.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Todxs por el Parque Saavedra: la asamblea que lucha por la permanencia en el espacio verde platense

Comparsas, una huerta, una biblioteca y feriantes, son algunas de las expresiones culturales que conviven en el Parque Saavedra. Pero ahora su continuidad peligra, ya que el municipio de La Plata cerrará el predio para su renovación.

Ricardo Alfonsín recorrió La Plata y Ensenada

El dirigente estuvo acompañado por Silvia Saravia y Gustavo López. Los referentes se reunieron con trabajadores navales, organizaciones sociales y vecinos para dialogar sobre los efectos negativos de las políticas de Javier Milei.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto