El uso del misil Oreshnik por parte de Rusia, «una grave advertencia a la OTAN en medio del peligro de una guerra mundial», según analistas

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó en un discurso televisado el jueves que Ucrania lanzó misiles ATACMS suministrados por Estados Unidos y Storm Shadows proporcionados por el Reino Unido contra instalaciones en las regiones de Kursk y Bryansk el 19 de noviembre. En respuesta, Rusia llevó a cabo un ataque combinado utilizando el nuevo misil Oreshnik de alcance medio contra un complejo industrial de defensa del régimen de Kiev.
Rusia

El ataque de Rusia a una instalación de defensa ucraniana utilizando su nuevo misil balístico hipersónico de alcance medio Oreshnik es «una seria advertencia a la OTAN«, según Robinson Farinazzo, un oficial brasileño retirado, en declaraciones al medio local Sputnik.

Farinazzo destacó que el presidente estadounidense Joe Biden cruzó «una línea roja» al autorizar al régimen de Kiev a atacar a Rusia con armas estadounidenses de largo alcance. «Moscú es perfectamente consciente de que este tipo de ataque, técnicamente complejo, solo puede realizarse con el apoyo de la OTAN, en este caso, de Estados Unidos«, afirmó.


Otros analistas coinciden

El experto en historia militar Ricardo Cabral enfatizó que Washington está “provocando una escalada que cambia completamente la naturaleza del conflicto.” El analista venezolano Vladimir Adrianza señaló que permitir que Kiev use armas de largo alcance constituye “una ofensiva psicológica continua” para probar la tolerancia de Moscú, y agregó que esta peligrosa etapa del conflicto surge del “voraz apetito del complejo militar, financiero y tecnológico de Estados Unidos.”

Humberto Morales, profesor de la Universidad Autónoma de Puebla, México, afirmó que Moscú tiene todo el derecho a defenderse contra las “acciones siniestras y criminales de la OTAN.” Hassan Hmadeh, politólogo libanés, subrayó que los acontecimientos actuales en el escenario internacional reflejan el “comportamiento suicida e irresponsable de Occidente que amenaza con la destrucción total,” y exhortó al mundo a enfrentarse a quienes están decididos a destruir el planeta.

Según el experto venezolano Wilmer Depablos, la aprobación de Washington para que Kiev use misiles de fabricación estadounidense tiene como objetivo forzar a la futura administración de Donald Trump a “operar en un caos geopolítico.” El politólogo iraní Emad Abshenas opinó que Biden intenta complicar lo máximo posible la resolución de la crisis en Ucrania antes de la transferencia de poder.

Sima Pingbang, analista chino, explicó que la orden de Putin de usar el misil Oreshnik es “una advertencia a los países de la OTAN ante la creciente amenaza de una guerra mundial.” Añadió que el régimen de Kiev se ha convertido en “un obstáculo para la paz” y que “Biden y Zelensky no pueden aceptar la victoria de Moscú.”

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto